Contratiempo
17 Opinión Bilateral de Tordecillas, firmado entre los Reyes Católicos y el rey Juan II de Portugal, en el cual se repartieron el territorio del Nuevo Mundo entre ambas naciones. En 1987 la UNESCO reconoció al Archivo General de Indias como patrimonio de la humanidad. En mi opinión, especialmente para nosotros iberoamericanos, herederos del mestizaje de españoles e indios americanos, visitar este lugar debería ser considerado como un viaje a la Meca, pues es aquí donde se resguarda nuestra historia detallada, que remarca la relevancia de la dependencia que Europa teníahacianuestras riquezas, sinlascuales muchos países hubieran entrado en crisis, e igualmente el hacer esta recopilación de nuestro pasado representa para mí como mexicana, un halago y un reconocimiento por parte de nuestros conquistadores, que a pesar de todas las atrocidades cometidas valoran todo lo que nuestra acogedora tierra les dio y sin lo cual de ciertamanera, no serían el país que son ahora. Este conmovedor poema lo exponen en un video en la sala de exhibición del Archivo General de Indias, el cual expresa en unas cuantas palabras la importancia del NuevoMundo para Europa “En una ciudad sin mar vivo, Junto a un río con olor a sal y tierra nueva. Un río, que me trae en sus pleamares océanos lejanos, Que saben a esperanza, sangre y mestizaje. Tras esta fachada cotidiana, Que no detiene al caminante, Guardo la memoria de un pueblo Y de mil tierras unidas por océanos, Guardo cinco siglos de olor a mar. Junto a este río nací y en su orilla, Me hice piedra con ilusiones de plata, Más tarde testigo a fuerza de palabra. Me hice pasado presente y futuro, Historia y verdad, Memoria de un continente. Me hice archivo General de Indias, Memoria del nuevo Mundo. El tiempo avanza y en mis entrañas, Guardo la memoria de un continente, De una era que cambió al mundo. Mis estancias siguen siendo torres de Babel, Dónde hombres y mujeres de todo el mundo, Recuperan la memoria del pasado, Haciéndola presente y legado futuro. Mis estancias vuelven a ser recorridas por multitudes, En ellas ya no se deciden tonelajes, Ni partidas de galeones vecinos. La plata no deslumbra en mis ventanas, Y sin embargo mi piel restaurada rejuvenece, Con cada palabra, frase y memoria resucitada, Con cada conocimiento e historia mostrada, Con cada memoria perpetuada. Soy el Archivo General de Indias, Memoria del nuevo mundo, Y en mis entrañas, guardo la huella y la clave, Para comprendernos a nosotros mismos”. “Archivo General de Indias”. Sevilla, España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3