Reactivación desde abajo

111 la búsqueda de financiamiento. Esta línea recientemente se ha activado: la figura de inversionista social, a través de lo que llaman la estrategia multiactor, acompañarse de distintas instituciones, con una relación cada vez más estrecha institucionalmente. Se ha logrado que haya más interés por parte de socios y productores en los temas que se relacionan con las finanzas de las organizaciones. Se les fue la oportunidad para hacer sus propios fondos y actuar frente a esta crisis. No cuentan con fondos para enfrentar un proceso de crisis, aunque se ha tomado conciencia de la importancia de éstos. 3. Ventas. Comercialización y venta de cafeterías. Es un reto de todas las organizaciones de los centros sociales que conocen. El tema comercial ha sido el denominador común que todavía tienen atorado. Se activó la venta en línea que ya estaba prevista, pero se aceleró. Actualmente ya hay venta en línea, vía Amazon desde Capeltic, la cafetería de la Ciudad deMéxico se ha convertido en una tienda virtual. En términos generales, algo que resulta muy valioso es la capacidad de respuesta inmediata. Se han ido adecuando las decisiones conforme va cambiando el tema del covid. La apuesta era la agregación de valor, pero el mercado ha cambiado. Incluso se tomó la decisión de la venta de café verde (es la venta de materia prima sin transformación) con otros clientes, que deja un margen muy bajo de ganancia; se vendió en Miami por única ocasión para obtener liquidez. La miel también se vende enAmazon, este producto ha tenido un repunte porque se considera un elemento preventivo para la salud. Hay un cliente motor que ha permitido la venta y que permite tener los flujos necesarios para seguir operando. Para el café, el cliente motor está en las cafeterías, y en la miel se tiene el reto de diversificar cartera de clientes porque depender de uno solo significa un riesgo. En las cafeterías, todavía en diciembre, se esperaba la apertura escalonada de las universidades, pero esto no sucedió. Las cafeterías permitían pagar un precio justo a los productores;

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3