Reactivación desde abajo

71 como se dijo anteriormente, las personas no quieren alejarse de los conurbanos porque eso supone falta de trabajo. Lograr movilizarlos es un arduo trabajo de concientización y contagio de sueños por una vida más sana y en familia. Es allí donde los colaboradores voluntarios de la fghc cobran sentido en esta estructura. Un trabajo silencioso y de mucha demanda física y emocional para quienes han tomado la decisión de involucrarse en mejorar la calidad de vida de los descartados. Los voluntarios, por lo general, son católicos militantes políticos y agentes de pastoral al mismo tiempo; jóvenes de entre 18 y 35 años, con estudios universitarios completos, en muchos casos también con posgrados, cuyo trabajo es rentado por sindicatos y movimientos populares. También, ellos son los encargados de gestar ante los funcionarios locales de gobierno: tierras, financiamiento, bolsones de comida, herramientas y materiales de construcción. En cuanto a las consecuencias socioeconómicas a raíz del covid-19, la cuarentena se realizó con otros protocolos especiales para los barrios. La consigna no era “quédate en tu casa”, sino “quédate en tu barrio”, dado que era imposible estar dentro de las casas porque éstas son sólo casillas precarias, monoambientes, con una familia ensamblada de varios integrantes. Sus viviendas no tienen agua privada, sino una toma de agua común, lo cual no ayudaba a mantener la higiene que requiere la pandemia, podían circular, pero no salir ni entrar de los barrios. Las consecuencias socioeconómicas fueron: 1) falta de ingresos por la suspensión total de trabajos informales; 2) aumento de violencia familiar por condiciones de hacinamiento, especialmente contra mujeres. Los momentos de emergencia fueron los quince primeros días de la cuarentena, cuando no se contaba con protocolos, ni ingresos. La fghc se preparó rápidamente para conseguir recursos y asistencia del Estado. La organización se realizó en conjunto con la utep, ya que ese otro organismo gremial de la economía popular agrupa a trabajadores de los barrios populares. Las capillas y los clubes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3