Contratiempo

4 En la Ibero A sus 23 años, Mariana Fierro Acevedo, mejor conocida como Mayis, es reconocida como una de las mejores es- caladoras a nivel nacional, pues tan sólo el año pasado ganó el primer lugar en el Campeonato Nacional de Escalada organizado por la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Esta es sólo una de las victorias nacionales e internaciona- les que ha tenido a lo largo de casi nueve años la joven origina- ria de Oaxaca, quien estudia Comercio Internacional en la IBE- RO Puebla, y que en entrevista con Contratiempo nos platicó un poco de su experiencia. ¿Cómo iniciaste en el deporte de la escalada? Llegué porque de chiquita era una niña muy hiperactiva y un día unos amigos me invitaron a intentar el deporte; ter- minamos entrando a una competencia y desde entonces me enamoré del deporte. ¿A qué edad empezaste a competir? Desde los ocho años empecé a conocer el deporte y a los diez fue que opté por competir; las competencias fueron mi mo- tor para intentar ser mejor. A los diez años entré a mi primer nacional quedando en cuarto lugar lo que sin duda me moti- vó para seguir entrenando por los siguientes siete años. Hasta que tenía 17 años fue que empecé a escalar en roca natural, lo que constituye la verdadera esencia de nuestro deporte combi- nando las competencias con la escalada a la intemperie. ¿Quién rige la escalada como deporte? La federación Internacional de Escalada que esta afiliada desde 2016 al Comité Olímpico Internacional, por lo que im- plica una oportunidad para que se participe en esta disciplina como una competencia olímpica. Disciplina de altura: estudiante de la IBERO destaca en escalada Por Alberto Méndez Fragoso | Estudiante de Comunicación | ¿Verías muy lejos llegar a unos Juegos Olímpicos? La única oportunidad que tendría sería en estos; me queda claro que aquí ya es muy complicado, pues al ser la primera justa olímpica en el deporte, los lugares para competidores son muy limitados, me parece que son dos por país, pero hasta el momento no nos han mencionado el formato de clasificación o alguna competencia para llegar a los olímpicos. La veo muy difícil en la cuestión de que México participe, pero la esperanza nunca muere. ¿Quiénes han sido los principales promotores en tu ca- rrera dentro de la escalada? Desde que me inicié siempre he tenido el apoyo de la Fede- ración Mexicana de Escalada. Tuvimos unos años donde ellos nos apoyaban muchísimo, pero de 2014 a la fecha la Federa- ción trae una deuda con la Federación Internacional de Escala- da, por lo que no ha sido tan fácil salir con cierta liquidez a los mundiales, por lo que los mismos patrocinadores han puesto sus recursos. Me parece que esa deuda está a nada de ser cubierta pese a que llevamos ya varios años sin presupuesto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3