Contratiempo
4 5 En la Ibero En la Ibero Desarrollo de nuevos modelos logísticos Por: Luis Javier Castañeda Lack Estudiante de Mercadotecnia L os días 2 y 3 de abril, el Gimna- sio-Auditorio Ignacio Ellacu- ría S.J. y el Lobby del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) fueron sede del Tercer Congre- so Internacional de Negocios, en el cual no sólo pude participar como staff, sino que pude presenciar las diversas con- ferencias, entre ellas una titulada De- sarrollo de nuevos modelos logísticos como estrategia de sustentabilidad de los negocios que impartió el ingeniero Humberto Muñoz Solórzano. El tema central de la conferencia fue el crear cadenas de suministro den- tro de las organizaciones que faciliten el alcanzar los objetivos de prácticas sustentables en las organizaciones. La cadena está formada por todas aquellas partes involucradas de mane- ra directa e indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye además del fabri- cante y el proveedor, a los transportis- tas, almacenistas, vendedores al detalle (o menudeo) y, en algunos casos, a los propios clientes. Muñoz Solórzano presentó un dia- grama general que la mayoría de las empresas utiliza en sus procesos lo- gísticos y además integran la logística inversa: Iniciando con los proveedores, pasando a la producción y ensamble, trasladándolo a los sistemas de distri- bución llegando al cliente como destino final; y este último puede llegar a regre- sar sus productos por diversas razones, entre ellas, la reposición o arreglo por desperfectos o fallas de fábrica y la re- colección; esto por las garantías que las empresas ofrecen en caso de presentar deficiencias o no satisfizo al cliente de la manera correcta o esperada por el mismo. Otro aspecto importante que se mencionó de la logística es que los clientes tengan los productos que de- sean adquirir al alcance. Cuando las ventas bajan es porque el producto se deja de comprar, estas razones se pre- sentaron como motivos: el fallecimien- to del cliente, el cambio de residencia, otros proveedores, la búsqueda de algo barato o la actitud indiferente (Falta de lealtad a la marca). Para esto, se planteó que la cadena de suministro es y debe ser diferente en cada empresa, para cada producto y para cada cliente tomando en cuenta los objetivos, necesidades y eficiencia de la misma. Al llegar a la parte del punto de venta (donde los clientes encuentran sus productos) existen tendencias ac- tuales que son necesarias para lograr que los compradores lleguen a sus bie- nes: el retail cada vez cobra más fuerza que nunca para poder deleitar y atraer a los clientes, además de hacer atrac- tiva y única la experiencia de compra; además el e-commerce , mencionando empresas como Wal-Mart y Costco de México (ambas) que reducen y elimi- nan los intermediarios hasta costos de distribución que benefician a los con- sumidores sin tener que sacarlos de su casa. Ligando la ponencia a la temática del Congreso (innovación), el ingenie- ro hizo énfasis en que debemos innovar con creatividad, agregando presupues- to a la innovación, ejecutar con control la estrategia de distribución, dar tiem- po y ser pacientes a la hora de esperar resultados y saber medirla. Entre los tipos de innovación apli- cada a la logística propone crear el modelo de negocios, establecer redes y alianzas, aterrizar el soporte de proce- sos, crear valor, tener un conocimiento del mercado y vender sueños, no pro- ductos. Fue una conferencia bastante inte- resante y de mucha ayuda para todos aquellos estudiantes que estamos inte- resados en la construcción de canales de distribución y tomando en cuenta que debemos hacerlo de manera inno- vadora y sustentable. Rock: JuventudVigente Fotos por: Luis Javier Castañeda Lack L a música es tan diversa, como di- verso es el mundo. Sin embargo, me llama la atención un género que desde que surgió se concibió como un escaparate juvenil, el rock. Este género parece un escenario perfecto para la expresión intensa de todas las dudas y emociones que a los jóvenes inquietan, así fue como nació la nueva programación musical de Ibero Radio, porque el rock es el género que quizá ha logrado mayor trascendencia que cualquier otro, con un recorrido de diferentes décadas absorbidas por los movimientos estudiantiles, las protes- tas sociales, el descontento con el siste- ma político, las grandes injusticias, pero también el amor y el desamor. Y enton- ces encontramos un lenguaje juvenil que por sí solo se da a conocer a través de tamborazos como lo señalan algu- nos, ruidos estruendosos generados por una guitarra eléctrica y voces altamente potentes y peculiares. Todo este tipo de manifestaciones que llevan su grado de locura, las pue- des escuchar a través de nuestra nueva programación musical, que por medio de este género se están dando estos en- cuentros entre adultos que fueron jóve- nes y se identifican con una canción de su época, y la generación de los jóvenes que en toda esa búsqueda sigue creando sub-géneros para tener su sello propio y que en su época se quede esa marca. Hay una palabra que para el equipo de nuestra estación es muy importante: “identidad”. Con identidad sabemos quiénes somos y hacia dónde vamos, ya que les hemos dado a conocer a quiénes quere- mos llegar con nuestro mensaje musical y hablado. Sí, a ustedes los jóvenes, por- que el rock es así, sin tapujos, es inten- so, fuerte y trascendente. Cada uno de los bloques que con- forman nuestra programación musical no sólo dan tributo a cada década (50s y 60s, 70s, 80s, 90s, en español, en vivo, unplugged y lo más actual), sino a todos ustedes, porque con cada letra, sonido y melodía puede llegar un mensaje que en algún momento cambió el rumbo de la sociedad. Cada día se vuelve una oportunidad para que a través de nuestro medio de comunicación, se pueda reforzar nues- tro conocimiento, aquí puedes encon- trar un espacio musical enriquecido con las necesidades que se van conociendo de ustedes que son nuestro público. En verano queremos que quien está de vacaciones, trabajando o estudiando, pueda encontrar en nuestra programa- ción contenidos ligeros y completamen- te musicales que nos contextualicen en aquel lugar en el cual nos gustaría estar o en el cual estamos. Trabajamos por fortalecer cada blo- que musical que está llegando a ti, por- que sin la música no concebimos que una radio pudiese estar en pie y sin el rock, simplemente, no concebimos Ibe- ro Radio Puebla. Por: Virginia Morales Herrera Responsable de Ibero Radio Puebla
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3