Contratiempo
8 9 Ayudando a Guerrero: Informe (1 de 2) Por: Acción Social Ibero Extramuros Extramuros E l reciente impacto simultáneo por dos ciclones, Manuel e In- grid , provocó afectaciones en 29 estados de nuestro país; siendo Guerre- ro el que registró los mayores daños. Por ello nuestro Centro de Acopio Permanente Ibero (CAPI) activó una campaña para responder solidariamen- te a tal necesidad. La respuesta de la comunidad universitaria fue inmedia- ta y gracias a su participación activa y comprometida se obtuvieron alrededor de 12 toneladas de alimentos no pere- cederos y artículos de limpieza que se enviaron a la ciudad Acapulco. La labor del equipoASIbero, confor- mado por 16 universitarios voluntarios, fue fundamental para la clasificación, guardando en cajas e inventariando cada producto donado. Durante dos se- manas con mucho entusiasmo y gratui- dad los estudiantes colaboraron duran- te sus tiempos libres -incluso los fines de semana- para asegurar la transpa- rencia y ordenamiento de los recursos. Finalmente y gracias al apoyo de uno de nuestros egresados, David Patrinos, se logró la donación de un medio de trans- porte y el envío de un camión torton a nuestra Universidad hermana, la Uni- versidad Loyola del Pacífico con quie- nes se tuvo permanente comunicación como muestra de nuestro apoyo. El 1 de octubre se realizó la carga co- rrespondiente de alrededor de 500 cajas de víveres en aproximadamente 40min; esto fue posible gracias a la colaboración de unos 35 voluntarios encabezados por el Departamento de Humanidades. La generosidad de diferentes ac- tores sociales, con los que hubo acer- camientos para solidarizarnos con los damnificados por los fenómenos natu- rales, hicieron posible el envío poste- rior de otros 3 camiones torton, cada uno con 14 toneladas de víveres rumbo al mismo destino. En esta ocasión Gru- po CIPSA y el Arq. Pablo Salgado dona- ron los transportes correspondientes. En este marco agradecemos a las siguientes organizaciones su solidari- dad con la campaña de la Ibero Puebla “Ayudemos a Guerrero”: Finalmente, aprovechamos este es- pacio para agradecer profundamente la participación solidaria de la comunidad universitaria en general traducida en el acopio de aproximadamente 50 tone- ladas de víveres con un valor estimado de 100 mil pesos, que dan esperanza a damnificados de comunidades guerre- renses. La Brigada Loyola, en breve, estará enviando datos específicos de la entrega de los víveres como parte del protocolo de transparencia que tanto la Ibero Puebla como la Universidad Lo- yola llevan a cabo. Informamos que el CAPI como or- ganización de acción social permanen- temente recibe donativos para atender a grupos vulnerables a quienes desde proyectos sociales universitarios se les da seguimiento. Te invitamos a ser par- te de este grupo y a seguir participando. Agradecemos especialmente a vo- luntarios de ASIbero que participaron en cada proceso del CAPI: • Sebastián Flores Altamirano Fortalezcamos TODOS nuestra Comunidad Universitaria Grupo CIPSA, Colegio John Stainbeck, La Vista, Casa Hogar Mariana Allsopp, Colegio América, Spacio Muebles, Volkswagen de México, Recicla Centro, Johnson and Controls, Instituto Oriente, Preparatoria Ibero Puebla, Villa Ibero, Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, Éxodo Sinaí, Nissan Huerta y Colegio A.D.A. • LindaMarianaMendez Hernandez • Edgar Alam vasco Aviña • Mariana Lomelín lares •María Fernanda de laMiyar muñoz • José Pablo Cortina Uribe • Denise Olmedo Guerrero • Mariana Lucia Sanchez Minjares • Enrique Alvarez Cuaceneh • Yolidovey Minar Notario • Eduardo Hinojosa Palma • Adriana Aldana Hernández • Brenda Mireya Medina Cervantes • Gabriela de Iraís Arellano Muñoz • Doris Ponce Gomez • Joshua Castillo Torres Fotos por: ASIbero
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3