Contratiempo

4 5 En la Ibero En la Ibero U n nuevo semestre comienza y Acción Social Ibero (ASIbe- ro) recibe el año nuevo más fuerte que nunca. Múltiples proyectos se gestionarán a lo largo del semestre como la Campaña de Acopio en conjunto con la Fundación Loyola; viajes para conocer el panorama donde la Fundación tiene presencia y diversas actividades más. Para comenzar este semestre, el primer evento fue la Feria de Voluntariado de Acción Social Ibero, que tuvo lugar los días 24 y 25 de enero, en la Lonja Xavier Cacho S.J. de nuestra uni- versidad, donde se dio promoción a los diversos proyectos que el voluntariado tiene como la organización Techo o el programa del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA). La jornada fue activa para los voluntarios, hubo gran afluen- cia de gente que se acercaba a preguntar sobre el proyecto que más le gustaba. Paralelo a esto se realizó una visita a los salo- nes para promocionar los proyectos y se dio un espacio para hablar de los resultados dentro de “Transformando Realidades”, programa del voluntariado en Ibero Radio, donde se tratan di- versos temas relacionados a este. P articipar en el proyecto radiofónico a cargo del Centro de Participación y Difusión Universitaria (CPDU), ha generado en todo el equipo una experiencia trascendente que va más allá de lo formativo. Es decir, se han creado lazos e interac- ción entre nosotros en un ambiente de cordialidad y colabora- ción persiguiendo un mismo objetivo: contribuir al desarrollo y operación de la estación de radio universitaria con alternativas musicales y contenido hablado que permite comprender mejor la complejidad de nuestro entorno cotidiano. Ibero Radio se encuentra al interior del G-231 donde traba- jamos con pasión, compromiso y libertad para generar conteni- dos y operarlos en diversas plataformas para ofertar una alter- nativa radiofónica no sólo a la comunidad universitaria, sino al mundo entero que quiera escuchar radio por internet. Es por ello que nos empeñamos en generar un ambiente de respeto y convivencia donde puedan fluir libremente los diferen- tes pensamientos y el buen gusto por la música en sus diversos géneros, además de tópicos socioculturales que enriquecen el aprendizaje y la interacción entre nosotros. Dentro de la cabina de Ibero Radio realizamos diferentes funciones para crear y compartir, por ejemplo: • Contenidos. Como los son programas hablados que abordan temas musicales, sociales, deportivos, educativos, culturales y misceláneos desde diversas perspectivas, logrando plurali- dad y diversidad en nuestra estación. ASIbero: Marcando una diferencia Ibero Radio significa… Por Brandon Gamez Godinez | Integrante del voluntariado ASIbero Por Luis Javier Castañeda y Marianne Garrido Minutti Colaboradores de Ibero Radio y Estudiantes de Mercadotecnia y Comunicación Asimismo, ASIbero se hizo presente en la Fogatada de Bienvenida con una venta de pizzas. Aparte de que los jóvenes disfrutaron de las diversas actividades que la comunidad Ibero preparó, fue una velada muy agradable, en la que Acción Social Ibero tuvo gran participación, logrando estar más a la vista de la comunidad universitaria, creando conciencia y curiosidad por unirse. Para cerrar la semana, el viernes 27 de enero se realizó un encuentro con la Fundación Loyola, perteneciente a la Compa- ñía de Jesús, donde se presentó al equipo de Acción Social Ibero el plan de vinculación de este semestre y se realizó la entrega de gafetes y chalecos a la comisión que integrará la brigada que visitará diversos estados de la republica apoyando a la Funda- ción. Además, se dio la bienvenida a los nuevos integrantes al voluntariado y el día se cerró con una comida donde todos par- ticiparon. Este semestre se tienen muchos planes en pro de una me- jor sociedad, así que no le quitemos el ojo a ASIbero, porque estos muchachos vienen muy motivados para marcar una dife- rencia social. • Producción y edición de podcast , cápsulas informativas y spots tanto de eventos como de actividades diversas de nues- tra universidad para el conocimiento de los radioescuchas. • Redes Sociales que contienen imágenes, videos, transmisio- nes en vivo y podcast de nuestra estación, así como informa- ción general que nutre nuestros espacios de difusión como estación y permite comunicarnos con los usuarios. • Control remoto y difusión de los programas en vivo a través de plataformas sociales y espacios universitarios que permi- ten una mayor y mejor interacción con los usuarios además de un alcance superior. Si bien, a cada integrante nos es encomendada una tarea en específico, es sumamente valiosa nuestra aportación con el resto del equipo, ya que a través de diversas propuestas y el diálogo, generamos una gran variedad de contenidos mucho más completos y diversos que favorecen al desarrollo de esta estación. Sin duda, agradecemos a la Mtra. Virginia Morales, respon- sable de Ibero Radio, la grandiosa oportunidad de colaborar en esta actividad y a nuestros compañeros Roberto Pichardo Ramí- rez, Jose Luis Prieto Rodríguez, Miguel Ángel Maxil Hernández, Emilia Anaya Ortiz, Carlos David García Barahona y Antonio Fran- cisco Espino. Fotos por: ASIbero

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3