Contratiempo
10 11 Manuelito. Sin embargo, él fue un ejemplo claro de la resistencia y el pacifismo que Las Abejas de Acteal promueven. Manuelito nunca se quejó de su enfermedad, de lo que sufría. Se veía muy contento muy alegre pero ahí adentro hay un pro� blema muy fuerte, que nadie puede aguantar pero él aguantó muchísi� mo y tuvo la resistencia, más que Las Abejas, más que los zapatistas, él sí tuvo una gran resistencia y no� sotros como jóvenes tenemos que seguir con esa gran experiencia. Manuel Pérez Luna es un caso emblemático, porque representa la larga lista de deudas sociales e his� tóricas en un México tan lleno de represión, racismo y violencia. En estos días recordamos a Manuel: su experiencia, su alegría, su conoci� miento, porque él nos animó mucho en nuestras áreas, siempre estaba en Acteal recibiéndonos con su alegría. Foto por: Andrea de la Hidalga y Fania Sánchez de la Vega 15 Y 20, ANIVERSARIO Y MASACRE Desde el jueves 20 hasta el sába� do 22 de diciembre, la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal organizó un encuentro llamado Frente a la Gue� rra de Desgaste Integral, a compartir los procesos organizativos de lucha por la defensa de la vida, de la Tierra y Territorio, que se llevó a cabo en la comunidad de Acteal y cuyo propósi� to fue recordar y celebrar los 20 años de la fundación de la organización: Los coordinadores buscan reflejar la palabra de Dios como Moisés cuan� do los sacó en Egipto y caminó 40 años, y Las Abejas ya van en medio, 20 años… por eso queremos agrade� cer a Dios por los 20 años de cami� nar de Las Abejas. Al mismo tiempo, se hizo una conmemoración de los 15 años de la masacre para que no se olvide ni en la memoria ni en los corazones. El 22 de diciembre, que es el día más representativo para Las Abejas, hubo una misa donde participó el coro (y con ello, aprovecharon para compartir su disco), también hubo participaciones del grupo de teatro, del área de no violencia, y otras más. Luego de todo este recuento, es evidente que Las Abejas de Acteal siguen caminando firmes en una trayectoria que ha sido difícil, pero que demuestra que la búsqueda de justicia es un motor para luchar un día más. Y como ell@s dicen: “la esperanza de un mundo más justo, aviva nuestra conciencia, florecien� do nuestra digna lucha, constru� yendo paz y autonomía”. Para conocer más sobre la his� toria y lucha de Las Abejas de Ac� teal, o para buscar información del evento de aniversario pueden visi� tar la página http://acteal.blogspot . mx/ y www.acteal.org . Extramuros Extramuros Asimismo es necesario saber que existe el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI, que nos respalda en el momen� to en que los sujetos obligados (como se conoce ante la ley a las dependen� cias o instituciones) no responda de� bidamente a nuestras cuestiones. Como estudiantes de Licenciatu� ra estos temas no nos deben parecer ajenos, sin embargo hace falta difu� sión y conocimiento de los mismos para interesarnos en ellos. Así, el propósito de hacer valer este segundo derecho, no s���������� ólo repre senta vigilar las acciones de nuestro gobierno y de manera comprobar que están cumpliendo con sus obli� gaciones, sino implica una mayor participación e injerencia en la re� lación gobierno-sociedad. En este sentido, la transparencia sirve para exigir cuentas a las dependencias de la administración pública, y su in� formación no puede ser restringida. Una de las herramientas con las que contamos para ejercer este derecho es el sistema INFOMEX, por medio del cual se solicita infor� mación a diferentes dependencias, acerca de temas de propio interés y por ende están obligados a respon� der en un lapso de 10 días a nivel estatal y 20 a nivel federal. Este tipo de herramientas son las que menos conocemos como estudiantes, ya que son sustituidas por las redes so� ciales, que aunque también tienen sus beneficios, existen otras a las que podemos darles un mejor uso. El acceso a la información ge� nera transformaciones dentro de la ciudadanía, y en la forma de organi� zación de las instituciones, es por eso que indispensable conocer y acer� carnos a conocer todo lo que englo� ba, no sólo por cultura general, sino porque incluso en nuestras propias carreras o por situaciones de nues� tra vida diaria, estamos aplicando en todo momento nuestros derechos y que mejor que saber cómo hacer� los valer y a dónde recurrir. A ctualmente las herramientas tecnológicas han permitido que estemos más informa� dos, al tanto de lo que pasa día a día y al momento; es por eso que surge la importancia de conocer nuestro derecho a la información y darle buen uso a la misma. Primero, existe una diferencia entre el derecho a la información y el acceso a la información pública, ya que el primero se refiere al res� guardo de la libertad de expresión, como parte inherente de nuestros derechos y está garantizado por el artículo 6to de nuestra Constitu� ción, mientras que el segundo tiene que ver con la transparencia en la gestión del Estado, es decir, la in� formación que se genera en el ám� bito administrativo y que nosotros como ciudadanos podemos y de� bemos tener a nuestra disposición, este acceso se garantiza en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Guberna� mental (LFTAIPG). Por: Lizbeth Antonio Hermosilla Estudiante de Relaciones Internacionales Conoce tu derecho a la información Síguenos en Facebook IberoPrensa y Contratiempo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3