Contratiempo
6 7 En la Ibero Ser Universitario en ASIbero Por: Eduardo Hinojosa Palma Estudiante de Ciencias Ambientales En la Ibero Foto por: AS Ibero C uando recién ingresé a la Uni- versidad Iberoamericana, des- pués de un semestre en el que me recuperé de un accidente neuro- vascular, sabía que la vida me había dado una segunda oportunidad para aprender y hacer más por los demás. Sabía que la Universidad no sólo iba a ser un espacio más para ir a sentarme a un salón a tomar apuntes, sino también un espacio para crecer como persona, involucrándome en proyectos fuera del aula, tratando de hacer un cambio con, para y por nuestro México. Fue a partir de mi tercer semestre, después de un año de adaptación a la vida universitaria, cuando decidí co- menzar a participar en otros campos que la Ibero Puebla me ofrecía. Gracias a la buena comunicación que mantengo con la gran mayoría de mis compañeros y compañeras, me enteré del grupo de voluntarios de Acción Social Ibero (ASI- bero). Fue en este grupo en donde des- cubrí otro sentido de ser universitario. Desde el comienzo me pude perca- tar que Acción Social Ibero no era sólo un grupo de bienhechores buscando crédito, sino de verdaderos jóvenes inte- resados en hacer un cambio tanto dentro como fuera de la universidad. A través de juntas, convivios, pequeños viajes, y obviamente labor social, empecé a des- cubrir nuevos amigos y a notar que yo tenía un verdadero potencial para hacer un cambio en y para la sociedad. Con diversas campañas, como la colecta de víveres para los damnifica- dos por los huracanes en Cacahuatepec, Guerrero, boteos para ayudar a elevar el nivel de vida en Hueytlalpan, Puebla, y a través de otros grupos de trabajo en los que se encuentran inmersos los de- más voluntarios, México se me presentó como un país lleno de desafíos pero lle- no de oportunidades. Los problemas de México podrán parecer muy grandes, pero lo que es verdad es que cada uno de nosotros somos México, y los problemas que en- frentamos sólo se van a resolver cuando nosotros, y nadie más, decidamos resol- verlos. Acción Social Ibero, con una red de voluntarios cada vez más amplia, sin duda es una gran elección para poder aportar nuestro granito de arena para mantener a nuestro México por el mejor camino. El papel del nutriólogo en la sociedad mexicana actual Por: Andrea Cacho Campillo Estudiante de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos E n los pasados días, hice una en- cuesta a diferentes personas so- bre cuál creían que era el papel del nutriólogo clínico en la sociedad actual, algunas de las respuestas me sorprendieron y me gustó el hecho de que no contestaran que era únicamente ayudar a bajar de peso. Un niño de 10 años cree que un nu- triólogo “ayuda a que la gente no coma calorías”. Esta contestación denota que actualmente existe una preocupación por cuántas calorías se consumen al día y que algunos sectores de la población realmente empieza a utilizar estos con- ceptos en la vida cotidiana. Una joven de 17 años, sin ningún tipo de inclinación por esta carrera, cree que actualmente “a la nutrición no se le da la importancia que debería, pues la gente cada vez se preocupa me- nos por lo que come”. Aquí se refleja uno de los sectores que necesitan más apoyo de un especialista en ésta área, pues es donde los problemas de autoes- tima y la influencia de la mercadotecnia desarrollan trastornos alimenticios. La respuesta más acertada que obtuve fue la siguiente: “el papel del nutriólogo es contribuir al desarrollo alimentario de los seres humanos que habitan el planeta”. Aun así, como futura nutrióloga, reformularía esta afirmación de la si- guiente manera: “el papel del nutriólo- go es contribuir al desarrollo alimenta- rio de los seres vivos que habitan en el planeta.” Un nutriólogo no sólo brinda apoyo a seres humanos, es indispen- sable contar con asesoría profesional en granjas y zoológicos para que los animales tengan una buena salud y si éstos animales serán utilizados para la producción de alimentos, que su pro- ducto sea de la mejor calidad posible. Puedo concluir con que el papel del nutriólogo actualmente no sólo consiste en hacer dietas, un licenciado en nutri- ción tiene los conocimientos para des- empeñar su papel en diferentes sectores de la sociedad, contribuyendo a mejorar el estilo de vida de los seres vivos según las necesidades que presenten de acuer- do a sus actividades diarias. Infografía por: AS Ibero “Si hubiera un nombre que contara, ¡sería el tuyo!”
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3