Contratiempo
3 En la Ibero Rector Fernando Fernández Font, SJ Director General del Medio Universitario Noé Castillo Alarcón Centro de Participación y Difusión Universitaria Jorge Eduardo Basaldúa Silva Coordinación de Difusión Universitaria Carolina Martínez de la Peña Ibero Prensa Cuauhtémoc Cruz Isidoro Colaboración especial AS Ibero Diseño Gráfico Ariana Román González ¡L legaron los InterSUJ! En el marco de los 30 años de la Universidad Iberoamericana Pue- bla, del 21 al 25 de Octubre se realizarán los Décimo Terceros Juegos Deportivos del Sistema Universitario Jesuita, los famosos InterSUJ. Una se- mana llena de emociones, de competencia, pero so- bre todo de convivencia y de unidad entre las diferen- tes universidades del SUJ. Es por ello que el equipo de Contratiempo le da la más cordial bienvenida a las diferentes delega- ciones que nos acompañan y compiten durante cinco días en las instalaciones de nuestra universidad. A todos ellos y a los equipos de casa, les deseamos mucha suerte y que el éxito deportivo los acompañe. Sabemos que cada uno de ustedes, compañe- ros competidores, ha pasado por sacrificios, esfuer- zos y retos para estar presentes en esta fiesta depor- tiva. De igual manera sabemos que para ustedes es un orgullo representar a sus planteles y les recorda- mos lo que dice aquella frase clásica: “lo importante no es ganar, sino participar” y convivir. ¡Bienvenidos a la Ibero Puebla! En esta edición de Contratiempo nos adentra- mos al Taller de Teatro para saber qué aprendizajes y experiencias existen detrás del telón, asimismo nos metimos a la sala de producción de Ibero Tv para co- nocer qué están preparando para la nueva serie Diá- logos con la realidad ; además, algunos compañeros nos han compartido cómo fue su experiencia en sus respectivos Servicios Sociales, donde, por ejemplo, podremos leer sobre el programa que desarrolló un compañero dentro del Centro Comunitario Iskali para impulsar la literatura, cómo fue la experiencia de un alumno dentro de Prepa Ibero, o conocer más de cer- ca el proyecto de Capeltic . En la sección de Opinión, podrás leer reflexiones y análisis sobre temas como el 2 de Octubre en Tla- telolco, la respuesta solidaria de nuestra comunidad con quienes resultaron afectados por el paso de los huracanes Ingrid y Manuel por Guerrero, o el conflic- to mediático entre Laura Bozzo y Carmen Aristegui; y como cada número, no te pierdas la sección de crea- ción literaria en Arte y Cultura y la Agenda Cultural. Esperemos que este número sea de tu agrado y te invitamos a mantenerte al pendiente de nuestra próxima edición, porque tenemos preparadas algu- nas sorpresas. Ibero Prensa Consejo Editorial Ixchel Denisse Pacheco Ortíz Pablo Piceno Hernández Ariana Román González Eliel Sánchez Acevedo Luis Javier Castañeda Colaboradores Ana Karla Albisua Bermúdez Bruno Tomás Atonal Hernández Samantha Arredondo Rivera Ana Karen Barragán Alejandra Cantalapiedra Rodríguez Josara Dioselinda Carmona Ayala Aldo Castillo Cristian Fong Minutti Mara González González Gabriel Ángel González Mena Monserrat Mena Macari Arantxa Ricardez Pérez Maricarmen Selem Ceja Jacinto Victoria José Eduardo Zárate López Contratiempo es una publicación hecha por estudiantes y dirigida a toda la comunidad universitaria. Los textos son res- ponsabilidad de sus autores y no reflejan, necesariamente, la postura de la Universidad Iberoamericana Puebla. Toda colaboración queda sujeta a los criterios del Consejo Editorial para su publicación. Tiraje : 1000 ejemplares de distribución gratuita. Contacto : iberoprensa@iberopuebla.mx Detrás de escena Por: Josara Dioselinda Carmona Ayala Estudiante de Comunicación Integrante del grupo de teatro L a vida universitaria requiere mu- cho de nuestro tiempo: exámenes, lecturas y proyectos están dentro de la agenda diaria, pero dentro de la universidad ¿cuántos de nosotros nos damos la oportunidad para entrar a al- gún taller artístico durante el semestre? Cuando inicié la carrera me acer- qué al taller de teatro, simplemente para conocer la dinámica de trabajo; bastó esa primera experiencia para ani- marme a entrar al grupo de promoción. La Doctora Laura Fernández, di- rectora del taller y del grupo de promo- ción, tiene una gran trayectoria dentro y fuera de la universidad y siempre está en la mejor disposición de trabajar con quien tenga interés por el teatro. Den- tro del taller, lo que más se trabaja es la imaginación, la creatividad, la inten- ción y la expresión corporal. En la primera obra que interpreté con el grupo de promoción, pude en- tender que en teatro, no sólo se requie- re una buena memoria; es un proceso complejo que involucra responsabili- dad, constancia, disposición y compro- miso para que la obra se transmita con mayor naturalidad. Una vez que se tiene el guión, vie- ne mi parte favorita: el descubrimiento del personaje, entender de dónde viene a dónde va, la encarnación física, qué voz es la mejor, las manos, los gestos, la postura; y por últi- mo la relación con otros personajes. El montajetambién involucra el elemen- totécnico con las luces y sonido, la creación del esce- nario, vestuario, y el diseño creativo. Disfruté mucho tra- bajar con Laura, porque ella es muy visual, logra que el mensaje y la adapta- ción de la obra seansutiles. Cuando estás en esce- na, encuentras la ocasión per- fecta para hacer y decir cosas que no dirías en un día común, puedes fingir acentos, usar un lenguaje rebuscado, utilizar ropa embarazosa,encontrarte en situaciones absurdas, pero sin de- jar de disfrutar el momento, pues sa- bes que existen personas como tú que están identificándose con la actuación. Pertenecer al grupo de promoción de teatro,me ayu- dó a desarrollarme personal- mente. Tuve la oportunidad de actuar en diferentes ciuda- des, con diferentes propuestas; ahora tengo muchas anécdotas que contar, pero son dos las expe- riencias que me marcaron: la primera fue una presentación en el Teatro de la Ciudad de Puebla y la segun- daen el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el D.F. Recomiendo ampliamente el taller de teatro a todos los que quie- ran conocerse más y estén dispuestos a compartir un poco de su vida, porque al entrar a teatro entregas tiempo y dedi- cación; además desarrollas un gran po- tencial de creatividad, que bien puede servir para la vida profesional. Agradezco a la Universidad y a la directora Laura Fernández por todo el apoyo y la confianza que me han brin- dado. Como espectadora seguiré invo- lucrada con las producciones del taller de teatro porque, estando del otro lado, sé que es un gran esfuerzo el que trae consigo y que vale la pena ver. El taller, a lo largo de estos años, me permitió reconocer mejor mis ca- pacidades y habilidades, me ofreció la oportunidad de convivir con diferen- tes personas, de entender que se pue- de trabajar en equipo con un mismo propósito; y sobre todo me ha dejado amistades a las que puedo recurrir con confianza.Después de hacer teatro, te das cuenta que tú no eres todos tus per- sonajes, pero tus personajes ya tienen algo tuyo. Ilustraciones: Maricarmen Selem Ceja
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3