Contratiempo

3 En la Ibero E s un gusto reencontrarnos en estas páginas, deseán- doles a todos un excelente periodo Otoño 2015, es- peramos que todas sus metas se cumplan y que sea un semestre de éxitos para cada uno. Este semestre estará marcado por diversas activida- des, varias de ellas organizadas desde el Centro de Parti- cipación y Difusión Universitaria, como la Décima Bienal Puebla de los Ángeles, el XXXII Encuentro Deportivo del SUJ a realizarse en Ciudad de México, Festival de la Canción. Una actividad que merece especial atención es el Día de la Comunidad a realizarse el próximo 7 de octubre, a partir de la 12 del día, en los Jardines de la Universidad. En esta ocasión nos reuniremos a Celebrar lo que Somos Jun- tos siendo Diferentes. Habrá actividades artísticas y depor- tivas, juegos, comida, música y más. Este año la temática del Día de la Comunidad estará alineada con la Campaña Universitaria por la Equidad, la Inclusión y la no Discrimi- nación. ¡Los esperamos para celebrar! Asimismo, no podemos olvidar que este 26 de sep- tiembre se cumple el primer año de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, hecho que sin duda ha conmocionado al país. Hace unas semanas, con motivo del informe presentado por el Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI), el Sis- tema Universitario Jesuita –a través de todos los rectores- emitió un llamado al Estado mexicano para cumplir cada una de las recomendaciones formuladas por este grupo. Como en ocasiones anteriores, un grupo de acadé- micos y alumnos preparan diversas actividades como par- te de la Jornada Global por Ayotzinapa para conmemorar un año de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, de los cuales aún no conocemos con claridad la historia. Manten- te atento a las actividades que se organizarán en la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre. Sin más, los dejamos con este primer número que tenemos preparados para ustedes en este periodo en el cual podrán encontrar experiencias de la jornada de inmersión; conocer al equipo de Asistentes de Residencias o el Obser- vatorio Legislativo, nuevo proyecto de Ibero Prensa, además de la agenda cultural en el Maparticipa. Esperamos les guste. ¡Bienvenid@s! Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son responsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoamericana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje: 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto: iberoprensa@iberopuebla.mx Jornada de Inmersión Otoño 2015 Por: Quetzalli Sánchez Estudiante de Comunicación E ntrar a la universidad involucra cambios importantes y como todos los cambios en la vida, no se da de la noche a la mañana; mucho menos cuando el estrés del último año de preparatoria se mezcla con la presión por escoger una carrera que probablemente definirá nuestro fu- turo, esto, durante una edad en donde nos es tan difícil en- tender lo que queremos. Agreguémosle a todo esto el hecho de que es momento de comenzar a tomar las riendas de nuestra vida y ser res- ponsable se vuelve tarea de uno mismo, más aún en el caso de los estudiantes foráneos en donde el cambio es mucho más notorio, ya que será momento de dejar atrás la zona de confort a la que tanto estábamos acostumbrados, para em- pezar a probar la independencia como jamás se nos había presentado. En mi caso, como poblana y tras terminar mi primer año de universidad en la Ciudad de México, la vida universita- ria desde ambas perspectivas la he podido experimentar y no hay duda de que la incertidumbre de no saber con lo que nos vamos a encontrar es, en ambos casos, un factor que nos mantiene despiertos. En el momento en que escogemos por fin una carrera para después escoger una universidad, nos vienen a la men- te una lluvia de preguntas: Cómo serán mis clases, quiénes serán mis nuevos compañeros, cómo serán mis maestros, y mil y un cosas más. Es por eso que La Jornada de Inmersión que se llevó a cabo previo al inicio formal de este semestre académico, tuvo como finalidad el dar la bienvenida a los nuevos estudiantes, abrirnos las puertas del campus y darnos un espacio de inte- gración para que la confianza en la universidad vaya crecien- do y la vulnerabilidad que todos podemos llegar a sentir no se apodere de nosotros. Durante la Jornada se llevaron a cabo diferentes activi- dades en las que los estudiantes pudimos tener nuestro pri- mer acercamiento con el campus, pudimos conocer a los di- rectivos y escuchar a una de la estudiantes egresadas, quien nos compartió su experiencia; tras dividirnos en grupos pudimos dar un recorrido por la universidad y conocer las funciones de cada espacio; aprendimos un poco más sobre nuestras carreras a través de nuestros coordinadores, y poco a poco se fue desvaneciendo la timidez. Asimismo, nos informamos sobre todas las actividades que se llevan a cabo en la Ibero y ya para el tercer día, el am- biente se sentía mucho más relajado, el equipo de anfitriones nos abrió las puertas y nosotros como estudiantes fuimos sintiéndonos parte de la universidad. Considero que para la Ibero es fundamental la conviven- cia de los estudiantes, que no dejemos de lado el entusiasmo que se siente durante las primeras semanas y "no olvidemos que la oportunidad de poder estudiar es un privilegio que sin duda debe ser aprovechado". Es nuestro deber como estudiantes tomar con seriedad nuestro futuro, ya que éste depende únicamente del empeño que pongamos en él y más importante aún es el hecho de dis- frutar plenamente esta etapa, saber que habrá días difíciles y otros no tanto, saber que lo que vale la pena no será fácil, sin embargo nunca perder de vista nuestros objetivos. La Jornada de Inmersión nos dio la bienvenida a los es- tudiantes de nuevo ingreso y a nosotros nos toca hacer de esta comunidad, una de la que estemos cada vez más orgullosos. Rector Fernando Fernández Font, SJ Dirección General del Medio Universitario Ma. Covadonga Cuétara Priede Centro de Participación y Difusión Universitaria Jorge Eduardo Basaldúa Silva Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Diseño Gráfico Ariana Román González Formación Consejo estudiantil de Representantes de Diseño Gráfico: Rodrigo Abascal Jorge E. Mendoza Carla Quiroz Colaboradores Luis Javier Castañeda Lack Fernando Ortiz Oróztico Alejandra Parker Díaz Arantxa Ricardez Pérez Quetzalli Sánchez Marlene Socorro Herrera Huerta Karen Solares Edgar Alam Vaso Aviña Alfonso Mario Vidal Morcillo Colaboración especial Villa Ibero AS Ibero Ibero Radio Editores Alexa Velázquez Laura Rios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3