Reactivación desde abajo

95 los pocos derechos sociales y el seguro de salud. Sin embargo, muchas trabajan en condición de informalidad. A las que trabajan “cama adentro” muchas veces, al contrario, se les ofreció mantener el trabajo sólo con la condición de nunca salir de la casa patronal. Las que aceptaron pudieron continuar trabajando, pero con una reducción significativa de sus derechos laborales: durante el periodo de encierro no se les reconoció vacaciones, pago de horas extras y otros beneficios. Muchas de ellas, de todas formas, para poder estar con la familia o por el estrés generado por esas condiciones renunciaron, e igualmente quedaron desempleadas. Frente a esta situación, la asociación tuvo que redefinir sus prioridades. Debido a los límites impuestos por la nueva situación tuvieron que detener todas las actividades regulares. La imposibilidad de impartir talleres derivó de las restricciones a las aglomeraciones y el cierre de las estructuras educativas. Mientras la guardería se volvió innecesaria frente al paro generalizado del sector, al mismo tiempo, las integrantes de la organización implementaron algunas acciones para enfrentar la emergencia y brindar un primer apoyo a las colegas. Después de un año de pandemia es posible identificar dos momentos distintos de la reacción a la emergencia; éstos se distinguen por actitud, acciones y perspectivas. Si en un primer momento la esperanza era que la pandemia pudiera acabarse relativamente pronto y que el nuevo año produjera una mejora de las condiciones y retomar las actividades “normales”, en el segundo momento, con la llegada de la segunda ola, se hizo clara la necesidad de implementar estrategias a más largo plazo. Por lo general, las primeras acciones fueron de ayuda inmediata, mientras ahora la asociación está intentando desarrollar intervenciones que aporten cambios duraderos y sustentables también en el contexto pandémico. Cambiar la estrategia corresponde, a su vez, a un cambio de actitud, más reactivo y optimista al prin-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3