Reactivación desde abajo

42 La literatura suele reconocer que las experiencias relacionadas a ambas categorías expresan la crisis del mercado del trabajo latinoamericano. En particular, consideran que sus prácticas y reivindicaciones tienden a desafiar algunos pilares que estructuran las relaciones desiguales en nuestra sociedad. Cuestionamientos desde abajo a las teorías y las prácticas de la economía y la política Muchas de las acciones plurales y difusas que desde abajo se han implementado en las últimas décadas han cuestionado las relaciones dominantes de la sociedad contemporánea, buscando visibilizar prácticas y sujetos que comúnmente no gozan de reconocimiento y valoración al interior de las políticas públicas o las dinámicas del mercado. Dichos cuestionamientos han alimentado una producción de conocimiento crítico que trata de subvertir algunos de los supuestos con los cuales se suele concebir la economía y la política al interior de la teoría tradicional y de las acciones de los actores dominantes. Desde el punto de vista teórico, abstrayéndonos de las prácticas particulares, es posible resumir algunos de estos cuestionamientos alrededor de la crítica a dos tipos de parejas de categorías que ordenan la existencia en nuestra sociedad: producción / reproducción; formal / informal. Producción / Reproducción La forma en que están organizadas la producción y distribución de la riqueza en la sociedad capitalista lleva a atribuir valoraciones diferenciales entre aquellas actividades humanas insertadas en la producción mercantil y las dirigidas a la reproducción de las personas que se realizan fuera de los circuitos mercantiles. Comúnmente, a las primeras se les reconoce un valor económico, mientras que las segundas –a menudo realizadas por las mujeres al interior de las redes familiares– suelen ser no remuneradas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3