Contratiempo
6 7 En la Ibero Extramuros Los sueños de hoy Por: Zaira Rosas Lara Estudiante de Comunicación H ace poco dos niños se encon- traban jugando tranquilamente mientras la maestra platicaba con madres de familia. En cuanto terminó la plática fue a ver el juego de los niños, mismo que de inmediato captó toda su atención a la par que le robaba infinidad de risas internas. Janet y Emilio, dos pequeños de 6 y 5 años jugaban a Los millonarios pronto se percataron de la presencia de su maestra corrieron a abrazarla y a explicarle que se entretenían mientras esperaban al resto de la clase; la maes- tra, intrigada por lo que había observa- do, preguntó en qué consistía el juego, a lo que la niña contestó: Es muy sen- cillo, te pones muchas cosas, como yo que por eso traigo muchos collares, me imagino los zapatos grandes y con la tela y llenamos la mesa de comida”. La maestra era yo y conforme pres- té atención al juego, lo que me causaba tanta risa comenzó a llenarme de pre- guntas y quizá tristeza, los niños a los que les daba clases eran parte de una colonia de escasos recursos, acudían al centro comunitario -donde brindé mis servicios– para complementar sus es- tudios o incluso aprender aquello que en sus escuelas no les enseñaban. Parte de mis preguntas eran ¿cuá- les son los sueños de éstos niños?, ¿qué futuro imaginan? Recuerdo que yo ju- gaba a la casita, imitaba lo visto en casa, pero también sé que yo nunca tuve al- guna carencia, en cambio ellos imita- ban aquello que soñaban alcanzar algún día, llenaron una mesa de plástico con pedacitos de basura simulando un gran banquete. traía un pedazo de tela imagi- nando un gran abrigo y muchos collares de plástico como si fuesen las joyas más valiosas, que servía el té y le preguntaba de su dinero, imaginaba que aventaba los billetes pues tenía muchos. Si hoy en día gran parte de nuestros niños sueñan con ser millonarios, no sólo es parte de un juego, es parte de una realidad que cada vez abarca a más per- sonas y es nuestra niñez la más afectada. Hay niños maltratados, que sufren hambre, que carecen de una educación Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola Mtro. José Teódulo Guzmán Anell, S. J. Colaborador del Programa Universitario Ignaciano ¿A lguna vez te has pregunta- do, en serio, quién eres o para qué estás en este planeta? ¿En algún momento de tu vida has pensado qué será de ti cuando termine tu existencia terrena? ¿O quizá hayas intentado modificar tu proyecto de vida sin haber encontra- do la orientación adecuada? Probablemente haya muchas res- puestas a estos interrogantes. El Pro- grama Universitario Ignaciano te ofre- ce un espacio adecuado para hallar una respuesta a este tipo de preguntas a tra- vés de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Muchas personas de todas las eda- des y condiciones sociales han logrado encontrar en esta experiencia personal y profunda la respuesta a su búsqueda de paz interior y a sus anhelos de tras- cendencia. Para muchos ha sido el pun- to de partida para cambiar radicalmen- te el sentido de su vida. ¿Te atreverías a exponerte a un en- cuentro personal con Dios, en un am- biente de silencio interior, con la guía de un acompañante jesuita? Lo único que necesitas es una ac- titud de disponibilidad para dejar que Dios te hable al corazón y capacidad de escucha para percibir la voz del Señor que te llama por tu nombre y te bus- ca personalmente, porque te conoce desde toda la eternidad y te ama como hijo(a). Hoy es el tiempo oportuno. Ojalá escuches la oferta que te hace Dios para hallar una respuesta auténtica a los in- terrogantes profundos de tu vida. y servicios de salud dignos y sólo espe- ran algún día tener mucho dinero y po- der tirarlo en joyas, comida, ropa e in- finidad de cosas como vive un pequeño grupo de gente, sin embargo es en ésta tierna edad cuando aún podemos hacer mucho para que sus sueños sean en pro de un gran futuro en el que avancen a la par que hacen crecer el entorno en el que se desenvuelven. El servicio social fue una gotita de un océano infinito pero sé que al final éste es eso, inmensidad de gotas reuni- das en un mismo espacio, no pido que todos trabajemos en lo mismo, si bien la educación es una manera de iniciar la formación de éstos pequeños, todos los que contamos con herramientas que ellos aún no podemos apoyarles en cientos de formas. Las personas somos resultado de múltiples factores, si queremos un país más justo hemos de brindar soluciones y no sólo lamentos. De nada sirve dar el pescado a quien tiene hambre, primero es necesario que aprenda a pescar. Yo comencé dando mi tiempo para fomentar la lectura y que a través de ésta los niños conozcan otros mundos, creía que enseñaba grandes lecciones y al final la que aprendía era yo. ¿Qué vas a hacer tú? “ Si hoy en día gran parte de nuestros niños sueñan con ser millonarios, no sólo es parte de un juego “ E n la jornada electoral local cele- brada el pasado 7 de julio, dos compañeros tuvieron la oportu- nidad de participar en la transmisión de que realizó la empresa Televisa. Este grupo de estudiantes trabajó en conjunto con Efecto Digital Interacti- vo (EDIS), que cuenta con su oficina en el Instituto de Diseño e Innovación Tec- nología (IDIT), en la producción de la transmisión en vivo que realizó Televisa. De acuerdo con el Dr. Ariel Molina Rueda, director de EDIS, los alumnos Aline Gordon, estudiante de la licencia- tura en diseño de interacción y anima- Participación en la jornada electoral Por: Arantxa Ricardez Pérez Estudiante de Comunicación ción, y Aziel Morales, estudiantes de in- geniería en sistemas, tuvieron un papel primordial en la realización del evento. Por un lado Aline diseñó elemen- tos de la interfaz de usuario que fueron presentados en una pantalla de más de 3 metros y que fue el elemento central del programa Decisión 2013 . Mientras que Aziel Morales colabo- ró con el personal de EDIS interactive, para la construcción y operación de la pantalla gigante multitáctil, además de que operó los sistemas durante la transmisión. “El trabajo de Aziel era que no hubiera ningún contratiempo en la construcción y durante la trans- misión en vivo”. Cabe señalar que éste tipo de pan- tallas jamás se habían operado en un evento en México, por lo cual, Puebla fue el primer lugar donde se experimen- tó y los conocimientos de los alumnos de la Ibero Puebla fueron de suma im- portancia, destacó el director de EDIS. “Extiendo mis más sinceras felicita- ciones y agradecimiento a los alumnos de la Ibero. Éste evento muestra una vez más la capacidad de conexión entre em- presa-universidad para lograr productos de innovación” finalizó el Dr. Molina.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3