Reactivación desde abajo

127 alimentos sanos; esto es algo que todo el grupo reconoce, sus integrantes no tienen más ingresos, pero tienen menos gastos. Algunos datos aproximados, de acuerdo con los cálculos que han hecho, es que se ha logrado un ahorro de entre el 20 y 25 % sobre lo que tradicionalmente se gastaba para consumo. También reconocen lo importante que es entablar una alianza directa entre productores y consumidores; que los primeros vendan a un precio más justo y que se establezca una relación con los consumidores para dialogar. Este grupo, con sus diversidades, ha podido protegerse de la pandemia. El hecho de no tener que salir al mercado, a la plaza o a la calle para comprar, aunque parezca un tema menor, genera una especie de protección ya que se entregan los pedidos a domicilio. El colectivo ha pasado también por varios momentos de tensión. Uno de ellos ha sido decidir con respecto al tema de la venta de productos: si se mantiene la distribución a domicilio y en qué condiciones, si se le dedica más tiempo al tianguis que se promueve desde el Centro de Desarrollo Comunitario, o bien, si le brindan más espacio al punto de venta que ya han instalado en otra zona de Santo Tomás. Al cierre de este texto, en la asamblea se tomó la decisión de cerrar temporalmente la distribución a domicilio para ajustar los procesos y la organización al interior del colectivo. Si bien las decisiones se toman de manera colectiva, este desafío ha sido uno de los más grandes del grupo. Para muchos ha significado un proceso de aprendizaje, han entrado a dinámicas nuevas que no conocían y que, a veces, generan tensión. Santo Tomás es una comunidad que se dedica a la extracción de piedra, mármol y ónix, actividad que se ha reducido y la gente no ha tenido capacidad de organizarse. Son empresas individuales o de familias que competían entre ellas y, ahora, cuando es necesario promover la organización, resulta difícil porque no existe una cultura al respecto; hay dudas y desconfianza entre ellos. Aunque es importante señalar que los procesos de formación y acompa-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3