Reactivación desde abajo

101 por adelantado, sino hasta que ellos habían entregado y cobrado las despensas. Alumnos y alumnas de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, apoyaron con el diseño del contenido de los tipos de canastas, con publicidad para las redes sociales y la logística para su distribución por zonas, además de dar a conocer este programa entre sus conocidos. Segundo, gracias a la implementación de una técnica de rejuvenecimiento de árboles, se incrementó la cosecha de aguacates y eso ha sido un sustento muy importante en medio de la pandemia que, literalmente, les ha dado de comer. Ya se puede hablar de cosecha de aguacate dos veces al año. Tercero, la venta de las hortalizas se modificó, pues en vez de vender solamente cajas cerradas se dio curso a la demanda de los clientes de adquirir, aunque sea, un kilo de producto. Y, por último, tanto las hortalizas como las flores y arreglos florales se empezaron a entregar a domicilio en cualquier parte de la Ciudad de México. En noviembre de 2020 lo que más se está comercializando son las hortalizas, todo lo que se produce se vende, no así las gladiolas, cuya comercialización se ha desplomado de manera muy marcada. En el caso de las despensas, su falta de experiencia y el hecho de que los clientes no los conocieran representó desventajas, fue algo que respondió más a la emergencia nacional que a una planeación. No saben si en el futuro retomarán la venta de estas despensas, ya que ellos son productores y trabajan en el campo que es muy demandante. Ahora, en la cooperativa son más perseverantes, hacen mayor esfuerzo que antes debido a que tienen que trabajar el doble, a veces ha sido necesario no dormir en dos o tres días para alcanzar buenos resultados. En este momento, menos que nunca, pueden quedar mal con los clientes, hay que conservarlos. Del total de empleados que se contratarían porque viene la temporada de nochebuena, solamente se tiene a una tercera parte de ellos. Entre los cambios que se hicieron y se siguen practicando destacan: la forma de operar, cómo reciben al público, ahora son más

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3