Contratiempo

19 Opinión Por Luis Javier Castañeda Lack Integrante del CER de la Licenciatura en Mercadotecnia E l pasado 26 de agosto se realizó la toma de protesta de los Consejos Estudiantiles de Representantes (CERs) en el Lobby del IDIT. Entre los presentes estábamos, Insight, quienes conformamoselConsejodelalicenciatura en Mercadotecnia para el periodo 2015- 2016, algo que nos llena de orgullo y satisfacción. Ahora enfrentaremos el gran reto de representar a nuestra licenciatura la cual se conforma por poco más de 150 alumnos. Desde agosto del 2013 hasta julio del 2015 en la licenciatura carecimos de un grupo estudiantil que nos representara, es decir, el equivalente a dos periodos sin CER, en los que por algún motivo u otro, no se concretaron grupos y, por lo tanto, hubo ausencia representativa. Esto despertó el interés de mi generación por formar, en conjunto con las generaciones posteriores, un grupo sólido y comprometido a crear eventos y oportunidades de carácter académico, cultural, deportivo, recreativo y profesional que complementen nuestra formación universitaria y que, además, podamos integrar a toda nuestra licenciatura. Fue así que en marzo del 2015 iniciamos con la formación de este gran grupo encabezado por Montserrat Loredo Rocha, actual coordinadora del CER, y todos los estudiantes que compartimos este objetivo en común. Al ser registrados como planilla única nos enfocamos en lograr un alto porcentaje de votación, del cual superamos el 50%, y de igual manera en promover nuestra imagen y anunciar que entraría en función un nuevo CER. Al comienzo del semestre, entramos en acción y se pusieron en marcha algunas actividades que se planearon semanas antes del regreso a clases, como la presentación del consejo estudiantil ante los nuevos alumnos en la Jornada de Inmersión, la búsqueda de información en el Portal de Transparencia Con los Ojos Abiertos y la fiesta de Bienvenida de otoño 2015, en colaboración con otros consejos estudiantiles. Nuestro consejo estudiantil se compone también del secretario Juan Roberto Payran, su suplente Brenda Angulo Hachac, el tesorero Francisco Osorio Lozada, su suplente Arturo Almaraz Guillén, Samantha Liehr la representante ante el consejo técnico de la licenciatura y los colaboradores Carolina Mejía, Miranda Ramírez, Fernanda Torres, Mariana González, Daniel Coca, Jannely Ewald, Nicole Morelos y un servidor. En el transcurso de este año nos espera una gran responsabilidad y labor para beneficio de nuestra licenciatura y comunidad en la que no trabajaremos de manera aislada, sino en conjunto con otros consejos estudiantiles y departamentos de nuestra universidad para lograr nuestro objetivo alineado con el de la Ibero Puebla: Ser para los demás. Por: Edgar Alam Vasco Aviña Estudiante de Ingeniería Civil E l Ultimate Frisbee es un nuevo deporte, no muy conocido pero bastante entretenido que se jue- ga en equipos de siete contra siete, uti- lizando un disco volador (frisbee). Se puede jugar en categorías tanto varonil y femenil, como mixto. El juego consiste en hacer puntos, los cuales se efectúan capturando el disco dentro de una zona de anotación, muy parecido al futbol americano, la diferencia es que los jugadores no pue- den correr ni caminar cuando tiene el disco, para poder avanzar en el campo es necesario ir lanzando el disco hasta que llegue a la zona de anotación. Es un deporte que reúne características de otros deportes como el básquetbol, fut- bol americano y soccer. Lo que más caracteriza al Ultimate Frisbee es que es un juego auto regu- lado sin árbitros o réferis, que se rige por algo conocido como “Espíritu de Juego”, el cual básicamente dice que uno debe ser responsable de conocer y aplicar las reglas de manera responsa- ble y correcta hacia uno mismo y hacia el resto de los jugadores, sin tomar ven- taja de ellas y al mismo tiempo confiar en que el resto de los jugadores harán lo mismo. Es un deporte que se juega en mu- chos países, siendo sus más grandes ex- ponentes Canadá, Inglaterra, Japón, Co- lombia y EstadosUnidos, incluso algunos de estos países cuentan con ligas desde escolares hasta semi-profesionales. En México este deporte se empezó a practicar hace treinta años en el D.F. donde empezó a cobrar popularidad. Hoy en día, 18 estados de la República Mexicana cuentan con por lo menos un equipo de Ultimate Frisbee, los cuales en su mayoría, son apoyados por sus universidades, tales como Los Pumas de la UNAM, Los Cóndor de la UASL, y los Gladiadores de la Normal de Veracruz Puebla cuenta con tres equipos de Ultimate Frisbee, Los Lobos de la BUAP, Talaveros Ultimate Frisbee y los Red Eyes, los cuales participan cada año en los torneos regionales y nacio- nales que se efectúan. Aquí en la Ibero Puebla se formó, hace un año, un equipo de Ultimate Frisbee por iniciativa de los mismos alumnos que se interesaron en el de- porte; esté equipo ha estado entrenan- do y durante el verano participaron en la Liga Poblana de Ultimate (LPU), que se organiza cada año en las insta- laciones deportivas de la BUAP para promover el deporte y permitir que la gente juegue. En dicho torneo, los Gansos Sal- vajes, que es el nombre del equipo de nuestra universidad, ganó el premio a “El equipo con más novatos”, ya que fue el único en el que ninguno de sus inte- grantes había participado antes en un torneo de frisbee. Fue un torneo duro, pero diverti- do y aunque no quedamos en una muy buena posición en la tabla, demostra- mos nuestra calidad en los partidos ya que le dimos batalla a todos los equipos contra los que jugamos. Es por esto y mucho más que los invito a que se acerquen a uno de nues- tros entrenamientos con horario de 17:00 a 19:00 horas los días viernes en el campo dos de futbol (junto al IDIT) o que contactes al capitán del Equipo: Edgar Alam Vasco Aviña , para recibir más información. Podrás conocer gen- te, hacer deporte y divertirte, ¿Qué más quieres? Así que te esperamos. Opinión Insight, el nuevo CER de Mercadotecnia Ultimate Frisbee: Un deporte nuevo y divertido

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3