Contratiempo
6 7 La hija de Dios en México Por Teresa Flores Hernández | Estudiante de Psicología E s domingo por la mañana, todos teniendo su “día libre” o “día familiar”, en las calles, abundan las familias cami- nando con sus hijos que, a su vez, muchos de ellos traen consigo un globo que han comprado en el parque España, otras familias están tomando un rico desayuno en los porta- les, parece un domingo como cualquier otro. Sin embargo, hoy hay algo distinto. - Hola todos, no quiero interrumpir sus alimentos ni su momento de convivencia, tampoco vengo a pedirles dine- ro ni ayuda. Dice un joven un tanto desaliñado con una vestimenta que parece ser de la onda hippie. Tiene apariencia de alguien que consume drogas, tiene creencias raras y oraciones a dioses que el mismo se ha inventado. Pero para otros pareciera ser un chico vidente. - ¿Entonces qué quieres? (Dice una voz a lo lejos de un niño pequeño) - ¡Vengo a darles la noticia de que la llegada del hijo de Dios se aproxima! (dijo victoriosamente) En seguida hay un silencio incómodo en el que todos se mi- raran, pues ese tipo de personas sólo suelen llegar a pedir dinero con un choro mareador lleno de desgracias que termi- nan por convencer al público de darles apoyo económico. Sin embargo, todos se quedan callados y deciden ignorarlo. Pero el joven insiste. - ¡Oigan! ¡Escúchenme por favor! ¡No estoy bromeando! Todos continúan disfrutando de su día mientras el chico sigue tratando de convencerlos, pero es en vano. Camina muchas ca- lles alrededor del centro y del Ángel de la Independencia, pero nadie le hace caso. Sin embargo, como es de costumbre en el país, muchas personas lo filman con sus teléfonos celulares y ipad para subirlo a sus redes sociales y burlarse de sus ocu- rrencias haciendo memes, los cuales son muy virales porque este joven sigue diciendo lo mismo durante una semana. 19 de septiembre En el sur de México, está Mitontic, encerrado en el Chiapas pro- fundo y excluido de las guías de las ONG y del turismo revolu- cionario; así como de los circuitos del viajero tradicional, este municipio no sólo se encuentra entre los cinco ayuntamientos más pobres de la entidad sino también entre los diez más mar- ginados de todo el país. (Gurrea, 2013, párr.2) Es un lugar muy pobre donde los indígenas tzontziles que habitan allí son poco más de 13,000 personas, de los cuales, 95% de la población se encuentran en situación de pobreza, el 70% está en pobreza extrema y alrededor de un 50% tiene ac- ceso a la alimentación. No obstante, dentro de Mitontic existe una localidad llamada Cuchumtón, la cual, tiene 104 viviendas donde viven aproximadamente 700 personas ahí y por lo tanto no todos tienen un techo donde vivir. (Gurrea, 2013, párr.4) Es entonces cuando algo llama la atención de la población, una mujer junto con su esposo están pidiendo ayuda. - ¿Pero qué les sucede? (Dice uno de los pocos hombres que hablan español) - Perdón señor, me llamo Pedro E., estaba caminando con mi esposa Marichuy buscando frijoles para comer el día de hoy ¡y mire nomas! ya va a nacer el niño. Nos tomó despreveni- dos. (Contestó el señor) - Ah caray joven, pues mire, mi esposa está allá en donde vivimos, vamos, ella sabrá qué hacer. Marichuy y Pedro siguieron al señor y en unas pocas horas, con ayuda de la otra mujer, por fin dio a luz. - ¡Es una una niña! ¡Es tan linda! ¿Cómo la llamarán? (dijo la mujer muy entusiasta) - Mmmmmhh. La llamaremos Chuy. (Dijo Pedro) - Si. Chuy le queda bien. (Dijo Marichuy) Esta pequeña familia obtiene sus ingresos como todas las per- sonas: del campo. La situación es que como no son propietarios de ninguna tierra, tienen que trabajar para otras personas con un salario de 50 pesos al día. No obstante, Marichuy y Pedro están muy felices por el nacimiento de su hija pero al mismo tiempo se encuentran preocupados y tristes porque no saben el futuro que le depare a Chuy, pues son unos padres que a falta de la educación sexual que tienen en Chiapas (como en muchos otros estados de México), se embarazaron muy jóve- nes. “Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) indica que Mitontic -enclavada en la región de Los Altos- presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de sólo 0.4843; es decir, similar al de del África Subsahariana, cuyo promedio es de 0.4630.” (Gurrea, 2013, párr.4) Regresan a su casa de apenas 20 metros cuadrados don- de tienen un viejo colchón, una destartalada mesa de comedor y una pequeña estufa ecológica que hace un par de sexenios presidenciales distribuyó la Secretaría de Desarrollo Social, es de las pocas casas hechas de tabicón rústico y techo de concre- to y de las menos incompletas. - Recuéstate cariño, tú encárgate de dormir a la nena mien- tras te preparo agua caliente y unas verduras. Un día como hoy amerita que podamos comer una vez más (dice Pedro) - Pero Pedro! ¿Cómo crees? ya no tendremos nada de comi- da para mañana y ahora tenemos una boquita más que ali- mentar. Ya comimos dos veces hoy gracias a Dios. Mañana será otro día. (Dice Marichuy preocupada) - Calma mujer, tu tranquila y yo nervioso. Por un día no pasa- rá nada, necesitas nutrirte y nuestra bebé también. Está comiendo esta pequeña familia cuando de repente, una mano mueve la tela que tenían como puerta en su casa. - ¿Hola? ¿Es aquí donde ha nacido el hijo de Dios? (Dice un señor alto, de tez blanca, trajeado y con poca barba) - ¿Qué? (responden Marichuy y Pedro al unísono) - ¡Dios Santo! ¡Hey! (chifla) ¡Fernando! ¡Alfonso! ¡Es aquí, he encontrado la casa! (dice emocionado el señor a otros dos hombres trajeados que estaban preguntando lo mismo en otras casas cercanas) Pedro se levanta y les pide que por favor le expliquen qué sucede. - Verá usted señor, nos ha tomado mucho tiempo dar con su casa, venimos del estado de Puebla porque ha llegado a nosotros la noticia de que se aproximaba el nacimiento del Hijo de Dios pero como podemos ver es una niña. ¡Esto sí que es una gran noticia! - Si si, mi esposa dio a luz recién unas horas pero no entien- do, ¿cómo supo eso? - Un joven ha traído la noticia, a las personas les pareció algo gracioso, por lo que lo filmaron y compartieron en redes so- ciales pero se hizo muy viral por lo que mis compañeros Fer- nando y Alfonso junto conmigo hemos emprendido un viaje para venir a conocerlo y traerle unos cuantos regalos que a nuestro parecer le servirán de mucho. - ¡Vaya!, esto sí que es una gran sorpresa, pero ¿cómo espe- Académicos Académicos El siguiente ensayo es fruto del proceso de aprendizaje de Teresa Flores en la asignatura del ARU: Novedad del cristianismo im- partida por el Mtro. Alejandro Ortiz. El objetivo del trabajo final era responder a la pregunta ¿cómo sería si Jesucristo viniera a la ciudad de Puebla en los tiempos actuales? Para la autora si Jesús viniera hoy lo haría no como varón sino como mujer sufriendo los feminicidios que hoy asolan a las mujeres. Otro detalle importante: es que los personajes femeninos utilizan los nombres de las asesinadas en Puebla. Que sirva esta lectura de conciencia ante este serio problema de los feminicidios. ra que le creamos? ¿Cómo saber si realmente nuestra pe- queña Chuy es la Hija de Dios? No creo que Él quisiera que naciera en las condiciones en las que vivimos nosotros. - Necesita tener FE, mujer. La fe mueve montañas. (Dice otro de los hombres trajeados muy convencido) - Así que bien, permítanme presentarme, yo soy Emilio José, y le he traído a la pequeña Chuy una Beca para su Educación Básica, Superior y Universitaria. - Yo me llamo Fernando, y le traigo cupones válidos en libre- rías y tiendas escolares para cualquier cosa que necesite que complemente su aprendizaje. - Y yo soy Alfonso, te traigo el título Honoris causa que yo se portarás con mucho orgullo. Los tres somos rectores de distintas universidades de Puebla. Pedro decide migrar con su familia Han pasado pocos días del nacimiento de Chuy, pero los hom- bres de traje le han dicho a Pedro que así como ellos, habrá muchas personas que quieran conocer a su hija, han hablado con él y le han dejado ver que ellos tienen buenas intenciones de darle apoyo académico a Chuy, pues es alguien que mar- cará la historia, pero, no todos los que la conozcan tendrán las mejores intenciones, por dar un ejemplo, al presidente de la República no se sabe qué tanto le convenga este aconteci- miento. [Continúa...] Puedes leer el texto completo en nuestra página web: http://www.iberopuebla.mx/contratiempo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3