Contratiempo

10 11 Fast-food Por: Brenda Reyes Mayo Estudiante de Filosofía y Literatura Dicen que el olvido cayó como epidemia el día que aprendimos a dar las causas por perdidas a renunciar antes de actuar a caminar con prisa a creer que la mala música es buena a leer por obligación a ignorar a quienes preguntan si esta vida tiene algún sentido. Dicen que ya ni soledad acompaña mis insomnios porque se aburrió de mirar al techo con la mente llena de caos de las cosas cotidianas y absurdas que se revuelven ante la indiferencia. Dicen que se suicidó la paciencia cuando inventaron los aviones cuando el reloj se volvió más importante que el tiempo cuando el sexo dejó de ser un rito para transformarse en una cadena gringa de fast-food cuando cobraron las llamadas por minuto los mensajes por letra cuando el internet dejó de parecernos rápido cuando el duelo de la muerte terminó antes de enfriar el cadáver. Dicen que es ridículo sentir nostalgia por algo que nunca se tuvo… pero yo crecí en el campo y todas las noches eran de nostalgias de encuentros de luna llena pero no las vi jamás porque también crecía en este lado del mundo. Dicen tantas cosas raras esas voces en mi cabeza que a veces hasta duele sacarse una idea -como cuando te sacan las muelas del juicio o un diente podrido que es casi lo mismo- y me entran unas ganas terribles de gritarles que se callen… y luego, de vuelta al circo de la rutina a la locura colectiva de la sociedad me doy cuenta de cuanta maldita razón tienen al decir todo eso. AgendaCultural Arte y Cultura Sobrevaloraciones* Por: Pablo Piceno Estudiante de Literatura y Filosofía Guiones Interactivos* Arte y Cultura sobrebaloramos el amor el amor es arto más pequenio el amor es hínfimo es un ívrido de amor i amor / es una mutasión es un mutante es un farzante un charlatan un plan de dezarróyo un pan para los pobres un iman para los férreos un simfin de conbensiónes dios es amor asta dios es amor todo es amor si todo es amor si el amor es tan esténzo tendrá poca conprención lo digo yo i lo díjo jéguel / guéor bíljem frídri jéguel respecto al cer y al no-cer y aller me digiste decéote buenas noches por egénplo yo te quiero-suenio y oy qué jenio tan imfame qué onbre tan dezagradávle por egénplo a esa conprención me rrefiero y las lágrimas que tengo que me pican hasta el pecho porque entre tú y yo yó te quice primero y esperar a anvos querernos eso es sobrebalorasión ferbór injénuo el amor es arto más pequenio deve cerlo (por fabor!) eres un onbre que muere de ambre el ambre es tu carta de precentación te preséntas me yamo pan pero bivo halienado no soi quien digo que deveria cer la pánsa me duele la vóca me pica lla basta con eso zabrán que es el anbre lo que yamas pan y ce conmicerarán toditos para cuando toditos llorácen estiendan paniuelos la mano con graza con papas con pan áhi dirás cada que pienso en andreíta me harde la tripa muchícimo mas y les bomitarás en la cara éso no lo abrán penzado éso los sólprenderá. *La forma de redacción es parte del estilo del autor Ilustración por: Pablo Piceno “Sobra el dinero / pa’ un corazón tocao, sobra el dinero / si no estás a mi lao” Labana, Alejandro Sanz Julio 3 12:45 Miércoles de Cultura Homenaje Blues Band Foro Cultural 10 12:45 Miércoles de Cultura Danza Contemporánea y Ballet Foro Cultural 13 17:00 Cierre Exposición El nuevo abecedario mexicano Cafetería

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3