Contratiempo
5 "I ré al gym”, “comeré más sano”, “bajaré de peso”, ¿te suena? o prefieres los análogos “este semestre trabajaré más”, “obtendré mejores notas”, “cumpli- ré con todos los trabajos”. En fin, la misma historia cada año, semestre tras semestre. Somos parte de las muchas generaciones de propósitos, pero no de acciones. Vivimos en tiempos de decadencia, tiempos en los que nuestra pa- labra no tiene valor, ni siquiera para nosotros mismos. ¿Qué pasa que no podemos cumplir nuestras metas y de- jamos de luchar por ellas, por nuestros sueños? ¿Cuál es la razón de esta inconstancia hasta para con nosotros? Usualmente las excusas que damos son la flojera. Falta de tiempo, pérdida de interés o le restamos importan- cia con un simple luego. La verdadera respuesta a todo esto es una falta de propósito, de un motivo que en verdad nos mueva y nos haga seguir adelante, hasta el final. Es- tamos acostumbrados a una vida tan superficial, tan frívola, que de algu- na forma hemos dejado de tener ideales propios y sólo seguimos los de la sociedad, lo que inevi- tablemente nos lleva a seguir las metas estándar. Debido a eso es que realmente estamos tan des- interesados en esos propósitos, ya que los hacemos porque sentimos que es lo que la sociedad exige. En este mundo no sirve que las personas separen la basura, compren productos nacionales o realicen cualquier cosa que sea la nueva exigencia de la sociedad. Realmente no sirve si lo hacen por moda porque en esas acciones no hay un cambio de mentalidad, que es lo que verdade- ramente se busca. Para que se dé ese cambio tiene que haber un propósito y para esto se requiere creer. Creer en la realización de aquello por lo que estamos luchando es el verdadero motor de todas las cosas, es la diferencia entre lograrlo o no. Ver a personas alcanzando aquello que tú quieres, sentirte vio- lentado porque tú no lo has logrado y pensar, quizás, que sencillamente eso no es para ti. Pero no es así, sólo necesitas creer, y sólo entonces estarás a la mitad del camino, el resto de- pende de tu esfuerzo. Estar en Acción Social Ibero (AS Ibero) es creer en el cambio. Es pensar que verdade- ramente por pequeñas que sean las acciones que haces, pue- des hacer una diferencia. Que ese grani- to de arena puede cambiar el mundo. Para algunos esa expresión sonará ridícula, sin embargo es real para aquel que cree en ello, porque poco a poco esas acciones comienzan a tomar forma y a ser más grandes. Este pequeño proyecto que comenzó hace unos cuantos años atrás, ha ido creciendo poco a poco y el camino no ha sido fácil. Las personas que forman parte de él tienen la convicción de seguir adelante y sólo miran atrás para re- cordar que lo que han hecho valió la pena, pensando que quizás tocaron el co- razón de aquellas personas que ayudaron de forma horizontal y tal vez algún día también ellos sean un factor de cambio. ASIbero te permite participar en proyectos con diferentes enfoques, como la entrega de cenas en hospitales para hacer sentir a las personas que no están solas o proyectos de mayor impacto como Codo a codo, en el cual compartes tus conoci- mientos con personas que tienen el deseo de superarse. Además, si lo prefieres, puedes acercarte con alguna idea de proyecto social y aquí recibirás la orientación nece- saria para llevarlo acabo, sólo necesitas ser constante. El camino es largo y nunca termina. Si no crees en lo que haces, serás de esas personas que caminan por la vida sin rumbo fijo, preguntándose el porqué de su existencia, sin hallar la respuesta. E l 25 y 26 de enero, Centro de Participación y Difusión Universitaria llevó a cabo la Feria del Voluntariado Acción Social Ibero (AS Ibero) donde se presentaron diversos proyectos donde los alumnos de la Ibero pode- mos participar. Las organizaciones que se presen- taron en el Lonja Xavier Cacho Vázquez, S.J. de la Universidad fueron: Uklas Juan Pablo A, C. Es una institución sin fines de lu- cro que apoya a personas con Síndrome de Down otorgándoles la educación necesaria para que tengan una mejor calidad de vida y tengan una mejor integración a la sociedad. Su misión es contribuir con el desarrollo de las personas y apoyar a sus familias. Entre las actividades que desarrollan están: educación espe- cializada, estimulación temprana, nata- ción, talleres y asesorías para padres. RIA La Red por la Infancia y la Adolescencia es una alianza de organizaciones de la so- ciedad civil cuyo objetivo es fortalecer a las instituciones que traban con la niñez y la juventud en situaciones vulnerable, así como fomentar la vinculación e incidencia en polí- ticas públicas. Valora A.C Se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas que su- fren autismo mediante progra- mas como Detección y atención temprana; Educación especiali- zada; Diagnóstico y tratamiento; Pre-talleres productivos; Terapias/ interacción terapéutica y Actividades de estimulación. Líderes ambientales juveniles Este proyecto forma parte del Instituto del Interdisciplinario de Investigaciones en Medio Ambiente de la Ibero Puebla y consiste en la parte de gestión ambiental del campus es decir, el que tengan la planta de tratamiento, ahorro de ener- gía, de agua, compostas, forman parte del campo sustenta- ble. Su objetivo es buscar la difusión de la cultura ambiental dentro y fuera del campus. Siijuve El Servicio Internacional para el Intercam- bio Juvenil Asociación Civil se encarga de ofrecer experiencias de aprendizaje intercultural, promover el desarrollo social y personas a través de pro- gramas internacionales de volun- tariado. Puedes aprender otros idiomas, conocer otras culturas, puedes concrete a ti mismo, ob- tienes experiencias. Techo Organización que busca superar la situación de pobreza, enun- ciando la situación en la que viven las comunidades más excluidas. Tra- baja en los asentamientos precarios para superar la pobreza, a través de la for- mación y la acción conjunta de sus poblado- res y jóvenes voluntarios, promoviendo el desarrollo comunitario. Si deseas participar en uno de estos proyectos o deseas más información puedes ponerte en contacto con el Mtro. Enrique Rosano en la oficina R-205 o al correo: enrique.rosa- no.reyes@iberopuebla.mx 4 En la Ibero En la Ibero Feria del Voluntariado AS Ibero Por: Ana Karen Martínez R. Estudiante de Mercadotecnia ASIbero: Lo importante es creer Por: Martha Pichardo Estudiante de Ingeniería Automotriz Fotos por: Ana Karen Martínez
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3