Contratiempo

3 En la Ibero Rector Fernando Fernández Font, SJ Dirección General del Medio Universitario Ma. Covadonga Cuétara Priede Centro de Participación y Difusión Universitaria Fernando de la Fuente, SJ Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Diseño Gráfico Ariana Román González Formación Andrea Ramírez Martínez C omunidad: Con este número que está en tus manos, inicia- mos nuestra actividad de este año. Es un gusto reencontrarnos contigo y te deseamos un excelente 2017. Este año, Contratiempo cumple diez años de exis- tencia. El nuevo escenario digital nos impone nuevos retos y nos abre nuevas puertas para mejorar nuestra oferta informativa. Con el objetivo de responder a la nueva realidad estamos en los preparativos para el lanzamiento de nuestra edición digital. ¡Pronto ten- dremos más noticias! En lo que seguimos afinando detalles, te deja- mos este número donde podrás encontrar una cró- nica de la primera gran actividad organizada por la Coordinación de Difusión Universitaria: la Fogatada de Bienvenida. Como es ya una tradición, con este evento arrancan las actividades culturales en la Ibero Puebla. De igual forma, los equipos de Acción Social Ibero e Ibero Radio nos introducen en sus proyec- tos, contándonos un poco qué nos tienen preparado para este semestre. Aprovechando el 14 de febrero, el equipo de Contratiempo trae para ti una recomen- dación de canciones de “amor y desamor” según tu situación amorosa. Asimismo, no te puedes perder los textos de creación literaria de nuestra sección de Arte y Cultura ¡Están de lujo!. En nuestra sección de opinión varios alumnos de la universidad coincidieron en un tema que está en la agenda internacional y que impacta a nuestro país: la llegada de Donal Trump a la Presiden- cia de los Estados Unidos y su relación con México. Una mirada estudiantil hacia el tema. A propósito de esto último, las primeras sema- nas de este año han sido de mucha tensión e incerti- dumbre en el panorama internacional. La llegada del empresario a la Casa Blanca ha cimbrado al mundo entero. En México, hace unas semanas un grupo de organizaciones e instituciones educativas, entre ellas la Universidad Iberoamericana, hicieron un llamado a la unidad nacional ante el embate estadouniden- se. Desde Contratiempo creemos que sólo a través del diálogo y el respeto se pueden construir puentes que nos beneficien a todos. ¡No a los muros, sí a los puentes! Colaboradores Andrea Cacho Campillo Luis Javier Castañeda Lack Raymundo Cruz Miguel Paola Estrada Herrera Laura Díaz Mangas Brandon Gamez Godinez Marianne Garrido Minutti Daniel Guillén López Jimena Manterola Zemeño Sabrina Molina Ramos Alexandra Muñiz Alcázar Alejandra Parker Díaz David Rivera Montaño Pamela Rodríguez Jara Alexa Larisa Velázquez Rodríguez Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son responsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Ibe- roamericana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje : 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto : iberoprensa@iberopuebla.mx Fogatada de Bienvenida: Primavera 2017 Por Sabrina Molina Ramos | Estudiante de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable E l pasado jueves 26 de enero se lle- vó a cabo la tradicional Fogatada de Bienvenida de la Ibero Puebla, organizada por Ibero Radio, Ibero Cultu- ra, el Programa Universitario Ignaciano y Participación y Vida Universitaria, con el propósito de recibir tanto a los alumnos de nuevo ingreso, como a la comunidad en general que inicia un nuevo periodo, en un ambiente de integración y armonía. Los preparativos iniciaron desde la mañana, pero fue a partir de las 6 de la Fotos por: Alejandra Parker tarde cuando comenzó el evento en el jar- dín anexo a la Lonja Xavier Cacho SJ. Fue a esa hora cuando se prendió la fogata a un lado del Ágora; alrededor de ella pudi- mos ver a los estudiantes disfrutando de las clásicas salchichas y bombones, sin importar su semestre, ni carrera. Junto a la fogata también estuvo el Rector de nuestra universidad, el padre Fernando Fernández Font S.J., quien dijo que lo que más le gustaba de este evento es “poder convivir con los alumnos, y no solamente estar con ustedes, sino uste- des conmigo, para que vean que soy más que un director que está en su oficina”. Además recalcó que este tipo de eventos siguen todo lo que hacemos, académica y filosóficamente, en esta universidad. Es importante señalar que si bien por el nombre del evento parece que está destinado exclusivamente para los alum- nos de primer semestre, entre los asisten- tes hay quienes a pesar de ya estar a un par de semestres de graduarse, siguen asistiendo, pues en realidad es una invita- ción para darle la bienvenida a todos los que forman la comunidad Ibero Puebla. Por otro lado, los alumnos de nue- vo ingreso comentaron que este tipo de eventos son los que realmente serán par- te de sus recuerdos de la época universi- taria, ya que además de demostrar el tipo de universidad que es la Ibero, les da la oportunidad de convivir con personas a las que nunca pensaron conocer o siquie- ra hablar. Minutos después de iniciada la foga- ta, la Lonja Xavier Cacho SJ se llenó de todo tipo de comida y antojitos, desde elotes y esquites hasta chocolate caliente y churros vendidos por los Consejos Estu- diantiles de Representantes de Nutrición, Psicología, Ciencias Ambientales, Diseño Industrial, Diseño Textil e Ingeniería Me- catrónica. También participó en la venta de comida el grupo de voluntariado de la universidad Acción Social Ibero (ASIbero). A la par iniciaron las actividades de integración como los juegos lúdicos y las actividades deportivas, en donde los alumnos fueron parte de partidos de fut- bol y voleibol hasta ya entrada la noche. Sin embargo, la actividad más espe- rada fue el karaoke, la cual tenía una lar- ga fila de espera que bien valía la pena, pues no había canción que después de ser interpretada se quedara sin aplausos. Además, sirvió no sólo para amenizar la tarde y noche con música, sino que con- virtió por ratos a la universidad en una pista de baile, en donde no había persona que se quedara sentada. Finalmente, alrededor de las 9 de la noche, después de horas de risas, baile, música y mucha comida, concluyó la bien- venida de este periodo escolar.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3