Reactivación desde abajo

92 de esta iniciativa se registra también una reactivación de redes de intercambio locales vía trueque. La crisis causada por la pandemia ha generado una importante reflexión colectiva al interior del mtc, con el fin de adaptarse a los nuevos escenarios y fortalecer la capacidad de intervención futura. La principal preocupación que guía la organización y que orienta su camino es alrededor de la necesidad de pasar desde iniciativas mayoritariamente asistencialistas, impuestas por la emergencia de la pandemia, hacia el horizonte de la autonomía de los sectores populares y del cooperativismo como forma organizativa en el ámbito social y productivo. Para seguir en este camino, en el cual el mtc actúa desde hace muchos años, se estima importante asentar las prácticas y las enseñanzas puestas en marcha durante esta crisis. En particular se considera necesario insistir en el terreno del fortalecimiento de emprendimientos asociativos en la producción al interior del campo de la economía social y solidaria. Para los próximos meses se prevé avanzar en la creación de un plan de promoción de la economía social y solidaria del mtc, considerándolo una estrategia prioritaria para combatir el desempleo y mejorar las condiciones materiales de las familias, las cuales también actúan para fortalecer al movimiento en su conjunto. Este proceso se está llevando a cabo en colaboración con la Universidad Iberoamericana de Puebla, México, en cuanto a capacitación. Por otro lado, se ha reconocido la importancia de abrir un nuevo ámbito de intervención de la organización en el tema de la salud, particularmente con respecto a la salud emocional, la prevención y el fortalecimiento de los recursos y conocimientos locales, con el fin de fortalecer la capacidad autónoma de las colectividades para enfrentar los problemas relativos a dicho tema. El trabajo en este nuevo ámbito de la salud se prevé llevarlo a cabo como proceso a realizar en colaboración y sinergia con otras instancias o actores de los territorios. Los siguientes pasos del mtc seguirán inspirándose bajo el horizonte ético del trabajo ecuménico y a través de una acepción

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3