Universidad Iberoamericana Puebla
Indicadores | DOC | LING | EMP | Puntaje obtenido | Observaciones | Recomendaciones |
3.1 Fundamentación | ||||||
3.1.1 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios está fundamentado en criterios tomados de su postura o sus posturas teóricas acerca de la disciplina? | 6 | 6 | Si. El Programa Académico de Diseño de Interacción y Animación de la Ibero Puebla está fundamentado en la visión y misión de la Universidad esto se puede apreciar en el documento de fundamentación del programa. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.1.2 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios está fundamentado en criterios tomados de las necesidades del campo laboral? | 6 | 6 | Sí. En la fundamentación del programa así cómo en el perfil de egreso del alumno, se puede apreciar la preocupación por atender las necesidades reales del contexto en el que se insertarán los egresados y escenarios futuros. Todos los programas académicos de la Ibero Puebla hacen revisiones bianuales para establecer la pertinencia y actualidad del programa siendo uno de los criterios la necesidades del campo laboral. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.1.3 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios está fundamentado en criterios tomados de las necesidades de la región en la cual se ubica su quehacer? | 6 | 6 | Sí. El Programa académico de diseño de interacción y animación, esta fundamentado en la estructura curricular de los planes de estudio de la Ibero Puebla y que tienen como elementos principales un enfoque por competencias, tres dimensiones y 6 áreas conforme a lo establecido en el documento Marco Conceptual SUJ. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.1.4 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios está fundamentado en criterios tomados del análisis de planes de estudio de Programas Académicos de otras IES? | 6 | 6 | Sí, el diseño del Plan de Estudios del programa académico está fundamentado en criterios tomados del análisis de planes de estudio de Programas Académicos de otras IES, conforme a lo establecido el en documento Marco Conceptual para el diseño de planes de estudio SUJ. | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA | ||
3.1.5 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios propone un modelo educativo derivado de su propia fundamentación? | 6 | 6 | Sí. El Programa académico de diseño de interacción y animación esta fundamentado en la estructura curricular de los planes de estudio de la Ibero Puebla y que tienen como elementos principales un enfoque por competencias, tres dimensiones y 6 áreas conforme a lo establecido en el documento Marco Conceptual SUJ. | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA |
||
3.1.6 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios se vincula con el modelo educativo de la IES de la cual forma parte? | 6 | 6 | Sí. El Programa académico de diseño de interacción y animación esta fundamentado en la estructura curricular de los planes de estudio de la Ibero Puebla y que tienen como elementos principales un enfoque por competencias, tres dimensiones y 6 áreas, argumentado en el documento Marco Conceptual SUJ. | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA |
||
3.1.7 ¿El Programa Académico realiza estudios comparativos con otras IES, para conocer la forma en que éstas fundamentan sus planes de estudios? | 6 | 6 | Sí. El Programa académico de diseño de interacción y animación esta fundamentado en la estructura curricular de los planes de estudio de la Ibero Puebla y que tienen como elementos principales un enfoque por competencias, tres dimensiones y 6 áreas, argumentado en el documento Marco Conceptual SUJ | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA | ||
3.2 Perfil de Egreso | ||||||
3.2.1 ¿Se tiene definido un perfil de ingreso para el Programa Académico? | 6 | 6 | Sí, se tiene definido un perfil de ingreso para el Programa Académico que se encuentra en la fundamentación del plan de estudios. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.2.2 ¿El Programa Académico demuestra que su Plan de Estudios propone un perfil del egresado, derivado de su propia fundamentación? | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico en su Plan de Estudios propone un perfil del egresado, derivado de su propia fundamentación. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.2.3 ¿El Programa Académico demuestra que evalúa su propuesta académica a través de la actuación de sus egresados en el ámbito laboral? | 6 | 6 | Sí. Tanto en el plan de estudios oficial como en el sitio web de la universidad se establecen las características principales con las que el alumno contará al concluir sus estudios dentro del Programa de diseño de interacción y animación de la Ibero Puebla los cuales son congruentes con la misión y visión de la universidad. | a. Perfil de egreso | ||
3.3 Normativa para la permanencia, egreso y revalidación | ||||||
3.3.1 ¿El Programa Académico cuenta con reglamentos que norman los requisitos de permanencia, egreso y revalidación de estudios? | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico cuenta con reglamentos que norman los requisitos de permanencia, egreso y revalidación de estudios. | a. 161. Reglamento de estudios de licenciatura | ||
3.4 Programas de las Asignaturas | ||||||
3.4.1 ¿Los programas operativos del Programa Académico contienen propósitos u objetivos de aprendizaje vinculados con la estructura conceptual o fundamentación del contenido de aprendizaje de la asignatura? | 6 | 6 | Sí, Los programas operativos del Programa Académico contienen propósitos u objetivos de aprendizaje vinculados con la estructura conceptual o fundamentación del contenido de aprendizaje de la asignatura, se encuentran descritos en tres documentos base a. Carátula, b. guía de estudio, c. Syllabus | |||
3.4.2 ¿Los programas operativos del Programa Académico contienen propósitos u objetivos de aprendizaje vinculados con el perfil de egreso del Plan de Estudios? | 6 | 6 | Sí. Las carátulas, guias de aprendizaje y syllabus asignatura del Programa Académico establecen la pertinencia de los contenidos en función del plan de estudios y vinculados con el perfil de egreso. | |||
3.4.3 ¿Los programas operativos del Programa Académico incluyen contenidos o temáticas, o prácticas o módulos de aprendizaje vinculados a sus propios propósitos u objetivos de aprendizaje? | 6 | 6 | Sí, los programas operativos del Programa Académico incluyen contenidos o temáticas, o prácticas o módulos de aprendizaje vinculados a sus propios propósitos u objetivos de aprendizaje, descritos en carátulas, guias de parendizaje y syllabus. | |||
3.4.4 ¿El propósito (s) u objetivo (s) de aprendizaje de cada programa operativo está vinculado a los propósitos de aprendizaje de los programas operativos de otras asignaturas que se cursan durante el mismo semestre y/u otros semestres y/o con las asignaturas de otras áreas del plan de estudios? (Es decir, ¿cuenta con lo que comúnmente se designa como relación horizontal y vertical de las asignaturas?) | 6 | 6 | Sí, el propósito (s) u objetivo (s) de aprendizaje de cada programa operativo está vinculado a los propósitos de aprendizaje de los programas operativos de otras asignaturas que se cursan durante el mismo semestre y/u otros semestres y/o con las asignaturas de otras áreas del plan de estudios, descrito en sus carátulas, guías de aprendizaje y Syllabus. | |||
3.4.5 ¿Los programas operativos del Programa Académico incluyen actividades de aprendizaje adecuadas a sus propios propósitos de aprendizaje? | 6 | 6 | Sí, los programas operativos del Programa Académico incluyen actividades de aprendizaje adecuadas a sus propios propósitos de aprendizaje, descritos en las carátulas, guías de aprendizaje y Syllabus. | |||
3.4.6 ¿Los programas operativos del Programa Académico incluyen actividades de evaluación adecuadas a sus propios propósitos de aprendizaje? | 6 | 6 | Sí, los programas operativos del Programa Académico incluyen actividades de evaluación adecuadas a sus propios propósitos de aprendizaje, descritos en sus carátulas, guías de aprendizaje y syllabus. | |||
3.4.7 ¿Los programas operativos del Programa Académico incluyen bibliografía impresa y electrónica vinculadas a sus propios propósitos de aprendizaje? | 6 | 6 | Sí, los programas operativos del Programa Académico incluyen bibliografía impresa y electrónica vinculadas a sus propios propósitos de aprendizaje descritos en sus carátulas, guías de aprendizaje y syllabus. | |||
3.4.8 ¿Los programas operativos del Programa Académico se elaboran y se revisan con fines de actualización, de forma colegiada o en reuniones de academia de los profesores con sus pares? | 6 | 6 | 12 | Sí. Al inicio de cada periodo se realiza una reunión con las diferentes academias en la asamblea denominada DÍA CERO. En esta asamblea se dan anuncios y los profesores se dividen por academias para discutir los avances modificaciones y actualizaciones que pueden sufrir sus programas, así cómo, para definir reuniones que se llevarán a acabo durante el periodo en curso. | ||
3.4.9 ¿El Programa Académico realiza acciones para evaluar la calidad de los programas operativos, considerando la coherencia de su organización y su adecuación al perfil de egreso expresado en el Plan de Estudios? | 6 | 6 |
12 | Sí, el Programa Académico realiza acciones para evaluar la calidad de los programas operativos, considerando la coherencia de su organización y su adecuación al perfil de egreso expresado en el Plan de Estudios, se presenta el documento Análisis de la situación actual de la licenciatura en diseño de interacción y animación. | a. Informe de autoestudio | |
3.4.10 ¿El Programa Académico compara la calidad de sus programas operativos con la calidad de los programas de otras IES, basando su análisis en la vigencia y actualidad de sus contenidos? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico compara la calidad de sus programas operativos con la calidad de los programas de otras IES, basando su análisis en la vigencia y actualidad de sus contenidos, se presenta el documento Análisis de la situación actual de la licenciatura en diseño de interacción y animación. | a. Informe de autoestudio | |
3.4.11 ¿El Programa Académico compara la calidad de sus programas operativos con los de otras IES, basando su análisis en el desarrollo laboral de los egresados de otras instituciones en comparación con el desarrollo de sus propios egresados? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico compara la calidad de sus programas operativos con la calidad de los programas de otras IES, basando su análisis en la vigencia y actualidad de sus contenidos, se presenta el documento Análisis de la situación actual de la licenciatura en diseño de interacción y animación. | a. Informe de autoestudio | |
3.4.12 ¿El Programa Académico compara la calidad de sus programas operativos, con la de los programas que realizaban los profesores cinco años antes de la presente evaluación? | 6 | 6 | 12 | Sí. El programa academico de diseño de interacción y animación tiene de creado 13 años, inició con el Plan NEC. El plan de estudios ha sido actualizado hace 5 años. Actualmente esta vigente el plan SUJ. | a. Informe de autoestudio | |
3.5 Contenidos | ||||||
3.5.1 ¿Los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos derivados de su postura teórica sobre la disciplina? | 6 | 6 | Si. En la fundamentación del plan de estudios se puede apreciar la postura teórica del programa de Diseño de Interacción y Animación de la Ibero Puebla y esta permea en los contenidos de las asignaturas del plan de estudios en particular en las asignaturas del eje de Síntesis. | a. FORMATO 1 Diseño de Interacción y Animación | ||
3.5.2 ¿Los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos derivados de las necesidades del campo laboral? | 6 | 6 | Sí, los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos derivados de las necesidades del campo laboral, esto se identifica principalmente en las materias del eje de síntesis y tecnología. | a. Mapa Diseño de Interacción y Animación | ||
3.5.3 ¿Los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos derivados de las necesidades de la región en la cual se ubica su quehacer? | 6 | 6 | Sí. Las actividades de aprendizaje de las asignaturas estan vinculadas directamente con el desarrollo profesional de un diseñador de interacción y animación. Esto se puede apreciar en mejor medida en las asignaturas del eje de síntesis, con las actividades de aprendizaje que se llevan acabo durante el semestre en las que se vinculan a comunidades y usuarios externos buscando solucionar problemas del contexto inmediato. | a. Mapa Diseño de Interacción y Animación | ||
3.5.4 ¿Los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos vigentes? | 6 | 6 | Sí. Los programas mantienen su vigencia. Aunado al hecho de que en las reuniones de academia llevadas a cabo en los días cero se discute la vigencia de las actividades de aprendizaje dentro de las cuales se plantean la participación en concursos nacionales e internacionales entre otras actividades. Se presenta el docuemento Análisis de la situación actual de la licenciatura en diseño de interacción y animación. | a. Informe de auto estudio | ||
3.5.5 ¿Los programas operativos del Plan de Estudios incluyen contenidos actualizados? | 6 | 6 | Sí. Cada semestre se revisa el programa con el profesor de cada asignatura y se establecen actividades vinculadas al contexto a nivel nacional y temporal con el periodo academico que iniciará. Se muestra un syllabus como ejemplo. | |||
3.5.6 ¿El plan de estudios del Programa Académico posee una estructura que organiza adecuadamente el orden, la jerarquía y la secuencia de los contenidos de las diversas asignaturas? | 6 | 6 | Si. El Programa Académico cuenta con un mapa curricular que se presenta como plan ideal para ser cursado por los alumnos. | a. Mapa Diseño de Interacción y Animación | ||
3.5.7 ¿El Programa Académico ha sometido a evaluación externa sus contenidos de aprendizaje, con instancias y/o expertos del campo disciplinar? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico ha sometido a evaluación externa sus contenidos de aprendizaje, con instancias y/o expertos del campo disciplinar, particulamente con los miembros del consejo consultivo. | a. Acta Consejo Consultivo 2016 b. Relatoria Consejo Consultivo Diseño de Interacción y Animación 2016 |
|
3.5.8 ¿El Programa Académico ha sometido a evaluación externa sus contenidos de aprendizaje, con instancias y/o expertos del mercado laboral en el cual ejercerán la profesión del diseño sus egresados? | 6 | 6 | 12 | Sí, el Programa Académico ha sometido a evaluación externa sus contenidos de aprendizaje, con instancias y/o expertos del mercado laboral en el cual ejercerán la profesión del diseño sus egresados. Se presentan ambas valoraciones. | a. Evaluación de egresantes de licenciatura
|
|
3.5.9 ¿En el Plan de Estudios se incluyen contenidos de disciplinas diferentes al diseño? | 6 | 6 | Sí. Las disciplinas diferentes al diseño que se integran al plan de estudios son: Comunicación, Derecho, Mercadotécnia, Ética, Administración, Sociales. | a. Formato I Diseño de Interacción y Animación | ||
3.5.10 ¿Dentro de los talleres de diseño o talleres de desarrollo de proyectos, se le proponen al alumno problemas que requieran para su solución del trabajo en equipos interdisciplinarios? | 6 | 6 | 4 | 16 | Sí. En las asignaturas del Area de Síntesis y Evaluación I, II y III se propicia el espacio para que se generen proyectos que requieran por parte de los alumnos conocimientos sobre distintas problemáticas relacionadas con el contexto. | a. Formato I |
3.5.11 ¿Dentro de los talleres de diseño o talleres de desarrollo de proyectos, se le proponen al alumno problemas que requieran para su solución de contenidos vinculados con la gestión de negocios? | 6 | 4 | 4 | 14 | Sí. En la asignatura del Area de Síntesis y Evaluación III, se propicia el espacio para que se generen proyectos que requieran por parte de los alumnos conocimientos sobre la gestión de negocios auxiliados por contenidos de las asignaturas como Fundamentos de Administración y práctica profesional en Interacción. | a. Formato I |
3.5.12 ¿Dentro de los talleres de diseño o talleres de desarrollo de proyectos se le proponen al alumno, problemas que requieran para su solución de contenidos vinculados a la sustentabilidad? | 6 | 4 | 4 | 14 | Sí. En las asignaturas del Area de Síntesis y Evaluación I, II, y III se propicia el espacio para que se generen proyectos que requieran por parte de los alumnos conocimientos sobre sustentabilidad, dada la naturaleza de la disciplina los productos generados del proceso de aprendizaje en su mayoría tienen un soporte digital con un menor impacto en el ambiente. | a. Formato I |
3.6 Flexibilidad Curricular | ||||||
3.6.1 ¿El Programa Académico cuenta con un plan de estudios que ofrece materias optativas? | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico cuenta con un plan de estudios que ofrece 12 materias optativas. | a. Formato I | ||
3.6.2 ¿El Programa Académico cuenta con un plan de estudios que otorga valor de créditos a los cursos que forman parte de los programas de movilidad estudiantil? | 6 | 6 | Sí. Los programas de movilidad que se ofertan en la Ibero Puebla establecen claramente créditos que se tomaran en cuenta por la actividad que los alumnos tendran en otras IES. | a. Intercambios | ||
3.6.3 ¿El Programa Académico cuenta con un plan de estudios que otorga valor de créditos a actividades extracurriculares? | 6 | 6 | Sí. Actividades extracurriculares programadas por la Coordinación del Programa o por la Institución como Congresos, Foros, Cátedras, eventos culturales, recreativos y de impacto social, son consideradas como actividades de aprendizaje en asignaturas pertenecientes a los 6 ejes de formación. |
|
||
3.6.4 ¿El Programa Académico cuenta con un plan de estudios que otorga valor de créditos a las prácticas profesionales? | 6 | 6 | Sí. Las prácticas profesionales en interacción. | a. Formato I | ||
3.6.5 ¿El Programa Académico ofrece al estudiante la opción de trazar su trayectoria curricular, permitiendo que decida al menos el 30% de las asignaturas a cursar? | 6 | 6 | Sí, el Programa Académico ofrece al estudiante la opción de trazar su trayectoria curricular, permitiendo que decida al menos el 30% de las asignaturas a cursar, esto es el área menor optativa. | a. Formato I | ||
3.7 Evaluación y Actualización | ||||||
3.7.1 ¿El Programa Académico evalúa sistemáticamente los resultados de la operación de su plan de estudios? | 6 | 4 | 10 | Sí. Como parte de la actualización y mejora de los planes de estudios de la Ibero Puebla el área de Gestión Curricular establece parametros claros para realizar evaluaciones cada dos años a los programas academicos. Considerado en el Marco Conceptual SUJ. | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA | |
3.7.2 ¿El Programa Académico demuestra la frecuencia con la que, a partir de la evaluación de su plan de estudios, éste es actualizado? | 6 | 4 | 10 | Sí. Como parte de la actualización y mejora de los planes de estudios de la Ibero Puebla el área de Gestión Curricular establece parametros claros para realizar evaluaciones cada dos años a los programas academicos. Considerado en el Marco Conceptual SUJ. | a. Marco Conceptual y Operativo para la Revisión Curricular del SEUIA | |
3.7.3 ¿El Programa Académico demuestra que en las acciones de actualización de su plan de estudios participan los profesores? | 6 | 4 | 10 | Sí. El plan de estudios de diseño de interacción y animación, entró en proceso de revisión para su actualización y un elemento fundamental para el análisis es la información brindada por los profesores por medio de cuestionarios aplicados en linea. | ||
3.7.4 ¿El Programa Académico demuestra que en las acciones de actualización de su plan de estudios o de rediseño curricular toman en cuenta el desempeño de sus egresados? | 6 | 4 | 10 | Sí, el Programa Académico demuestra que en las acciones de actualización de su plan de estudios o de rediseño curricular toman en cuenta el desempeño de sus egresados, generada por los empleadores. | a. Evaluación egresantes | |
3.7.5 ¿El Programa Académico demuestra que en las acciones de actualización de su plan de estudios toma en cuenta las exigencias del campo laboral? | 6 | 4 | 10 | Sí. El Programa Académico para la actualización de su plan de estudios, tomó en cuenta los resultados obtenidos en la "evaluación de empleadores" que realizó el area de Bolsa de Trabajo. | a. Evaluación egresantes | |
3.7.6 ¿El Programa Académico demuestra que en las acciones de actualización de su plan de estudios toma en cuenta investigaciones sobre el estado actual de las discusiones teóricas y metodológicas sobre la disciplina? | 6 | 4 | 10 | Sí. El Programa Académico para la actualización de su plan de estudios, tomó en cuenta la retroalimentación hecha por los miembros del Consejo Consultivo integrado por acádemicos de distintas IES del país y reprentantes del campo laboral. | a. Acta Consejo Consultivo 2016 b. Relatoria Consejo Consultivo Diseño de Interacción y Animación 2016 |
|
3.8 Difusión | ||||||
3.8.1 ¿El Programa Académico difunde de manera extensa su plan de estudios, hacia los miembros de su propia comunidad, los de otras comunidades académicas, y hacia posibles aspirantes a ingresar? | 6 | 4 | 10 | Sí. El Programa Académico por medio de la página web institucional, en el área del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, así como por su página oficial en Facebook difunde su oferta académica. | ||
Total | 378 |