Contratiempo
3 En la Ibero Rector Fernando Fernández Font, SJ Director General del Medio Universitario Noé Castillo Alarcón Centro de Participación y Difusión Universitaria Jorge Eduardo Basaldúa Silva Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Formación Victoria Meneses E l verano ya llegó y con él también el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Por un mes, la atención de la mayoría de los mexicanos y del mundo estará centrada en seguir el encuentro deportivo que se realiza en el sur del con- tinente; tiempo de admirar a las selecciones de Ho- landa, Argentina, Brasil, Francia, Chile, y también a la nuestra, la Selección Mexicana. Tiempo de disfrutar de uno de los deportes más populares y también de poder convivir entre la comunidad. Como sabes en la Universidad Iberoamericana Puebla se están realizando diversas actividades a cargo de la Coordinación de Deportes; previo a cada encuentro podrás encontrar canchas deportivas a un costado de la Lonja para poder divertirte con tus compañeros y amigos. Te invitamos a participar. De igual forma, en estas semanas en nuestro país, en la “cancha” legislativa, se estarán discutien- do dos temas fundamentales para México: las Leyes Secundarias en Materia Energética y en Telecomunicaciones, por ello, desde Contratiempo, también te hacemos la invitación para seguir muy de cerca la discusión que se dará en el Congreso, que estés informado de lo que pasa y seamos aficionados responsables y no dejemos que nos metan gol. En esta edición de Verano, te presentamos el testimonio de alumnos que participaron en los talle- res artísticos de Primavera, la nueva serie de Ibero TV, una experiencia en ASIbero, así como un ensayo sobre la Cultura Bávara, a raíz de su experiencia de intercambio en Alemania y, como en todas las edicio- nes, podrás disfrutar de nuestras secciones de Arte y Cultura y Opinión, además de enterarte de la Agenda de Ibero Cultura. Esperamos que sea de tu agrado. Feliz verano, feliz mundial. Colaboradores Mariana Lomelín Lares Arantxa Ricardez Pérez Ana Karla Albisua Hernández Ana Cecilia Pérez Domínguez Samantha Arredondo Rivera Zammira Victoria Bárcemas Navarrete Luis Javier Castañeda Lack Eliel Francisco Sánchez Acevedo Eduardo Carrera Segura Paulette Betancourt Segura Guillermo Guadarrama Mendoza Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son res- ponsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoamericana Puebla. Toda co- laboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje : 1,000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto : iberoprensa@iberopuebla.mx Diálogos con la realidad: El poder hoy Por: Arantxa Ricardez Pérez Estudiante de Comunicación H ace unos días tuve la oportuni- dad de entrevistar a Byron Le- chuga Arriaga, responsable de Ibero TV, para que nos contara sobre la serie de televisión El Poder Hoy , la cual surgió a partir de la Cátedra Alain Touraine realizada en la Universidad Iberoamericana Puebla. El objetivo principal de la serie, según nos contó Byron, es generar re- flexiones en torno al tema del poder, entendido desde las diferentes pers- pectivas de los participantes, entre los que se encuentran el sociólogo fran- cés Alain Touraine, a quien se debe la Cátedra; el periodista islandés Kristin Hrafnsson, actual portavoz de la or- ganización WikiLeaks; Yvon Le Bot, doctor en sociología y director de in- vestigación en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia; Christine Castelain Meunier, socióloga del Centro Nacional para la Investiga- ción Científica de Francia y el abogado chileno Roberto Garretón, defensor de los derechos humanos durante la dic- tadura militar. Además de estos personajes que fueron ponentes dentro de las activi- dades realizadas en octubre pasado, la serie de 8 capítulos también incluye las posturas del doctor Benjamín Ortiz Espejel, coordinador de la Maestría en Estudios de Cambio Climático, Mag- dalena Gómez, licenciada en Derecho comprometida con la defensa y pro- moción de los derechos indígenas en América Latina, José Sánchez Carbó, maestro en letras iberoamericanas y doctor en Literatura Hispanoamerica- na por la Universidad de Salamanca, y Cynthia Mc Mullin, curadora de arte latinoamericano del Museum of Latin American Art (MOLAA por sus siglas en inglés). Para la realización de E l poder hoy , Byron nos comentó que fue fun- damental la participación de alumnos de la Universidad, principalmente de las carreras de Comunicación y Dise- ño en Interacción y Animación digital, así como de los responsables del área de Ibero Tv. Uno de los retos con los que se topa- ron fue la traducción de entrevistas que se realizaron en francés e inglés, pues una vez traducidas tenían que verificar si el audio coincidía con la imagen y los subtí- tulos. Finalmente, Byron nos com- partió que la serie será transmitida en los canales estatales de Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Chiapas, además de que ya se pueden con- sultar en el portal en internet de Ibero Tv: http://vimeo.com/ibe- rotv. Los invitamos a ver El poder hoy donde los intelectuales y acti- vistas plantean, desde su punto de vista, el contexto social en el que nos encontramos para profundizar en el conocimiento de las actuales dinámicas que surgen alrededor del mundo y los efectos que se han presentado en América Latina. Fotografía: Redacción
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3