Reactivación desde abajo

79 acceso universal a los bienes creados por Dios y desarrollados por generaciones. La conciencia de dignidad y derechos los lleva a practicar inmediatamente la solidaridad y a luchar legítimamente por la subsidiariedad, al margen de cualquier estructura partidaria. Las consecuencias socioeconómicas que han afectado a los sujetos vulnerables durante la pandemia fueron: 1) la falta de ingresos debido a que sus trabajos se suspendieron por la cuarentena (de ocho meses en Argentina, la más larga del mundo); 2) contagio de otras enfermedades por carencia de agua por vivir en condiciones de hacinamiento; 3) aumento de violencia intrafamiliar por una convivencia numerosa, de tiempo continuo, en un espacio muy reducido; 4) suspensión de la educación primaria y secundaria por falta de conectividad, lo que implica también suspensión de suministro de alimentos para los niños y para el resto de la familia (ya que llevaban comida de la escuela a sus hermanitos pequeños y sus padres). Los momentos de emergencia fueron a los quince días de iniciada la cuarentena. Ante la falta de ingresos iniciaron: 1) autoorganización comunitaria; demanda organizada de recursos alimentarios y sanitarios al Estado; 2) elaboración y presentación al gobierno de un plan nacional de emergencia quinquenal para atravesar y salir de la crisis, conocido como Plan San Martín; 3) reclamo de Salario Social Complementario –como complemento de los ingresos que obtienen de sus actividades informales–; 4) demanda de reconocimiento de la actividad realizada como trabajo para poder acceder a los recursos sociales y equipararse con el resto de los trabajadores de empleo formal; 5) reforma agraria consistente en el reparto de tierras fiscales en desuso a cambio de un arrendamiento mediante créditos bancarios a tasa cero. Luego de un año, puede decirse que la utep ha comprendido la importancia de un kairós, es decir, de un tiempo privilegiado que puede generar oportunidad de cambio. No se quedaron de brazos cruzados esperando la ayuda caritativa de la sociedad, ni tampoco se limitaron a pedir ayuda cuasi-solidaria al Estado. Por

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3