Reactivación desde abajo

34 multiplicado la concepción de las relaciones de poder y de la resistencia, más allá de la lucha contra la explotación y el poder político (Foucault, 2002). La literatura sobre estos movimientos sociales en América Latina evidencia que estas expresiones plurales de la conflictividad social contemporánea encuentran dificultad para abrir vías de resolución o negociación en los canales institucionales y a través de las tradicionales instancias sindicales o partidistas, por tanto, sus acciones suelen presentarse en las modalidades de la confrontación directa con los actores dominantes o de la implementación de prácticas autogestivas y autónomas para la resolución de necesidades inmediatas (Zibechi, 2003; Seoane, 2006; Modonesi e Iglesias, 2016). Desde el punto de vista de las formas organizativas, varias de estas luchas se constituyen a partir de vínculos territoriales o vecinales y, en su mayoría, rechazan estructuras verticales y vanguardistas para, en cambio, promover mecanismos decisionales asamblearios y tendencialmente horizontales (Zibechi, 2003; Modonesi e Iglesias, 2016; Adawosky, 2007). Otro elemento de novedad es el rechazo a la profesionalización del militante, en el sentido de que los individuos que protagonizan estas luchas no suelen tener una formación especializada y con dedicación total al activismo social (Baschet, 2015; Adawovsky, 2007; Zibechi, 2001). La emergencia de estos múltiples y novedosos movimientos sociales ha generado una producción teórica plural al interior de una izquierda alternativa anti-estadista, con la cual se proponen nuevas comprensiones de la dominación capitalista y de la construcción de alternativas a ella. Una amplia parte de esta producción teórica apuesta a los procesos de autoorganización de base y de corte autogestionarios como medios para el cambio radical. Algunas reflexiones elaboradas al interior de estos debates cuestionan la supuesta neutralidad del Estado para reconocer su papel funcional en la reproducción de la sociedad dominante o su incapacidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3