Contratiempo
12 13 Opinión Tianguis Turístico Puebla 2013 Por: Luis Javier Castañeda Estudiante de Mercadotecnia D el 17 al 20 de Marzo, Puebla fue sede del Tianguis Turístico 2013 en su edición número 38 y por primera vez este evento se rea- lizó en una ciudad sin playa y donde prevalece la cultura, sobre todo la co- lonial. Inicialmente se llevaba a cabo en Acapulco, pero debido a la creciente ola de inseguridad en los últimos años, cambió de sede en la anterior edición a Jalisco y Nayarit. El objetivo del Tianguis Turístico es el impulso a la promoción y comerciali- zación de productos y servicios turísti- cos de México que permiten incremen- tar los flujos de visitantes provenientes de lugares nacionales e internaciona- les, dándoles a conocer los productos, la oferta y la diversidad en materia de turismo que México ofrece. El evento fue anunciado a princi- pios de 2012 y requirió de una gran pla- neación y organización que estuvo ope- rada bajo una estructura combinada entre la Secretaría de Turismo Federal, como cabeza de sector, el Consejo de Promoción Turística de México, como brazo ejecutor del evento, y de manera directa en la sede, por el Gobierno del Estado, las autoridades municipales y la iniciativa privada, la cual que no pue- de quedarse de lado y forma parte del desarrollo del evento. Cabe señalar que el Tianguis es una plataforma fundamental de promoción y negocios para nuestro país y durante esta edición realizada en el interior del Centro Expositor de Los Fuertes inte- ractuaron durante 4 días, compradores nacionales e internacionales con toda la industria turística mexicana. El recinto, que tiene una extensión aproximada de 25,000 m 2 , concentró la oferta turística de México en 492 suites de negocios, exponiendo todos los productos de nuestro país: sol y playa, cultura, lujo, negocios y aventura. En esta edición del evento se supe- raron las metas iniciales esperadas: se logró una participación de 673 empre- sas compradoras: 319 nacionales y 354 provenientes de 42 países, principal- mente de Europa Central, Estados Uni- dos y Asia; por primera vez participa- ron países como: Lituania, Eslovaquia, Hungría, Turquía, Tailandia, República Checa, Puerto Rico y El Salvador. Ade- más estuvieron presentes 550 empre- sas expositoras de servicios turísticos de los 32 estados de la República que ofertaron sus hoteles, resorts, depar- tamentos, complejos turísticos, entre otros servicios y se concretaron 26,288 citas de negocios. Asimismo, la derrama económica fue, de acuerdo al presidente de la Con- federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, de alrededor de 200 mi- llones de pesos y se recibió a alrededor de 7,000 invitados, lo que ocasionó que la capacidad hotelera, de 3,200 espa- cios en Puebla, se viera rebasada, ca- nalizando a los visitantes hacia Atlixco, Cholula y Tlaxcala, ofreciéndoles trans- porte gratuito a la zona de Los Fuertes. Otra noticia relevante del Tianguis Turístico fue el anuncio por parte de Volaris, de nuevos vuelos hacia Gua- dalajara, los jueves y viernes, y de ma- nera diaria a Cancún, esto a partir del próximo mes de julio. Todos estos da- tos fueron anunciados por el goberna- dor de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la Secretaria de Turismo Federal, Clau- dia Ruiz Massieu, que durante esos días estuvieron al pendiente del evento, trabajando e informando a los medios los avances, visitas, citas de negocios y presentaciones. En lo particular, tuve el gusto y la oportunidad de platicar con una perso- na de un hotel-boutique de la zona de San Francisco que me comentó que du- rante los 4 días asistieron al stand, mu- chos compradores, principalmente eu- ropeos, canadienses y estadounidenses, en su mayoría operadores turísticos, de agencias de viajes, aerolíneas y empre- sas que buscaban disponibilidad –de fechas y habitaciones– para poder ofer- tarlos en sus catálogos y me comentó que no sólo compraron para 2013, sino también para los siguientes dos años. También visité los stands de otros estados, donde por ejemplo, en el de Jalisco se ofrecía tequila, en el de Oaxa- ca, mole; limpias en el de Veracruz, así como gastronomía y artesanías caracte- rísticas de cada estado. Para mejorar la imagen de Puebla, no sólo de la capital sino también de los principales municipios del estado, se trabajó en los principales componentes de servicio, seguridad, infraestructura Opinión y conectividad. Se capacitaron a 2 mil personas en el programa SuperHost , lo cual colocó a la ciudad de Puebla como la primera enAmérica Latina en obtener dicho reconocimiento, además obtuvo el nombramiento de Ciudad Segura y con el programa Centinela se instalaron 300 cámaras de seguridad en los princi- pales puntos de la capital, conectadas al Centro de Respuesta Inmediata (CERI) para reforzar la seguridad. Además se invirtieron 480 millo- nes de pesos, entre el Gobierno del Es- tado y el Ayuntamiento de Puebla, para el corredor turístico Los Fuertes–Cate- dral, que comprendió en la rehabilita- ción de vialidades en el Centro Histó- rico, incluyendo banquetas y ciclo vías, así como el rescate de 8 parques públi- cos, la iluminación artística de 29 mo- numentos y edificios, el remozamiento de las fachadas de 16 áreas del Centro y la pavimentación con concreto hidráu- lico del Blvd. 5 de Mayo y los carriles centrales del Blvd. Hermanos Serdán. Aparte de este programa también se trabajó en el mejoramiento de la imagen de zócalos como el de San Andrés y San Pedro Cholula, Atlix- co, Huejotzingo, Cuetzalan, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, entre otros. En cuanto a conectividad se habilitaron vuelos chárter con destino a Puebla desde Nueva York, Chicago y Los Ángeles. No pude estar dentro del Tianguis el miércoles 20 que abrieron el acceso al público, pero si visité la zona de Los Fuertes el lunes 18 donde pude apreciar la afluencia de compradores y visitantes, elementos de seguridad, letreros de Bien- venidos en varios idiomas sobre el Centro Expositor y por toda la ciudad, además de mantas sobre el Auditorio de la Refor- ma, un globo y un zepelín de Oaxaca. En las noches se presentó el espec- táculo Puebla: Ciudad de los ángeles fundada en tierra de gigantes y en el Centro Histórico había muchos turistas recorriendo y conociendo a través de los touribuses , también había tránsito peatonal y se permitió el acceso gratui- to a los museos que son propiedad del Gobierno del Estado. El evento tuvo difusión en notas y reportajes en los periódicos y fragmen- tos de la bienvenida, inauguración, ac- tividades y cierre en la televisión local y nacional. Otra ventana de promoción muy fuerte fue el programa Venta- neando que transmitió toda esa sema- na desde diversos puntos como la Plaza de la Victoria en Los Fuertes, la Iglesia de San Francisco, la exfábrica La Cons- tancia donde reside la orquesta de Es- peranza Azteca o el Centro Integral de Servicios frente a Angelópolis, siendo todo vistos en televisión nacional. Por otra parte todos los visitantes conocieron las maravillas de Puebla en tan solo 3 o 4 días. Con todo esto con- cluyo que fue un evento de primer nivel y exitoso al 100 por ciento, tanto que será difícil que en Cancún 2014, se su- pere la calidad que hubo en Puebla. Por último, me llego a preguntar: los que vivimos desde hace muchos años o toda la vida en la ciudad ¿Qué tanto conocemos Puebla? Pensemos y reflexionemos, no sólo es obligación del sector turístico promover su oferta, no- sotros podemos hacerlo con la familia, amigos y compañeros. Es así que quiero hacer una invita- ción a todos los lectores poblanos a que conozcan lo que les falta de Puebla, y a todos los estudiantes y personal que vienen de otras ciudades, a que conoz- can una de las mejores piezas colonia- les de México. Recuerden que Puebla no es únicamente Angelópolis, ni Cho- lula es todos los antros de la 14 oriente, no digo que eso no cuente, pero los in- vito a que veamos que hay más allá de lo que vemos. Foto por: Tianguis turísctico Foto por: Tianguis turísctico
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3