Universidad Iberoamericana Puebla
Indicadores | DOC | LING | EMP | Puntaje obtenido | Observaciones | Evidencias |
7.1 Vinculación con los Sectores Público, Privado y Social | ||||||
7.1.1 ¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con instituciones del sector público? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con instituciones del sector público. Por ejemplo presentamos el convenio de colaboración con el CENTRO COLORECTAL del HOSPITAL DEL NIÑO POBLANO. | a. convenio HNP | |
7.1.2 ¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con empresas del sector productivo? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con empresas del sector productivo. |
b. Evaluación Prácticas Profesionales Diseño de Interacción y Animación
|
|
7.1.3 ¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y con organizaciones independientes? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y con organizaciones independientes particularmente para el desarrollo de Trabajo de Servicio Social | a. Proyectos Servicio Social | |
7.1.4 ¿El Programa Académico demuestra que los convenios de colaboración han ayudado al logro de sus fines educativos? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico demuestra que los convenios de colaboración han ayudado al logro de sus fines educativos, como ejemplo se presentan los siguientes casos, a. centro colorectal y b. Trabajo en JUPS Texocuixpan | a. convenio Hospital del Niño Poblano
|
|
7.2 Seguimiento de Egresados | ||||||
7.2.1 ¿El Programa Académico cuenta con un programa de seguimiento a egresados? | 6 | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico cuenta con un programa de seguimiento a egresados, que promueve el contacto con la universidad, beneficios por ser egresado y ofertas educativas para continuar con su formación profesional |
|
|
7.2.2 ¿El Programa Académico evalúa el desempeño de sus egresados dentro del mercado de trabajo y lo contrasta con el perfil de egreso de su plan de estudios? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico evalúa el desempeño de sus egresados dentro del mercado de trabajo y lo contrasta con el perfil de egreso de su plan de estudios, esta evaluación se realiza cada dos años con el objetivo de mejorar y actualizar constantemente el plan de estudios. a. Plan para la evaluación de planes de estudios, b. Reporte de la evaluación, c. Cuestionario empleadores y d. Análisis de la evaluación. | a. Plan para la evaluación de planes de estudios
|
|
7.2.3 ¿El Programa Académico posee información que indique en qué áreas del ejercicio laboral del diseño, se encuentran ubicados sus egresados? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico posee información que indica que el área del ejercicio laboral del diseño donde se encuentran ubicados sus egresados es principalmente la de desarrollo de proyectos. | ||
7.2.4 ¿El Programa Académico posee información sobre la evaluación que hacen sus egresados acerca de la calidad de la formación que recibieron? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico posee información sobre la evaluación que hacen sus egresados acerca de la calidad de la formación que recibieron, se presentan los resultados de la más reciente evaluación de egresados. | a. Instrumento de evaluación egresantes
|
|
7.2.5 ¿El Programa Académico difunde entre sus estudiantes los logros obtenidos por sus egresados? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico difunde entre sus estudiantes los logros obtenidos por sus egresados a través de la cuenta de FACEBOOK del programa y en la página web de la universidad. | ||
7.2.6 ¿El Programa Académico difunde entre sus estudiantes la información acerca de las áreas de las áreas laborales donde sus egresados ejercen su profesión? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico difunde entre sus estudiantes la información acerca de las áreas de las laborales donde sus egresados ejercen su profesión, en el FACEBOOK del programa y en las asambleas de inicio de actividades. | a. Cartel Asamblea informativa
|
|
7.2.7 ¿El Programa Académico realiza estudios comparativos que contrasten sus acciones de seguimiento de egresados, con lo que realizan Programas Académicos de otras IES? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico realiza estudios comparativos que contrasten sus acciones de seguimiento de egresados, con lo que realizan Programas Académicos de otras IES, como resultado de sus proceso de acreditación tanto institucionales como por programa académico | ||
7.3 Intercambio Académico | ||||||
7.3.1 ¿El Programa Académico cuenta con programa(s) de movilidad para sus profesores? | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico cuenta con programa(s) de movilidad para sus profesores, se la convocatoria anual de movilidad académica y las evidencias de los proyectos de movilidad hasta hoy realizados. | a. Programa de Movilidad Académica Internacional |
||
7.3.2 ¿El Programa Académico demuestra que el programa de movilidad para profesores ha cooperado con el logro de sus fines educativos? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico demuestra que el programa de movilidad para profesores ha cooperado con el logro de sus fines educativos, un ejemplo son las experiencias internacionales de presentación de proyectos y ponencias de académicos del programa, la Cátedra Internacional ENTORNO del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura y el congreso Interancioal SQUAR ONE. | a. Alumnos de Diseño de Interacción y Animación Ganadores
|
|
7.4 Servicio Social | ||||||
7.4.1 ¿El Programa Académico demuestra que sus alumnos ingresan a programas de servicio social vinculados con los aprendizajes que adquieren en su trayectoria por su plan de estudios? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico demuestra que sus estudiantes, al realizar su servicio social, cooperan con el logro de los objetivos de la institución en dónde lo hacen, se presenta el listado de organizaciones en las que los estudiantes de diseño de interacción y animación, han participado. | a. Reglamento del Área de servicio social |
|
7.4.2 ¿El Programa Académico demuestra que sus estudiantes, al realizar su servicio social, cooperan con el logro de los objetivos de la institución en dónde lo hacen? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico demuestra que sus alumnos ingresan a programas de servicio social vinculados con los aprendizajes que adquieren en su trayectoria por su plan de estudios. |
d. Reporte SS interdisciplinar
|
|
7.5 Bolsa de Trabajo | ||||||
7.5.1 ¿El Programa Académico cuenta con bolsa de trabajo para estudiantes y egresados? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico cuenta con bolsa de trabajo para estudiantes y egresados |
|
|
7.6 Extensión | ||||||
7.6.1 ¿El Programa Académico cuenta con un programa de educación continua, dirigido a su propia comunidad y al público en general? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico cuenta con un programa de educación continua, dirigido a su propia comunidad y al público en general. | ||
7.6.2 ¿El Programa Académico ofrece servicios externos (asesorías) a empresas, que le permitan obtener ingresos propios? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico ofrece servicios externos (asesorías) a empresas, que le permitan obtener ingresos propios. |
|
|
7.6.3 ¿El Programa Académico ofrece a sus estudiantes cursos de idiomas adecuados para su desarrollo académico? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico ofrece a sus estudiantes cursos de idiomas adecuados para su desarrollo académico. El Centro Intercultural De Lenguas (CIDEL) es un área que pertenece al Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (CIRAS). Ofrece servicios de enseñanza de lenguas extranjeras. Su vocación es brindar cursos desde una perspectiva de calidad lingüística integrando los aspectos relevantes de la cultura, promoviendo la mejor comprensión y aprehensión de la lengua que se estudia. |
|
|
7.6.4 ¿El Programa Académico demuestra que sus egresados poseen el dominio total de una segunda lengua? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico demuestra que sus egresados poseen el dominio total de una segunda lengua ya que no puede iniciar su proceso de titulación sin certificar el TOFEL. La Universidad Iberoamericana Puebla cuenta con una Política de Lengua Extranjera para alumnos de licenciatura. Estos lineamientos son el resultado de adecuación y cambio que por un lado, el plan de estudios actual ha demandado, y por el otro, la respuesta institucional desde una visión de formación integral en el marco del proceso de internacionalización académica. Los niveles comunes de referencia del Marco de Referencia Europeo (MRE), establecen una escala global expresada en forma cualitativa. Los alumnos, a su ingreso, deben demostrar el Nivel B2 del MRE que se ubica dentro del logro de “usuario independiente”. El “usuario independiente”: Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos explícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. (se sugiere cerrar botón para cuadro de diálogo). Es requisito de ingreso para los estudiantes de licenciatura, tener el nivel B2 de una lengua extranjera, a saber: alemán, español (en caso de que la lengua materna sea diferente a ésta), francés, inglés, italiano, o su equivalente para las siguientes lenguas: chino mandarín y japonés. En caso de no comprobar este nivel al ingreso, el (la) alumno(a) deberá inscribir los cursos necesarios en la universidad hasta obtener la certificación del nivel mencionado. El (la) alumno (a) podrá elegir la lengua de su interés para acreditar el nivel requerido. El nivel B2, “usuario independiente”, tiene sus correspondencias de certificación en diversas lenguas. Este nivel de logro puede encontrar sus equivalencias en las diversas certificaciones internacionales existentes |
||
7.6.5 ¿El Programa Académico ofrece servicios comunitarios en forma gratuita? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico ofrece servicios comunitarios en forma gratuita, atiende diversas solicitudes de la comunidad universitaria y de organizaciones que requieren apoyo. |
|
|
7.6.6 ¿El Programa Académico tiene un Programa de Difusión Cultural? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico tiene un Programa de Difusión Cultural denominado IBERO CULTURA | ||
Total | 246 |