Reactivación desde abajo

[ 151 ] Adamovsky, E. (2007). Más allá de la vieja izquierda. Seis ensayos para un nuevo anticapitalismo. Buenos Aires: Prometeo Libros. Baschet, J. (2015). Adiós al capitalismo. Autonomía, sociedad del buen vivir y multiplicidad de mundos. España: Ned Ediciones. Beck, U. (2000). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica. Borón, A. (2001). “La selva y la polis. Reflexiones en torno a la teoría política del zapatismo” en osal, clacso, Buenos Aires, núm. 4, junio, 2001: 177-186. Bustelo, E. S. (2005). “¿Retornará ‘lo social’?”, en Boltvinik, Julio y Araceli Damián (coords.), La pobreza en México y el mundo. Realidades y desafíos. México: Siglo XXI Editores / Gobierno de Tamaulipas. Caffentzis, G. y S. Federici. (2013). “Commons against and beyond capitalism”, en Upping the anti, núm. 15, Septiembre, 2013: 83-91. Carella, F y S. Frean. (2021). Panorama Laboral en tiempos de la covid-19. Migración laboral, movilidad en el mundo del trabajo ante la pandemia de la covid-19 en América Latina y el Caribe. oit. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_778606.pdf Cepal. (2019). Panorama Social de América Latina 2019. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39949/1/ S1600238_es.pdf _____. (2020). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2020. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/46501/91/S2000881_es.pdf _____. (2020a). Informe Especial covid-19 N. 4. Sectores y empresas frente al covid-19: emergencia y reactivación, 2020. Disponible en: BIBLIOGRAFÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3