77 de la organización de los trabajadores enArgentina. Este modo de entender las formas políticas es distinto al partidario que requiere de una intelligentzia o élite iluminada que adoctrina y organiza. Además, nótese que se habla de “experiencia de anonadamiento”, la cual no proviene, como en la mística tradicional, de la ascesis carnal y espiritual autoprovocada por prácticas íntimas, sino de la ascesis forzada a causa de una exclusión que obliga al ayuno de alimentos básicos y a la abstinencia de sueños. Esa experiencia de anonadamiento, la de saberse excluido de bienes y sueños, la de no sentirse amado socialmente, ni reconocido estatalmente, los lleva a sentir carnalmente la importancia existencial de institucionalizar: la dignidad humana, el acceso universal a los bienes comunes, la solidaridad entendida como derechos sociales y la subsidiariedad como participación en los procesos de decisiones sobre el modo de producción, distribución y reinversión de la riqueza. Los agentes políticos y pastorales no los enseñan, por el contrario, éstos aprenden de los descartados, en todo caso, los agentes reconocen en las prácticas culturales de las comunidades de la periferia y en sus luchas por la justicia, las categorías evangélicas que con anterioridad se repetían a nivel intelectual. En Argentina son “trabajadores de la economía popular” quienes, para sobrevivir en un sistema de descarte, se organizan a modo de cooperativas productivas primero, y luego como movimientos populares con fines políticos. La unión territorial de cooperativas forma una federación nacional, de la cual la utep es el primer caso mundial. El ámbito de interacción puede ser la producción de bienes de consumo, tanto como los servicios. El ámbito productivo está relacionado, en primer lugar, con la alimentación, en segundo lugar, con la vestimenta y, en tercer lugar, con la construcción. El ámbito de servicios mayoritariamente está vinculado con el reciclado de residuos urbanos. Los trabajadores del cuidado de niños, de ancianos y del hogar, en Argentina están sindicalizados y forman parte de alguna de las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3