Reactivación desde abajo

123 municipal de la Ciudad de Puebla. La Secretaría de Bienestar y la Fundación Ayuda en Acción abrieron el espacio y proporcionaron recursos a las primeras iniciativas de formación en emprendimientos sociales a un grupo de mujeres y hombres de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, en el municipio de Puebla. Doce ciudadanas y ciudadanos sin afiliación política ni religiosa decidieron organizarse con el fin de defender los derechos de los consumidores, generar una nueva educación en materia de consumo responsable, establecer relaciones equitativas justas, familiares o con otras cooperativas rurales o urbanas. También con la inquietud de impulsar iniciativas de trabajo y activar procesos de recuperación de las relaciones de solidaridad y de reciprocidad de la propia comunidad, que frente a la inseguridad y a la presencia del crimen organizado se han empezado a debilitar. Ellos y ellas son la parte fundadora de este colectivo. La gran mayoría son mujeres que han estudiado hasta la secundaria, amas de casa o bien se dedican al trabajo doméstico remunerado. Ellos, los varones que forman parte del colectivo, no tienen empleos fijos. El colectivo, además de estar formado por este primer núcleo, cuenta con un grupo más amplio de cerca de 151 personas; 61 de Santo Tomás y el resto de otras colonias aledañas a Santo Tomás o bien de municipios vecinos. Es un grupo muy heterogéneo, la mayoría son mujeres entre 25 y 50 años; el 10 % son profesionistas, y el resto son personas que se dedican al hogar o que tienen una pequeña empresa y que en esta pandemia no les ha ido bien. Todos ellos forman parte del grupo de consumo o bien del grupo que ofrece productos que son directamente del campo o procesados de manera artesanal. Ellas y ellos se afirman como colectivo, aunque funcionan bajo los principios cooperativos, de filiación voluntaria, de trabajo colaborativo, de toma de decisiones democráticas, de priorizar el trabajo y la vida, frente al capital. De acuerdo con lo que comparten, a diferencia de otros grupos que se forman para generar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3