Contratiempo
4 5 En la Ibero En la Ibero Compartiendo experiencias entre radios hermanas: Ibero 90.9 e Ibero Radio A l realizar mis prácticas profe- sionales en Ibero Radio Pue- bla, he encontrado una opor- tunidad valiosa de aprendizaje y de crecimiento profesional dado que, en tan solo un par de meses de iniciar sin saber nada de la radio, ahora soy res- ponsable de la producción al aire de varios programas de nuestra barra. Por cuestiones del azar fui selec- cionada para participar en el primer curso de capacitación radiofónica que impartió Ibero 90.9 a Ibero Ra- dio Puebla con el fin de que vinieran a compartirnos los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de 11 años de experiencia de trabajar en una radio universitaria. Hablando a título personal –y puedo asegurar que mis compañeros también así lo piensan– considero que este curso fue de gran inspiración para pensar en una radio diferente, con nuevos proyectos y con contenido más fresco y atractivo para los jóve- nes. El Curso de Capacitación Radio- fónica fue teórico-práctico y se dividió en 4 bloques de talleres: creatividad y producción, música y musicalización, contenidos para radio y locución ra- diofónica. Estos módulos fueron de gran aportación, pues nos empaparon de conocimiento e ideas frescas que a la larga ayudarán al buen caminar de nuestra radio. En ese aspecto como participan- te del curso puedo decir que los ca- pacitadores nos ayudaron a resolver muchas dudas, pero también nos de- jaron con nuevas preguntas que con el tiempo nos ayudarán a construir la radio. Cada ponente habló desde su experiencia personal y fue precisa- mente eso lo que hizo que su aporta- ción fuera valiosa, demostraron que nadie nace sabiendo hacer radio y que el aprendizaje se adquiere con las ex- periencias y los errores. Ibero Radio está en construcción y es nuestra responsabilidad como co- laboradores construir una radio que valga la pena y que aporte algo a la so- ciedad. Debemos creer que un mundo nuevo es posible y que con el tiempo nosotros también podremos hablar de todo el proceso que pasamos, estamos pasando y vamos a pasar para lograr un crecimiento radiofónico en nues- tra universidad. Nuestros compañeros de Ibero 90.9 fungieron como los hermanos mayores que acompañan a sus herma- nos menores en su proceso de apren- dizaje y crecimiento, son el vivo ejem- plo de la guía que queremos seguir. En todo momento se respiró un ambiente de unión entre las dos radiodifusoras. Nos gustaría que en un futuro nuestra radio llegue a tener ese gran reconoci- miento que tiene Ibero 90.9 y la mejor manera de empezar este camino hacia el crecimiento es con esta vinculación. Este encuentro con Ibero 90.9 es el inicio de una nueva era que quere- mos para nuestra radio y que con mu cho esfuerzo y dedicación construire- mos juntos. Debemos empezar por capacitar- nos para tener más herramientas para trabajar y generar nuevos contenidos que sean de interés para la comunidad universitaria y el público en general. Finalmente, creo que el curso va a tener resultados muy beneficiosos para este espacio que es de todos y por eso la invitación está abierta para to- dos los que quieran colaborar en Ibe- ro Radio Puebla. La radio es un legado para las fu- turas generaciones, la primera piedra ya está puesta y sólo es cuestión de seguir construyendo este proyecto. Espero que en un futuro podamos ver una radio con mayor reconocimiento entre la comunidad poblana y sus al- rededores. Esto sólo lo podremos lo- grar creyendo y teniendo pasión por el proyecto, y los invitamos a todos ustedes estudiantes, maestros y per- sonal de la Ibero Puebla a que crean en este medio de comunicación que está hecho por y para ustedes. Foto por: Ibero Radio Por: Lara Sofía Ordaz y Mariana Estrada Estudiantes de Comunicación
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3