Reactivación desde abajo

97 Por un lado, el Iprofoth está intentando plantear algún camino formativo para las integrantes de la asociación, así como para las trabajadoras hospedadas en su sede. La idea es que puedan adquirir competencias que permitan generar un ingreso más allá del trabajo en el hogar. Por otro lado, la segunda trayectoria se mueve hacia una convergencia de los sectores del trabajo informal. Las integrantes de este Instituto tuvieron una primera reunión con representantes de otras categorías de trabajadoras y trabajadores no formalizados para construir una red común que permita alcanzar más fuerza frente a las instituciones, lo cual solamente se trata de un primer paso en esta dirección. En cuanto al diálogo con las instituciones, se ha unido al tema de la pandemia desde el principio y ha estado en paralelo con todas las actividades de la asociación. Durante el año pasado, el Iprofoth intensificó el trabajo de incidencia política de dos formas. Primero, envió cartas a varias instituciones públicas pidiendo apoyos y ayudas para las trabajadoras del hogar; desafortunadamente no alcanzaron los resultados esperados, ni recibieron respuestas por parte de las autoridades. En segunda instancia, desde hace años, la asociación apoya una campaña para modificar la ley que reglamenta el trabajo en el hogar; con esta perspectiva, en el año 2020, aumentaron las presiones en la mesa de diálogo, instituida por el gobierno, donde el Iprofoth participó con otras organizaciones. A través de los medios digitales y las redes sociales virtuales se multiplicaron los contactos y las comunicaciones con los congresistas y se obtuvo la aprobación de la nueva ley. Reflexionando sobre las experiencias y las estrategias adoptadas, el mencionado Instituto valora el aprendizaje obtenido. En particular, la principal innovación está vinculada con aprender a utilizar las herramientas informáticas. El tener reuniones virtuales permite a sus integrantes ahorrar tiempo y dinero en transporte y se imaginan seguir trabajando de forma virtual una vez terminada la emergencia. Sin

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3