Reactivación desde abajo

89 Mujeres. Los comités de mujeres tuvieron que adaptar sus modalidades organizativas al contexto de las medidas de confinamiento y reducción de la movilidad, así que se cambiaron las tradicionales iniciativas en la escala regional con actividades en la dimensión comunal. Se promovieron grupos de discusión sobre el tema de la violencia patriarcal con el objetivo de fortalecer la autoestima personal y la confianza colectiva, así como de concientizar ante los derechos de las mujeres y las herramientas legales para defenderse ante este tipo de abusos. Por otro lado, se discutió y se capacitó sobre el tema de la creación de algunos emprendimientos de mujeres dirigidos a la generación de ingresos que se concretaron en algunos casos. Sin embargo, la acción del mtc no se limitó a intervenir ante estas afectaciones socioeconómicas y a estos sujetos, sino que se extendió también en una pluralidad de iniciativas de varios tipos que se movieron desde: 1) el ámbito de la información y concientización, 2) a la asistencia social, 3) hasta la intervención en el debate público y político para presionar a las instituciones oficiales. Información y concientización. Se promovieron acciones relacionadas con la prevención y el cuidado ante la situación de emergencia sanitaria. En lo específico se difundió información y concientización para el respeto de las medidas preventivas y de contención del virus decretadas por el gobierno nacional. Esta información se difundió por medio de documentos –como, por ejemplo, afiches o folletos–, y a través de espacios radiofónicos en las emisoras locales. Estos materiales informativos, generados y difundidos por la organización, también abordaron el tema del cuidado y la eventual cura ante los síntomas de la influenza, desde una perspectiva que se orientaba a superar la dependencia de las personas de las instituciones y herramientas de la medicina alopática e institucional, para en cambio volver a valorar un uso autónomo de los conocimientos y recursos locales. En lo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3