Contratiempo
3 En la Ibero Rector Fernando Fernández Font, SJ Dirección General del Medio Universitario Ma. Covadonga Cuétara Priede Centro de Participación y Difusión Universitaria Jorge Eduardo Basaldúa Silva Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Diseño Gráfico Ariana Román González Formación Fernanda López Badillo ¡Bienvenidos! ¡Bienvenidas! Un nuevo periodo escolar está en curso y des- de Contratiempo les deseamos a todos y todas un muy buen semestre. Tras un año de múltiples activi- dades conmemorativas por los 30 años de nuestra Universidad, la Ibero Puebla continúa su camino en la formación de hombres y mujeres para los demás. Hace unas semanas, tras el Informe de nuestro Rec- tor, el periódico La Jornada de Oriente publicó en su Editorial: “la tradición de la UIA en el estudio y la defensa de los derechos humanos y la ciudadanía ha sido siempre respaldada por una congruencia en su actuación social”. Lo anterior sirva para exponer una de las mu- chas razones que tenemos para celebrar lo que so- mos, y es que, como cada año, el próximo 8 de Octu- bre, se llevará a cabo el Día de la Comunidad, un día para disfrutar y celebrar los que somos. Un día para todos y todas. Desde el Centro de Participación y Difusión Uni- versitaria, y con el apoyo de diversas áreas de nuestra Universidad, se ha preparado un día para convivir… en esta ocasión JUGANDO. Así es, en esta edición la temática será el juego y por ello a lo largo de los jar- dines junto al Lago encontrarás diversas actividades recreativas, desde las tradicionales que nos transpor- tarán a nuestra infancia, hasta otras provenientes de otros países, que curiosamente, son muy similares a las nuestras. También podrás disfrutar de la ya tradicional lotería, un rally, baile, bolas rodantes, lanchas, una tirolesa, música, concursos, deportes y muchas sor- presas más. Un día para todos. ¡Bienvenidos a un periodo más! Y a celebrar to- dos juntos lo que somos. Colaboradores Samantha Arredondo Rivera Luis Javier Castañeda Aldo Castillo Ixchel Denisse Pacheco Ortíz Pablo Piceno Hernández Víctor Hugo Bouret Galindo Yoselin Ivette Gamez Edgar Alam Vasco Amanda Loaiza Mena Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son res- ponsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoamericana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje : 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto : iberoprensa@iberopuebla.mx Llegando a la Ibero Por: Víctor Hugo Bouret Galindo Estudiante de Diseño de Interacción y Animcaión Digital L legar a una nueva ciudad, a una nueva escuela, sin conocer a nin- guna persona… puede ser algo abrumador; sobre todo porque ni si- quiera sabes cómo ni dónde comenzar. Cuando llegas de fuera a estudiar a otro Estado dejas muchas cosas en el lugar de donde vienes: familia, amigos, hogar, mascota (si es que tienes) y cien- tos de recuerdos, tanto buenos como malos, que significan mucho, porque todas esas experiencias que vivimos nos formaron como personas y nos convir- tieron en quienes somos ahora. En un principio el estar viviendo solo era algo raro; creo que siempre he estado acostumbrado a tener a alguien con quien platicar, pero ahora, cuando llego a la casa no hay ni un alma con quien pueda establecer una conver- sación; afortunadamente, ya con una semana transcurrida de clases, he co- nocido a nuevos amigos y con ellos he logrado crear un nuevo lazo de confian- za, además de distraerme y brindarme una sonrisa cada día. Siempre logramos pasar ratos agradables y quitarle lo abu- rrido a algunas clases que provocan sue- ño o suelen ser tediosas; son una espe- cie de medicina relajante en la escuela. Irónicamente, cuando llegué por primera vez a la Ibero en el curso de in- ducción, literal no conocía a casi nadie. De cientos de alumnos de nuevo ingreso que llegamos, sólo había una amiga que conocía de Orizaba, pero conforme pa- saron las actividades comencé a cono- cer a más personas, pero ninguno de mi carrera. En su momento llegué a pensar que sólo íbamos a ser como 10 en la carre- ra de Interacción y Animación; ya lue- go me llevé la sorpresa de que éramos la generación más grande hasta ahori- ta con aproximadamente 30 alumnos, pero lo interesante de este suceso es que desde un principio conoces a personas de distintas carreras y con diferentes mentalidades, por lo que logras sentir el ambiente universitario donde puedes descubrir mundos completamente dife- rentes por todas las personas que tienen distintas maneras de pensar, las cuales son capaces de converger en un mismo espacio sin crear ningún tipo de riña. Todos logran respetar el punto de vista del otro, a pesar de que sea distinto al propio. Creo que a muchos de los que en- tramos en esta escuela ese sentido de respeto mutuo, fue el gancho para que- darnos aquí, Este valor parece estar bien implan- tado en todos dentro de la escuela: tan- to en alumnos como en el personal aca- démico. Caí en la cuenta de esto cuando comencé a buscar un área dónde hacer mi servicio becario pues en todos los lados en que pregunté si tenían algún espacio libre se mostraron amables, y cuando al fin llegué a Ibero Prensa, el ambiente fue muy agradable y la bien- venida muy calurosa, haciendo que todo mí tiempo escribiendo sea de provecho. Y bueno, cuál sería el sentido de estar en Ibero Prensa si no se tuviera la intención de dar un mensaje a todos los lectores que se tomaron la molestia de tomar este periódico y leer este artí- culo, así que aparte de compartirles mi experiencia en lo que ha sido mi primer semana de clases en la Ibero, les quie- ro decir a todos los alumnos de nuevo ingreso que espero que les agrade su carrera, que estén disfrutando de su es- tancia en la escuela y de su inicio de vida como universitarios, que disfruten cada momento al cien. De igual manera, a todos los estu- diantes de semestres posteriores les deseo éxito para que logren terminar su carrera y al final consigan un buen tra- bajo para que todos sus estudios hayan valido la pena y terminen donde deseen estar. Fotos por: Ibero Cultura
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3