Reactivación desde abajo

86 empleos e ingresos para miles de trabajadores. Las familias también tuvieron que enfrentar mayores gastos, debido a la subida de los precios de la canasta básica y al surgimiento de consumos no planificados con respecto a la adopción de dispositivos para la higiene y la prevención sanitaria. El confinamiento y la falta de ingresos causaron un aumento de la violencia intrafamiliar y de los delitos criminales, según lo reportado por estadísticas periodísticas. El aumento de los delitos se registró tanto con respecto a la criminalidad común, debido a la afectación de los ingresos en la población pobre, como con respecto a la criminalidad organizada, la cual, en ciertos lugares frente a la disminución del movimiento de la economía en algunos sectores, extendió la práctica de las extorsiones desde las meras actividades económicas a las familias. En los primeros meses de la pandemia, en las localidades donde está presente el mtc y entre sus integrantes se registró, de manera análoga al cuadro nacional, una importante caída en los ingresos familiares, debido al desempleo o al estancamiento de las actividades comerciales. También se reportó un aumento de la violencia intrafamiliar y del alcoholismo en las comunidades. En la fase inicial de la pandemia se registró un regreso masivo de migrantes a sus regiones debido al desempleo generado en Estados Unidos. Sin embargo, en los meses siguientes se ha reactivado la emigración de jóvenes e, incluso, la noticia de la masacre de 19 migrantes en el estado mexicano de Tamaulipas por la violencia criminal a inicios de febrero de 2021, de los cuales dos eran bases de mtc, no ha frenado el movimiento migratorio de esas regiones. Desde el punto de vista social y emocional, la experiencia del desempleo y la falta de ingresos generó inicialmente sentimientos de angustia y ansiedad en muchas personas, que en ciertos casos se tradujeron en comportamientos antisociales en las familias o en la comunidad. Las medidas de contención sanitaria que reducían la movilidad y prohibían las reuniones de personas impactaron en las actividades rituales relacionadas al entierro de los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3