Contratiempo
16 17 Opinión L a ciudad de los ángeles está en boca de todos, empezan� do por el festejo del 150 Ani� versario de la Batalla de Puebla en mayo pasado, continuando por la llegada de la primera planta en América Latina de Audi en San José Chiapa, hasta los diferentes eventos nacionales e internaciona� les del primer semestre de 2013: el Pre-Mundial Sub 20 de la CONCA� CAF (18 de Febrero al 3 de Marzo), Tianguis Turístico (17 al 20 de Mar� zo) y Campeonato Mundial de Tae Kwon Do (15 al 21 de Julio). En esta ocasión vamos a cen� trarnos en el Campeonato Mun� dial y el Tae Kwon Do. El Tae Kwon Do significa: “El camino de combatir con los pies y las manos”. Es un arte marcial que a través del tiempo se ha transfor� mado en un deporte de combate, destaca por la variedad y especta� cularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es una de las artes marciales más conocidas. Aunque fue desarrollado en el Siglo XX, se basa fundamentalmente en ar� tes marciales mucho más antiguas como el wu shu chino, el taekkyon coreano o karate-do okinawense y japonés. Cuando se imparte como un arte marcial tradicional, se con� sidera un método que busca acon� dicionar el cuerpo, además del de� sarrollo de la voluntad mental. El pasado 2 de abril en la ciu� dad de Sharm el Sheikh, Egipto, Puebla ganó la sede del Campeo� nato Mundial de Tae Kwon Do 2013, después de que el consejo, integrado por 33 miembros de los cinco continentes, favoreció a nuestra ciudad con 18 votos a fa� vor, dejando en el camino a la ciu� dad de Split, Croacia. Así, Puebla albergará la edición número 21 del Campeonato, que será el primero en llevarse a cabo en toda América Latina. Se espera la participación de 150 países y al� rededor de 1000 atletas que estarán compitiendo en el Centro Expositor en la zona de Los Fuertes por ocu� par un buen lugar dentro de la tabla. La noticia fue dada a conocer oficialmente, el pasado 27 de no� viembre, en una presentación ante los medios de comunicación donde estuvieron presentes el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el dirigente de la Federación Mundial de Taekwondo, Chungwon Choue, el líder de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, Juan Manuel Ló� pez Delgado, el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y el profesor Dai Won Moon, Presidente y Fun� dador de Moo Duk Kwan , quien trajo este arte marcial a México en 1969. Gracias a estas excelentes no� ticias el Gobierno del Estado ha Rumbo al Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013 Por: Luis Javier Castañeda Estudiante de Mercadotecnia Opinión estado trabajando arduamente en varios aspectos como la creación y el mantenimiento de principales vialidades y señalamientos; co� nectividad e infraestructura carre� tera y aérea; fomento al deporte por medio de construcción y man� tenimiento de espacios públicos deportivos y para la recreación y el turismo, pues está claro que es� tos eventos (de alcance mundial) posicionarán a través de la imagen pública a Puebla dentro del “mapa mundial”. La promoción del Gobierno y las Federaciones de Tae Kwon Do ayu� darán a que haya público no sólo poblano, sino nacional e interna� cional, a través de transmisiones en vivo y asistencia a las compe� tencias. Es destacable mencionar que el principal beneficiado con este campeonato es el Tae Kwon Do: más que ser un deporte que consista en patadas y golpes, es una disciplina integral y marcial que tra� baja con cuerpo y mente a la vez. Yo soy practicante desde hace doce años y tengo el grado de Cin� ta Negra 1er Dan, a lo largo de este tiempo ya no es un deporte o un arte marcial, es una filosofía y estilo de vida que si llegara a abandonar, esta actividad me estaría quitando un pedazo demasiado grande de mi vida. Practicando esta disciplina me doy cuenta que tengo una gran vía de fortalecimiento interior para lle� gar a cumplir los objetivos y metas fijas que le dan sentido a mi vida. Para finalizar una frase del Pa� dre del Tae Kwon Do en México, Dai Won Moon: “Da siempre tu máximo esfuerzo bajo cualquier circunstancia” .
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3