Reactivación desde abajo

55 Centro Loyola Reina Alessandro Grassi (Texto elaborado con base en la entrevista con los integrantes del Centro Loyola Reina: Dialvys Rodríguez y José Novales; y el director del centro Orgiel Sanzo.) El Centro Loyola de La Habana, Cuba, es una institución de la Compañía de Jesús en el Centro de La Habana que juega un papel principalmente de carácter educativo. Aun siendo una organización basada en la fe, es un espacio inclusivo que no requiere que colaboradores ni usuarios profesen la fe católica. La misión del Centro es contribuir a la creación de un tejido social que favorezca la equidad, la justicia social y el pleno desarrollo de las personas. Para perseguir su cometido, normalmente, el Centro funciona como un lugar de acompañamiento educativo y psicológico donde se llevan a cabo asesorías, talleres y cursos para diferentes grupos poblacionales. En especial, se trabaja con niños, mujeres, madres solteras y adultos mayores que viven en las cercanías de la sede. La peculiaridad de la experiencia de la pandemia del Centro Loyola es el contexto cubano. Las condiciones políticas de la isla y los efectos económicos de la pandemia han impactado no sólo en la capacidad de producir y consumir bienes, sino también en el marco jurídico general en el cual ha operado el centro. Los anteriores son elementos imprescindibles para narrar y pensar las acciones del Centro a lo largo del último año. En primer lugar, cabe destacar que, si bien la respuesta de las instituciones ha sido muy eficaz en un primer momento, el bloqueo al turismo y las acciones tomadas por el gobierno de Trump en Estados Unidos, para limitar el envío de remesas a la isla caribeña, han generado una crisis multidimensional del sistema cubano que, a principios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3