Contratiempo

3 En la Ibero Rector Fernando Fernández Font, SJ Dirección General del Medio Universitario Ma. Covadonga Cuétara Priede Centro de Participación y Difusión Universitaria Fernando de la Fuente, SJ Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Diseño Gráfico Ariana Román González Formación Andrea Ramírez Martínez C omunidad: Las lluvias y el calor llegaron y con ellos el verano. Aunque el periodo académico es corto, traemos para ustedes nuestra edición veraniega, de- seándoles que estas semanas sean de mucho prove- cho para cada uno. Como pudieron observar en nuestra portada, hace unos días tuvimos un evento denominado Da- tatón, que se organizó desde el Portal de Transpa- rencia Con los Ojos Abiertos –proyecto hermano de Contratiempo- en colaboración con un medio llamado Lado B y la organización SocialTIC (los mismos que formaron parte del equipo que denunció el espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos, en- tre ellos miembros del Centro Prodh) con el objetivo de abrir la cuenta pública de diferentes instancias gubernamentales en Puebla y generar una base de datos abiertos. La idea surgió tras la experiencia que hemos teni- do diversos ciudadanos –como los alumnos que par- ticipan en el Observatorio y cuya experiencia podrás encontrar a detalle más adelante– que solicitamos información gubernamental y que nos enfrentamos a que a veces esos datos están en formatos que no son tan fáciles de revisar (pdf, hojas escaneadas, hojas de Excel inmensas), por lo cual nos dimos a la tarea de generar un documento que pueda servir para que la gente conozca de una forma más fácil cuánto y en qué se gastan los recursos públicos en nuestra entidad. Una alianza entre estudiantes, periodistas y especialistas que esperemos concluya en una herra- mienta para fomentar la transparencia y sobre todo el compromiso ciudadano. El trabajo es largo, así que son bienvenidas las manos. Asimismo, en estas páginas podrán encontrar proyectos de participación ciudadana como Ubuntu o colaboración comunitaria, como la experiencia que está viviendo una alumna en su servicio social en Guelatao, Oaxaca. Proyectos que desde lo local y con pequeñas cosas, buscan cambiar el mundo en el que vivimos. De igual forma te invitamos a revisar nuestras secciones de Arte y Cultura y Opinión, donde encon- trarás, entre otras cosas, el encuentro de una compa- ñera con Ed Sheeran o las recetas que nos comparte una compañera de nutrición para llevar una dieta más balanceada. Sin más, les dejamos disfrutar nuestra edición, deseándoles un excelente periodo. Colaboradores Andrea Cacho Campillo Raymundo Cruz Laura Díaz Mangas Yoselin Ivette Gamez María Rosa Gil Mena Samantha Martínez Rodríguez Lorena Millán Alejandra Parker Díaz Oscar Ramírez Cortázar Estefanía Rodríguez Carrillo Colaboración especial IBERO Radio Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son responsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoameri- cana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje : 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto : iberoprensa@iberopuebla.mx La sencillez de amar Por María Rosa Gil Mena | Estudiante de Psicología y voluntaria de Acción Social Ibero U BUNTU es una organización que nació como fruto del diplomado Participación y Acción Ciudadana. UBUNTU se adapta semestral o anualmente a las necesidades específicas de un grupo vulnerable. En Primavera 2017 colaboramos con la Casa Hogar Ma- riana Allsopp, se diseñó un taller integral que fue impartido por profesionales en nuestra Universidad de manera men- sual. En éste también participaron 24 voluntarios de Acción Social Ibero (ASIBERO) creando un ambiente de compañeris- mo y comunidad. El nombre proviene de una tribu africana que significa “calidad de ser humano”, gracias a la presen- cia de otros creces y eres. Estos meses de vivir el proyecto UBUNTU fueron total- mente de crecimiento, aprendizaje, entrega, autenticidad, alegría, y sobre todo amor. Al inicio, como coordinadora me sentí con una gran responsabilidad y peso encima, no sabía cómo llevarlo a cabo, pero debo citar a Dios en esto, pues recordé que nosotros podemos hacer cosas grandes y ex- traordinarias si Él nos acompaña. Definitivamente lo que más se necesita para hacer un cambio y para darnos a otros es disposición, ganas, optimis- mo, y fe, lo demás se da por sí solo. Y así comencé. De pron- to me llegó un equipo extraordinario, voluntarios comprometi- dos, apoyo interno de la Universidad, expositores preparados y de pronto arrancó algo que fluía con ánimo gracias a tantas manos. A eso le llamo Diosidencias. Desde el primer taller, las niñas y voluntarios se mos- traban alegres, entusiastas, amistosos, entregados, involu- crados, en familia, en casa… y me parece que le dieron un sentido a lo que es UBUNTU: un hogar en donde puedes ser tú mismo, en donde te sientes en confianza, en donde explotas tus cualidades y dones, en donde sacas la mejor versión de ti mismo, en donde te sientes apoyado y aceptado por otros, en donde te sientes útil en el mundo, en donde te sientes amado. Todos los que colaboramos nos sentimos así en el rol que nos tocaba desenvolvernos, y me parece que esto es lo que hace que algo pase de una simple vivencia a un cambio interno trascendente. La mayor enseñanza fue la autenticidad y el compañeris- mo; el participar en actividades y jugar como niños te hace entender que la vida es más sencilla de lo que parece, hacer reír es una hermosa forma de hacer el bien, amar, aceptar, acompañar. Me parece que rompimos cadenas, esquemas, dejamos de dividir el mundo en clases, religiones, estatus social, cul- tura, educación, y logramos ver más allá de los ojos, vimos almas, seres humanos, tan iguales, y me parece que eso es ver con los ojos de Dios. Pues Él no juzga, ni divide por clases, Él nos ama a todos por igual. Y así, en UBUNTU éste semestre aprendimos y logramos amar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3