Contratiempo

22 23 AgendaCultural Un motivo de festejo Por: Aldo Castillo Integrante del CER Comunicación No al distractor morboso de Televisa: Aristegui Por: Ana Karen Barragán Estudiante de Comunicación E l pasado miércoles 25 de sep- tiembre la periodista Carmen Aristegui informó en su espacio noticioso, que la revista Proceso había publicado en su edición online una nota titulada “Utiliza Laura Bozzo helicópte- ro del Edomex para montar teledrama en Guerrero” provocando la indigna- ción y el cuestionamiento de la perio- dista de MVS, por el uso de recursos pú- blicos para montar un show televisivo en medio de una tragedia nacional. Al evidenciar que el equipo del programa Laura hizo uso del helicóp- tero “Rescate” con matrícula XC MMP del Estado de México, hacía Coyuca de Benítez los días 20 y 21 de septiem- bre, la conductora Laura Bozzo dio una respuesta retadora en su programa -transmitido diariamente a las 3 de la tarde, por canal 2 de Televisa - a la pe- riodista de la primera emisión de noti- cias de MVS; - “¿Qué yo escenifiqué un show, que yo armé un circo? ¡A usted S omos comunicólogos, la mayoría considera que si algo nos define es que somos desalineados, valema- dristas , de mente abierta, organizados y, siendo redundantes, teóricamente supone que tenemos la habilidad de comunicarnos. No obstante, esta capa- cidad no se ha reflejado dentro de la co- munidad que conforma el estudiantado de Comunicación de la Ibero Puebla, cuestión que da constancia la inexis- tencia de un Consejo Estudiantil desde hace dos años. Cabe resaltar que antes del periodo 2010-2011, hubo otro Con- sejo llamado “Cocol” cuatro años pre- vios, lo que habla de una constante en la conformación de Consejos Estudian- tiles en la carrera de Comunicación. Se trata de fenómenos separados, discon- tinuos, nada cotidianos ni esperados. Prueba de eso fue la opinión general acerca de los comicios recientes y de la imposibilidad del grupo postulante para que ganara la elección. Sin embargo, la victoria de CoCo en casillas puso los cimientos de un perio- do que puede dirigirse en dos caminos: el primero, uno en el que alumnos, inte- grantes del consejo y profesores anden cada cual por su lado, paradójicamen- te, sin comunicación; y, un segundo, visto como oportunidad para construir estructuras comunicativas de manera que, mínimo, todos los comunicólogos inscritos en este momento en la Ibero Puebla sepamos quienes somos. Escribo este pequeño texto, no por ser miembro de CoCo , sino porque para mí fue una sorpresa descubrir que ha- bíamos ganado los comicios. La campa- ña no fue extenuante en lo absoluto y la noticia de que ser los únicos candidatos no era suficiente pues debíamos con- seguir el 50 por ciento de votos de los estudiantes. Esto en su momento resul- tó abrumador por los antecedentes de apatía. Sin embargo, al final no importó que el porcentaje se bajara para hacer más posible que se ganara. CoCo reba- só considerablemente ese 50 por ciento estipulado al principio, situación que fue aplaudida por autoridades institu- cionales y por docentes de la carrera. Hay una razón puntual que en- cuentro de este fenómeno: los siete in- tegrantes del Consejo de Comunicación tenemos contacto con estratos diferen- tes de la población total de estudiantes colegas. Esto quiere decir que la estra- tegia, que sin saberlo aplicamos, fue platicar y plantear la idea de CoCo con nuestros grupos de amigos o conocidos que no son los mismos y que represen- tan diferentes círculos sociales. Lo cual en principio ya da un preludio de por qué este consejo puede lograr la premi- sa, que podría sonar a pleonasmo, “Co- municólogos que saben comunicarse”: desde el inicio se ha tomado en cuenta la diversidad que en una carrera como la nuestra es eje fundamental. De lo anterior se sigue que obser- vando esto se ha tratado de generar agendas que atiendan a las peticiones y necesidades de los estudiantes desde diferentes áreas y esferas: académi- ca, social, cultural, etc. Pero este es un trabajo que implica la participación de tres aristas, en las que el triángulo lo conforman estudiantes, docentes y au- toridades, y miembros del consejo. De allí que se inste a esta comunidad para participar en conjunto, aprovechando las posibilidades que se tiene teniendo un consejo en la carrera. La disposi- ción y las ganas de hacer están sobre la mesa, ahora nos toca a todos construir lo que puede ser un año lleno de acti- vidades que promuevan el optimismo e incentiven las ganas de generar proyec- tos de lo que diario vemos restregado en los pizarrones y proyectores. Esa es la encomienda, hagamos exposiciones, conferencias, radio, video, foto, ensayo, publicidad, diseño, gestión… Hagamos… Espacio Coco señora Carmen Aristegui la experta en circos!”, “Vamos a Coyuca de Benitez, públicamente la reto ”. En este sentido, Aristegui Flores contestó “Respecto al reto que me lan- zan en el canal 2 de Televisa, la res- puesta es un no, porque sería tanto como dar pie a un distractor morboso en momentos cruciales para el país”. Lo que en su conjunto ocasionó, la indignación y la inmediatez de los usua- rios de las redes sociales para posicionar #FUERALAURABOZZODEMEXICO conmás de 250mil menciones, siguiendo de #LauraBozzo y #EruvielÁvila, con un total de 600mil menciones sobre el tema. Así mismo, y entre que Laura Bozzo solicitó el derecho a réplica en el progra- ma de Carmen Aristegui, la indignación de los cibernautas se agudizó, promo- viendo la petición: “Televisa: ¡ CORRAN A BOZZO!: Necesitamos más y mejores espacios para educarnos y no para embrutecernos más ” creada por la Aso- ciación Civil “CREAMOSMéxico”, que ha recabado más de 131 mil firmas, es decir, 2 mil 300 aproximadamente por hora; triplicando la petición que de- mandaba que al ex Presidente Felipe Calderón le revirtieran la contratación en la Universidad de Harvard. Cifras dadas a conocer por Change.org. Mientras tanto, Aristegui Flores recalcó puntualmente que el tema im- portante de este caso, es el uso de re- cursos públicos por parte del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila y de Televisa; la televisora con más poder y audiencia en México. A causa de esta intensa jornada en las redes sociales apoyando significati- vamente a Carmen Aristegui sobre la peruana mejor conocida como Laura en América, ésta anunció su salida de Twitter (@LauraBozzo) el día 28 de septiembre a las 11:11 de la mañana. Sin embargo, hasta el día primero de octu- bre, la cuenta siguió activa. Espacio Coco OCTUBRE Miércoles 23 Miércoles de Cultura (Por definir) Jueves 24 Expo Talento Ibero Miércoles 30 Miércoles de Cultura (Por definir) Jueves 31 Cierre de convocatoria FUCA NOVIEMBRE Miércoles 6 Miércoles de Cultura Aerostático Jueves 7 Expo Talento Ibero Cierre Miércoles 13 Miércoles de Cultura (Por definir) Jueves 14 3er Festival Universitario de la Canción Miércoles 20 Miércoles de cultura Rino

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3