Contratiempo

5 En la Ibero L a Universidad Iberoamericana Pue- bla alberga a una comunidad es- tudiantil conformada por más de cinco mil personas, la cual ha crecido de manera notable en los últimos años, y por ello se han buscado alternativas que permitan una movilidad eficiente y sustentable. Fue así como nació la idea de ge- nerar una plataforma que permitiera la movilidad dentro y fuera de la univer- sidad que redujera la contaminación ambiental generada por los vehícu- los. Jorge Ortega Pérez, responsable del área Participación y Vida Univer- sitaria, comentó en entrevista con Contratiempo que “IBERO Ride es una aplicación que surgió hace algunos años en el IDIT (Instituto de Diseño e Innova- ción Tecnológica) por gente externa a la universidad con la intención de ser una opción más de movilidad para los estu- diantes y, ante la relevancia de la mis- ma, la Universidad decidió adquirir los derechos sobre esta para manejarla de manera institucional”. Ortega Pérez, quien está encargado de proyecto y de instruir a los alumnos sobre cómo bajar la aplicación tanto en Android como en sistema IOS, señaló que se han tenido actividades de pro- moción de la aplicación en varios puntos del campus para acercar a la comuni- dad a este recurso, el cual no es como Uber o Cabify pues no hay un pago de por medio. IBERO Ride funciona través de la cuenta de INTRAUIA de cada alumno, por lo que brinda mayor seguridad tanto para el que recibe el ride como el que lo da, pues se puede verificar el perfil de cada alumno, el cual cuenta con una fotografía y su número de cuenta; por lo tanto, sólo la pueden usar los estudian- tes inscritos, sin ningún tipo de bloqueo. El sistema funciona de lunes a las 5 de la mañana hasta el sábado a las 3 de la tarde. La importancia de la aplicación radica en dos opciones: dar ride o recibir ride . Para dar ride es fundamental tener coche, y se tiene que registrar el modelo del vehículo, Ibero Ride, una forma de convivir viajando Por Alejandra Barroso Jiménez | Estudiante de Comunicación año, póliza del seguro y el número de asientos disponibles. También es esencial trazar la ruta de viaje ya sea de casa a la universidad o de la universidad a casa, porque mientras más preciso sea el viaje, se ofrecen más oportunidades al usuario y se evitan des- viaciones del camino que se toma para llegar al destino. Ortega Pérez destacó que “IBERO Ride es una aplicación eco-comunitaria, para convivir y hacer comunidad, para conocer gente nueva, saber que vie- nen amigos del mismo rumbo que el tuyo a la universidad y, sobre todo, que puedes obtener recompensas por usar la aplicación y hacerlas válidas dentro de la institución”. Estas recompensas se ofrecen al usuariodesdeelmomentoquedescarga la aplicación en su dispositivo móvil, cuando se le abonan 100 Ibero Coins de moti- vación, y por cada viaje que dé o reciba obtendrá 20 Ibero Coins, las cuales son monedas virtuales que se cambian por cupones de descuento, que se encuen- tran en la misma aplicación, y se pueden hacer válidos en los restaurantes de la cafetería, en el Italian Coffee y Capeltic, así como en los comedores de Villas Ibero o en las papelerías dentro de la universi- dad y en las tiendas Todo Ibero. Además, Ortega Pérez precisó que “los puntos georreferenciados habilita- dos para recibir ride al salir de la univer- sidad son la cafetería Lemonade, que se encuentra fuera del IDIT, la Pérgola que está sobre la lonja Xavier Cacho S.J., la parada localizada en el estacionamiento 4 y el lobby del edificio E”. Al salir de la universidad en un via- je de IBERO Ride es necesario realizar el check-in en uno de estos puntos de referencia para mayor facilidad, y, de la misma forma, marcar el punto de llegada y hacer el check-out para evitar rutas pér- didas, o bien, recompensas no obtenidas. Si el alumno olvida dar check-in, no habrá beneficio para conductor y el que recibe ride , a menos de que se regresen al punto de encuentro, hagan check-in, vuelvan a marcar la ruta y se dirijan nue- vamente al destino. Hasta finales de octubre la aplica - ción IBERO Ride tenía 426 usuarios que habían descargado la aplicación, sin em- bargo, este número no refleja el uso que se le da, pues tan solo se habían reali- zado 47 rides , por lo que Ortega Pérez concluyó que “es primordial seguir con los ejercicios de activación y apoyo de registro de ruta en la universidad, de ma- nera que, los alumnos se acerquen y no solo descarguen la aplicación, sino que también empiecen a darle uso”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3