61 cómo y cuándo evolucionará la situación. En segundo lugar, si se lograra abrir las actividades presenciales, queda el problema del presupuesto, que verosímilmente no alcanzará para mantener activo también el ámbito “virtual”. En medio de la poca claridad y aun con muchas dificultades, el Centro Loyola ha contribuido a mantener los vínculos entre las personas y, muy importante, a proveer una actividad y con ella un sentido a la cotidianidad de la crisis. Incluso, dentro de la espera, ha permitido a las y los integrantes ir más allá del día a día y se ha construido un pensamiento hacia los demás que es la solidaridad a través de la idea de brindar ayuda y servicio a la población de los usuarios del Centro. Casa Monarca A. C. Alessandro Grassi (Escrito con base en una entrevista a Eduardo Zavala, director de Casa Monarca A. C.) Casa Monarca es una asociación que se constituyó el 4 noviembre de 2015 en el estado de Nuevo León, al norte de México, con el objetivo de brindar apoyo a la población migrante. El tema de la migración es particularmente relevante dada la ubicación geográfica. Por su posición y condición económica, México es un país con un flujo fuerte de migración en tránsito, así como de emigración, en ambos casos con destino principal a Estados Unidos. Además, el estado de Nuevo León está particularmente permeado por el fenómeno migratorio, no sólo por ser una entidad fronteriza, sino también por ser una de las más ricas de la federación mexicana, lo cual se traduce en una alta oferta de empleos en comparación con muchos otros lugares del país. La población migrante atendida por la asociación se divide en diferentes categorías: migrantes en
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3