Contratiempo

4 5 En la Ibero En la Ibero Iniciando una nueva etapa Por: Yoselin Ivette Gamez López Estudiante de Relaciones Internacionales H ace algunos meses, mi vida era una suma de múltiples activi- dades: debates, escritura, con- ferencias, tertulias y la presencia de tantas ideas como escenarios posibles a concebir. No me he desprendido de lo anterior, sería inadmisible aparatar de mí todo cuanto amo hacer, porque ése es el sentido de la vida; buscar en qué imprimir la mayor pasión y cuidado, sin olvidar disfrutar de la propagación de la habilidad con el propósito de compartir y actuar en pro de nuestra comunidad. Mi ideología muchas veces con- trastante con el medio que me rodeaba me incitó a dar un poco más, a pesar de no creerse atinado o en posibilidad de, mensaje que fue tatuado en mi pensar y sentir aquel primer día de la Jornada de Inmersión , espacio que confirmó no sólo mi intención (que en ese momento se convirtió en el deseo) por pertenecer a las coloquialmente llamadas “Filas Universitarias” y que preferiría llamar- le el anclar de raíces humanas. Al encontrarme en la Universidad que había elegido, estudiando lo que me dará el conocimiento necesario para hacer uso de las herramientas in- ventadas o por inventar y que aunado al desarrollo y potencialización de mis capacidades derivará en aportes a la sociedad que pertenezco, me di cuen- ta que jamás he sido la única en hilar, proponer y realizar ideas. Que existen a mí alrededor hombres y mujeres dota- dos de talento y pro-acción, haciéndome aseverar que el cambio está engendrán- dose al interior de mi Universidad, y se propaga y consolida en el exterior im- pactando en nuestro país. La universidad ha confiado en el talento de sus estudiantes independien- temente de la rama de estudio, algunos ejemplos de ello pueden ser las becas académicas o de excelencia, el Talento Ibero, en fin, se le apuesta a la facultad del universitario y ello (entre muchas otras cosas más) demuestra la responsa- bilidad y el compromiso social, así como la cabal posición de la Institución res- pecto a los temas de interés común. He sido beneficiada con una beca académica y la responsabilidad que trae consigo es incontable, no sólo en el pla- no académico sino también en la expe- rimentación, es por ello que decidí co- laborar con Ibero Radio, cuya misión es presentar de forma alternativa mensajes a la comunidad estudiantil que, por ser tan diversa en el sentido cultural e in- telectual, necesita de contenidos distin- guidos por su sentido crítico, apertura y análisis. Con anterioridad he tenido acerca- miento con la radio, pero la participa- ción en este proyecto me ha, como la mayoría de actividades que realizo afue- ra y adentro de la Universidad, revelado que el trabajo expuesto es sólo la conse- cuencia de un proceso muy bien estruc- turado con anterioridad. Mis expectativas en cuanto a qué es- pero de la Universidad Iberoamericana Puebla, podría decir son tan variadas y cuantiosas que al considerar cada una de ellas, llego a la siguiente conclusión: Espero y voy a poner manos a la obra para que esta etapa de mi vida esté saciada de nuevas experiencias, eventos y pleno disfrute. Existen muchas plataformas, even- tos y concursos en los que espero repre- sentar orgullosamente a mi Institución, poniendo el nombre de la comunidad Jesuita en alto, porque ello no repre- senta el logro de una sola persona, sino de todo un equipo de trabajo, amigos y compañeros atrás. Confío que el crecimiento mesura- do y cuidadoso de nuestros espacios de estudio, los servicios escolares, oferta académica, objetos de estudio, colabora- ción multilateral, participación ciudada- na, transparencia, rendición de cuentas departamentos de especialización, pro- curación de los derechos de la comu- nidad, cuidado al medio ambiente y eventos académicos traerán consigo una oleada de concientización y valoración de los elementos que nos rodean. Hoy, estoy segura que he tomado la mejor decisión, al estar de pie pronto dejo de soñar y gustosa me dispongo a trabajar echando mano de mi energía, concentración y determinismo. La Ibero Puebla me ha contagiado de sensibilidad y dinamismo. Ahora for- mo parte de una red universitaria intere- sada en mi desarrollo humano pero ello no termina ahí, me corresponde coope- rar y trascender para el fortalecimiento de mi crecimiento personal, espiritual y profesional. Foto por: Ibero Radio Bienvenidos a ASIbero Por: Edgar Alam Vasco Estudiante de Ingeniería Civil y voluntario de ASIbero L legué al voluntariado por pura casualidad. Era mi primer semes- tre de la licenciatura y necesita- ba realizar mi servicio becario en algún departamento de la Universidad. Mien- tras buscaba dónde hacer dicho servi- cio, alguien me dijo que en el área de Participación Universitaria estaban pi- diendo becarios, así que me presente y e inmediatamente empecé a trabajar, al principio sólo me involucré en el Centro de Acopio Permanente Ibero (CAPI), pero con el paso del tiempo me fui inte- grando a otros proyectos y actividades que me permitieron aprender muchas más cosas de las que yo esperaba. Al principio era tímido, a pesar de que éramos pocos los que participába- mos en las juntas de trabajo y activi- dades, pero conforme fui conociendo a los demás integrantes del equipo, tomé confianza para participar y compartir puntos de vista. Hace un año perdí mi beca, pero eso no impidió que siguiera trabajando en el voluntariado, ya que le había agarrado cariño a las actividades que realizaba. Ahora en la modalidad de volun- tario he podido envolverme en otras actividades y proyectos que desconocía cuando sólo era becario. A lo largo de este tiempo he visto y participado en el crecimiento de nuestro grupo, que ya no sólo es “El Voluntariado”, sino que ya somos un proyecto con identidad y mucho más sentido ASIbero. Durante la Feria del Voluntariado que realizamos en agosto, noté que ha sido la ocasión en que más personas se han inscrito como voluntarios a las distintas organizaciones a las que apo- yamos, muchas personas se acercaron a nosotros para preguntarnos qué es lo que hacemos y por qué lo hacemos, incluyendo el Rector, quien inauguró la feria y nos dijo que contáramos con todo su apoyo para poder hacer que el grupo y nuestros ideales crezcan. Para mí fue de gran satisfacción que él nos felicitara, ya que es el reflejo de que lo que hemos hecho ha tenido un impacto positivo en la comunidad Ibero. Aquí he conocido a muchas perso- nas a las que considero buenos compa- ñeros y amigos, como Mariana y Sebas- tián a quienes conocí desde que entre al grupo y que son con los que más he trabajado y convivido, y con quienes he compartido muchas experiencias que nos han unido; así como los de nuevo ingreso, que aunque tengo poco tiempo de conocer, siento que ya son parte im- portante del grupo. Es por eso que en este inicio de se- mestre, e inicio de la vida universitaria para muchos, les deseo lo mejor, que se diviertan y que disfruten de la universi- dad. Los invito también a que se unan a ASIbero, pues siempre se necesita de más personas comprometidas con la realidad que nos rodea y que quieran hacer algo al respecto. A todos los que se nos unieron este semestre les doy la bienvenida, espero que se integren con facilidad y se queden con nosotros para que este proyecto siga creciendo. Fotos por: ASIbero

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3