Reactivación desde abajo

60 Asimismo, debería iniciar otro proyecto, pero, aunque ya ha sido confirmado, los fondos al momento de la entrevista no habían llegado. El propósito es llevar a cabo un programa de educación para niños y niñas sobre temas de emprendimiento en el sentido de desarrollar capacidades para realizar un proyecto de vida. Es importante subrayar que, aunque el número de personas empleadas haya disminuido drásticamente, varios de las y los colaboradores siguen gravitando alrededor del Centro Loyola de forma voluntaria. Es el caso de las personas responsables de este segundo proyecto, las cuales han ido formándose y preparándose para el inicio de las actividades de forma absolutamente autónoma, aun sin las garantías de recibir sueldos. Para concluir, observamos cómo los efectos negativos y los pequeños efectos positivos que la pandemia tuvo sobre la sociedad cubana se reflejan y afectan fuertemente también el microcosmos del Centro Loyola. En general hubo un empeoramiento y un efecto de visibilización de las diferencias sociales y de los grupos vulnerables que existían antes de la pandemia. Al mismo tiempo, frente a esta situación, se han generado nuevas estrategias para atender los problemas. El Centro mismo ha participado de esta dinámica, sin embargo, el hecho de que el sistema cubano esté en transición, que tradicionalmente el Estado sea el principal actor y que la sociedad civil juega un papel menor y diferente respecto de otros países, hace que las acciones de ésta se perciban como un complemento a las carencias del Estado, quien no logra cubrir las necesidades de la población en este momento de crisis. Como ya se comentó, el Centro considera seguir con lo “virtual” a largo plazo, reconociendo la gran oportunidad que en este aspecto se abrió durante la pandemia. Aún quedan dos obstáculos, en primer lugar, el tema de la posibilidad de hacer planes a corto y medio plazo. Dada la incertidumbre general, el sentimiento que domina el ambiente es el de “espera” que se clarifique un poco

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3