Contratiempo
13 Workshop Jesuita: Puebla + Guatemala E l pasado 17 de Octubre, en la Universidad Iberoameri- cana Puebla tuvimos el gran honor y gusto de recibir a nuestros compañeros de la Universidad Rafael Lan- divar de Guatemala, quienes además de visitar la ciudad por unos días, acudieron a nuestra casa de estudios a participar en el workshop titulado Estrategias de posicionamiento y co- municación de marca para Universidades Jesuitas El evento fue convocado por el Consejo Estudiantil de Representantes de la Licenciatura en Mercadotecnia, así como por estudiantes de nuestra licenciatura y fue impartido por el Mtro. Jorge Torres Ríos. En él pudimos desarrollar una consistente y minuciosa estructura de nuestras marcas jesuitas acompañadas de fra- ses que identificaran y permanecieran en la mente del públi- co, denotando y diferenciando la esencia jesuita. Formamos diversos grupos mixtos donde pudimos intercambiar opinio- nes y puntos de vista, principalmente sobre nuestras institu- ciones y estilos de vida en nuestras ciudades. De entrada, algunos integrantes del CER junto con Clau- dia Colinas, Coordinadora de Intercambios Académicos, los recibimos cerca de Todo Ibero para darles la bienvenida y llevarlos a conocer el campus, destacando la Biblioteca, el lago y el IDIT. Tras el tour, acudimos a Todo Ibero para que realizaran sus compras llevándose algunos souvenirs como plumas, playeras, botellas, termos, entre otros artículos ofi- ciales de nuestra universidad. Una vez finalizada la compra del día, acudimos al Au- ditorio Manuel Acévez donde más integrantes del CER, nuestra coordinadora, Rocío Barragán de la Parra y nuestro maestro Jorge Torres Ríos, ya estaban listos para poder ini- ciar el taller. Tuvimos unas palabras la de Coordinadora de Asuntos Internacionales, Olivia Quiroz Centeno, quien dio la bienve- nida a nombre también de la Dirección General Académica y destacó el trabajo que se ha realizado en la AUSJAL, así como en recientes acciones, como el encuentro que se tuvo en Melbourne, Australia. Posterior a esto, dio inicio el taller donde pasamos fabu- losos momentos y pusimos manos a la obra. A lo largo del evento, interactuamos con los compañeros guatemaltecos y discutimos sobre temas generales como cultura, pasatiem- pos, gustos y uno muy interesante fue la política. Un com- pañero que estaba en mi mesa habló sobre la participación ciudadana, ya que recientemente tuvieron elecciones tras lograr derrocar a su presidente, y nos hizo ver y pensar cómo es posible que un país mucho más pequeño, en términos de población, haya logrado ese hecho histórico y nosotros en México no. Lo más trascendente para mí en el evento fue el poder pasar un gran momento en compañía de estudiantes jesuitas de otro país y claro con los de nuestra universidad. Al final, debíamos escoger dos frases y la más votada recibiría un pre- mio. Seguido de agradecimientos, entrega de reconocimien- tos a todos y ovaciones, nuestros visitantes nos obsequiaron diversas artesanías de su país que recibimos con infinita sor- presa y alegría. Fue sin duda, una gran experiencia que siempre quedará en nuestros corazones. Nos encantó que pudiéramos realizar este tipo de encuentros y actividades por lo que esperamos que se pueda repetir. Por: Luis Javier Castañeda Estudiante de Mercadotecnia En la Ibero
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3