Reactivación desde abajo

129 blación se acercó para hacer uso de estos servicios. Las personas confiaron mucho más en éstos, y se amplió el apoyo y el beneficio. Con el Instituto Municipal de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla también se han vinculado, a través de un programa de cultura de paz, los parques de la esperanza, el tianguis de Eco Amigos, donde productores pueden ir a intercambiar productos. Y dentro del colectivo se toman decisiones de participar o no en los programas; se han recibido ofertas de distintos actores institucionales, pero trabajan siempre con los principios de respeto a la autonomía, alianza y no activismo político. El fortalecimiento de la Guía durante la pandemia favoreció también a los productores que forman parte de este colectivo, en el sentido de que lograron tener un grupo de consumidores permanente, que semana con semana consumía sus productos. De esta manera, venden más fácilmente y no tienen que entrar en una competencia desigual y feroz como la que hay en la Central de Abastos. Estos productores, que son más pequeños, cuentan con un espacio donde aseguran la venta de sus productos de manera semanal. En este contexto, las nuevas tecnologías y las redes sociales les han abierto el horizonte a las ventas a distancia. Hacia el futuro, el grupo intenta ser una cooperativa formalmente, pero, en ocasiones, le gana el tema de acercar recursos. A veces se discute más sobre el modelo de negocios que el de la cooperativa. Están todavía a medio camino de decidir cómo conformarse legalmente, por lo pronto, la figura de colectivo les funciona. El interés es dejar una estructura básica que se dedique a este proceso de entrega de productos y avanzar en la defensa del derecho del consumidor y que el núcleo central genere procesos en su colonia para fortalecer la red. La Guía ha funcionado de manera estable en estos dos años que iniciaron los diálogos y los acercamientos. Hasta diciembre pasado no se apreciaba, ni en el grupo ampliado, ni en el núcleo coordinador, signos o señas de depresión, angustias o tensiones

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3