105 integran alrededor de seis empresas sociales; 341 productoras de café, miel, cosméticos y procesos de microfinanzas, con 68 colaboradores. La mayoría se ubica en Chiapas y otros compañeros en las cafeterías Capeltic en la Ciudad de México, Puebla y Guadalajara. El corazón del proyecto se mantiene y se origina desde las comunidades tzeltales indígenas, desde donde empieza la lucha y la búsqueda de nuevas alternativas. El establecimiento de la Misión jesuita de Bachajon es, sin duda, uno de los acontecimientos clave en la conformación de Yomol A’tel. El trabajo jesuita en la Selva Norte de Chiapas data de 1958 y alrededor de esta obra de la Compañía de Jesús se conformó el Centro de Derechos Indígenas (cediac). Como parte de estos procesos de acompañamiento, se impulsaron varios emprendimientos asociativos. El primero de ellos fue Bat’il Maya en Chilón, Chiapas, una microempresa de mujeres dedicada al tueste del café y a su comercialización. Años después se conformó la cooperativa de café y miel con cerca de 300 campesinos Ts’umbal Xitalha. En 2004 se constituyó la Escuela del Café, en donde campesinos cooperativistas se forman para poder, más adelante, integrarse al trabajo de la cooperativa. La vinculación con la Universidad Iberoamericana dio paso a un nuevo proceso más profesionalizante, dirigido a atender temas de exclusión y desigualdad de los campesinos productores de café en 2006. En 2010 abren su primera cafetería Capeltic, iniciando así un proceso de propiedad colectiva de estos establecimientos en distintas universidades jesuitas del país que, paulatinamente, ha ido abriendo cafeterías hasta el año 2017; dos fuera de planteles universitarios. Una de ellas cerró hace aproximadamente un año y la otra se mantiene en Ciudad de México. La venta de café en taza se convierte así en uno de los principales ingresos de esta cooperativa. Tal como lo plantean en su página de Internet: “Con esto se logra consolidar la cadena de valor integral... dar viabilidad económica y organizativa al cerrar el ciclo económico entre los
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3