Contratiempo

12 13 Instagram: el paraíso del narcisismo Por Alejandra Barroso | Estudiante de Comunicación E n la actualidad, no es muy difícil encontrar a un adoles- cente checando a cada rato sus redes sociales como por ejemplo: Instagram. ¿Cierto? Quizá muchos de nosotros usemos esta red social porque en los últimos años se ha puesto de moda, pero la pregunta es ¿por qué? Hay estudios que han comprobado y afirmado que esta red social se ha vuelto famosa gracias a que, en ella, encontramos una manera adictiva de postear fotos en donde se refleje como vivimos cada momento de nuestras vidas. Sin embargo, no siempre lo que vemos es lo que en realidad está pasando en el día a día de las personas que seguimos. Antes de que les cuente más a cerca de este tema, pri- mero es necesario saber a grandes rasgos qué es Instagram y para qué es usada. Instagram es una red social creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, originalmente, para dispositivos IOS (Apple). Esta es una aplicación para subir fotos y vídeos, en la cual, sus usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartirlas en la misma red social. Los post más comunes en Instagram son fotos de gente, literalmente. Todos los días y a todas horas se publica un au- torretrato de un usuario de Instagram. Sí, las famosas “selfies” son las protagonistas en las últimas noticias de cada una de nuestras cuentas. Podemos ir caminando por la calle, manejando en el carro y hasta incluso en la escuela, voltear a un lado y simplemente, ver a una persona sacándose una selfie que después -en la ma- yoría de los casos- va a ser subida a Instagram con su respecti- va “quote”. Todo ello, con el fin de presumir distintos aspectos, o bien, matar el aburrimiento entreteniéndose con los “likes” y comentarios que en tan pocos segundos logran conseguir. Por lo general, las “selfies” se caracterizan por ser fotos en donde las personas que se autorretratan deben salir “guapos o guapas” para que así, reciban comentarios de halago hacia su persona y puedan sentir una satisfacción personal y, en cierto punto, una autorrealización, porque esto quiere decir que son admirados por parte de sus “followers” La revista académica Computers in Human Behavior rea- lizó una investigación la cual dice que son más narcisistas los usuarios de Instagram que publican “selfies” que a quienes su- ben fotos hechas por otras personas. Según información de la página Bussines Insider España, estos son los 7 hábitos que los científicos han documentado entre los usuarios considera- dos narcisistas de Instagram en los últimos años: 1. Los narcisistas más "grandiosos" publican fotos de sus avan- ces en salud y deporte: Suelen ser extrovertidos y buscan llamar la atención publicando fotos en las que se destaque su apariencia física. En concreto, suelen subir fotos en las que se reflejen sus avances hacia objetivos de salud y físi- cos. ¿Por ejemplo? El gimnasio. 2. Los narcisistas "vulnerables" buscan más seguidores: Son más propensos que otras personas a pedir seguidores en sus publicaciones de Instagram. Por ejemplo, con etiquetas como "#followforfollow". 3. Usan Instagram para parecer más "cool": Las personas nar- cisistas usan Instagram sobre todo para ser más “cool” y tener estilo. Al menos eso se desprende del estudio de 2016 publicado en Computers in Human Behavior. les preguntó sobre sus motivaciones para usar la red social. 4. Pasan un montón de tiempo editando fotos: El mismo estu- dio también encontró que los usuarios narcisistas tienden a dedicar un montón de tiempo editando las fotos antes de subirlas. 5. Suben más “selfies” y cambian con frecuencia su imagen de perfil: Los narcisistas son más propensos a publicar “selfies” y actualizar su foto de perfil con más frecuencia que otros usuarios menos narcisistas. 6. Piensan que están geniales en todas sus fotos: Las personas narcisistas tienen más probabilidad de considerar sus pro- pias imágenes como físicamente atractivas. 7. Pasan más tiempo en Instagram: El estudio publicado en Per- sonality and Individual Differences sostiene que los personas narcisistas pasan por lo general más tiempo en Instagram. Opinión

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3