Reactivación desde abajo

38 los autores, podemos identificar que el término nace de la unión de dos expresiones: “economía social” y “economía solidaria”. Esta combinación tiene particular relevancia en América Latina, donde surgió para considerar ambas denominaciones hegemónicas en los diferentes países de la región (en Brasil y Colombia, por ejemplo, se prefiere hablar de economía solidaria, en Argentina, por el contrario, de economía social), y también para valorizar conceptualmente el carácter de la posible alternativa sistémica al capitalismo que el mundo de la ess asumió a través de la reflexión académica (Martínez, 2015: 24). Cabe destacar que, si la denominación de “economía social” tiene un origen más europeo, la utilización del término “solidaria” es característico de América Latina (Martínez, 2015: 18; Guerra, 2020: 3). Ahora, la expresión tiene un campo de aplicación muy amplio que puede ser leído desde al menos dos puntos de vista. Por un lado, refiere a la realización de un sector económico específico que en América Latina ha alcanzado formas de reconocimiento institucional, generalmente en la primera década del siglo actual, con los gobiernos de izquierdas que, en su mayoría, conquistaron el poder en la región (Coraggio, 2012: 236). Este campo alternativo, al menos formalmente, se coloca como una economía alternativa a ambos: el modelo público, centralizado y estatal, y el modelo del mercado basado en la competencia y el capital privado, por lo tanto, a veces asume también el nombre de “tercer sector” (Guerra, 2020: 4). Al mismo tiempo, el concepto, saliendo de las definiciones formales y generales, cuando es aplicado a la realidad, sirve más bien para referirse a un conjunto de prácticas económicas muy diferentes, caracterizadas por una forma específica de relación social que se genera entre los participantes (Gaiger, 2006). Estas prácticas se concretan en formas organizativas muy diferentes, pero pueden ser aplicadas a dos movimientos conceptuales muy claros. En primer lugar, la economía social y solidaria pone

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3