Contratiempo
EDITORIAL CONTENIDO Rector Fernando Fernández Font, SJ Dirección General del Medio Universitario Carlos Francisco Valverde Díaz de León Centro de Participación y Difusión Universitaria Oscar Arturo Cepeda Fernández Coordinación de medios Universitarios Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Shanik Amira David George Diseño Gráfico Sara Miranda Icaza Formación Alejandra Hernández León Colaboradores Alejandra Barroso Jiménez Alberto Méndez Fragoso Mary Tere Salvador Reyes Ana Itzel Roque García Carlos David Oropeza Cortés Héctor Mora Gómez Guadalupe Rivera Osorio Lucina Quintero Rosas Anette Sánchez Arce Lourdes Serrano Romero Foto de portada Julio César Velásco Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son responsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoamericana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publica- ción. Tiraje: 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto: iberoprensa@iberopuebla.mx MAL MANEJO DEL TIEMPO GENERA ESTRÉS ACADÉMICO Por Alberto Méndez Fragoso ALUMNOS DE LA IBERO PUEBLA LOGRAN PATENTE MÉDICA Por Carlos Oropeza Cortés EL PASIÓN E IDENTIDAD UNIVERSITARIA EN EL EQUIPO DE TAEKWONDO IBERO Por Alejandra Barroso Reyes EL ÁRBOL ENFERMÓ Por Marytere Salvador Reyes ¿QUÉ ES SER MEXICANO? Por Lucina Quintero Rosas SAN MIGUEL CANOA Por Anette Sánchez Arce E l contexto en el que vivimos en la actualidad nos llama a vivir la cultura de cuidado, que representa no sólo buscar las mejores condiciones personales, sino de los demás e incluso de la casa común, en este caso el planeta. Siguiendo esta idea, esta edición de Contratiempo presenta diferentes textos que se ins- criben en esta premisa: el estrés académico es uno de los problemas más comunes entre los estudiantes, quienes deben aprender a cuidarse de no excederse en sus cargas de trabajo y de estudio para poder tener un desarrollo personal. El proyecto Mosiq, patentado por es- tudiantes de Diseño Industrial, tiene como objetivo el cuidado de los más pequeños, como parte de esta búsqueda del bien colectivo. Y en la sección de Arte Universitario traemos un cuento que nos narra la relación que podemos llegar a tener con la naturaleza, y la necesidad del cuidado de la misma. En cambio, la entrevista con integrantes del equipo de taekwondo nos muestra, además de la importancia del deporte, cómo el trabajo en equipo también es fundamental para el desarrollo y cuidado personal y colectivo. También, la reflexión que nos presenta Lucina Quintero en la sección de Opinión sobre lo que es ser mexicano también gira en torno a la importancia de ver por los demás y no sólo por el beneficio personal. Por otra parte, con esta edición estrenamos nuestro nuevo diseño y nuevas secciones, con las que esperamos generar mejores contenidos para nuestros lectores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3